Cargando, por favor espere...

Trump acusa a China de intentar influir en las elecciones de EU con su guerra comercial
El presidente estadounidense Donald trump acusó este martes a China de intentar influir en las elecciones en Estados Unidos con una guerra comercial, atacando a su base electoral.
Cargando...

Las declaraciones de Trump se producen un día después del anuncio de que Washington impondrá aranceles por 200,000 millones de dólares a las importaciones de China.

 

El presidente estadounidense Donald trump acusó este martes a China de intentar influir en las elecciones en Estados Unidos con una guerra comercial, atacando a su base electoral.

 

"China ha declarado abiertamente que están tratando activamente de impactar y de cambiar nuestras elecciones atacando a nuestros agricultores y trabajadores industriales por su lealtad a mí", escribió Trump en Twitter.

 

China se ha aprovechado de los Estados Unidos en el comercio durante muchos años. También saben que yo soy quien sabe cómo detenerlo. ¡habrá grandes y rápidas represalias económicas contra China si nuestros agricultores, ganaderos y/o trabajadores industriales están dirigidos!, sentenció el primer mandatario estadounidense.

 

Las declaraciones de Trump se producen un día después del anuncio de que Washington impondrá aranceles por 200,000 millones de dólares a las importaciones de China.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el jueves a sus asesores proceder con los aranceles de unos 200 mil millones de dólares más en productos chinos a pesar del intento del secretario del Tesoro de reanudar las conversaciones con Beijing

Estados Unidos (EE. UU.) ha desencadenado una cruzada de “quinta generación” contra China, que se libra en un campo de batalla inédito: el de la cibernética y la telefonía móvil.

China se verá obligada a tomar represalias si Estados Unidos implementa nuevas medidas arancelarias, advirtió este jueves el Ministerio de Comercio de Beijing, en momentos en que las dos economías más grandes del mundo permanecen enfrentadas en una guerra

El Departamento de Defensa de EE.UU., añadió a su lista negra a grandes empresas chinas, como el fabricante de aviones Comac y el fabricante de teléfonos Xiaomi Corp.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) autorizó a la Casa Blanca imponer impuestos por más de 7.500 millones de dólares a bienes de la UE por un tiempo de un año.

A medida que se intensifica la guerra comercial entre Estados Unidos y China, también aumentan las tensiones militares.

Rusia y China, con sus respectivos modelos de capitalismo de Estado, ofrecen al mundo un modelo alternativo de cooperación al de la supuesta democracia y libre mercado occidental.

El Ministerio de Finanzas chino anunció que, si EU decide gravar más productos del 'gigante asiático', los aranceles irán del 5 al 25 por ciento a más de 5 mil productos estadounidenses.

Varios especialistas concuerdan con el problema y llaman al mandatario estadounidense a dejar de tratar a China como “un enemigo”.

Chino respondió a las declaraciones del presidente de los Estado unidos, Donald Trump de seguir aumentando la cuota de aranceles contra sus exportaciones.

Panamá.- El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, defendió la independencia de su nación para establecer relaciones comerciales y diplomáticas de manera libre. 

Con esta medidas, de acuerdo con el comunicado,

La capacidad de mutación del imperialismo beneficia a las corporaciones, que adoptan múltiples modalidades: mercantil, industrial, financiera y tecnológica.

Ciudad de México.- Estos trabajos se llevan a cabo por cuarta semana consecutiva entre los ministros comercio de Méixco y Estados Unidos, con el objetivo de llegar a acuerdos que permitan tener un nuevo TLCAN en las próximas semanas.

Huawei, las "restricciones irrazonables" de EEUU infringen los derechos de la empresa china, lo que genera "graves problemas legales".