Cargando, por favor espere...

Diputados presentan iniciativa de ley para el Congreso de la Unión; buscan reducir gastos
Ciudad de México.- El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo presentó este martes la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso General en donde se estipula, entre otras cosas, la reducción de las comisiones tanto ordinarias c
Cargando...

El presidente de la Cámara de Diputados presentó la iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Congreso General que busca reducir las comisiones ordinarias, especiales y de investigación en ambas cámaras como parte del plan de austeridad.

 

 Ciudad de México.- El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo presentó este martes la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso General en donde se estipula, entre otras cosas, la reducción de las comisiones tanto ordinarias como especiales y de investigación en las cámaras de Diputados y Senadores con motivo de generar austeridad en el Legislativo.

 

La norma presentada ante el Pleno del Palacio Legislativo de San Lázaro estipula la reducción de las comisiones ordinarias de 56, que existen actualmente, a 43 en la Cámara de Diputados, mientras que en el Senado se pasaría de 64 a sólo 30, además de que no se podrán crear más de 10 comisiones especiales en un periodo legislativo.

 

Asimismo, el artículo 72, 74 y 142 especifican que los integrantes de las comisiones tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados no recibirán prerrogativas adicionales por presidir o conformar alguna comisión.

 

Aunado a ello la ley estipula reducir los cinco centros de estudios con los que cuenta la Cámara baja a sólo un Instituto de Investigaciones Parlamentarias que se enfocará en realizar estudios en los temas en los que se desempeñan actualmente los centros de estudios.

 

La norma se turnó a las comisiones Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, además de la comisión de Presupuesta y Cuenta Pública.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Oposición denuncia que habrá imposición sin análisis, ausencia de especialistas y falta de transparencia; advierte que Morena votará sin revisar los dictámenes.

Sin el aval de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), la madrugada de este jueves fue aprobada en lo general las reformas constitucionales en educación

PAN denunció que el gobierno de México busca inducir una sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en el Congreso

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la capital, existe un déficit anual de 200 mil viviendas

Ciudad de México.- El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo presentó este martes la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso General en donde se estipula, entre otras cosas, la reducción de las comisiones tanto ordinarias c

La Cámara de Diputados cambio el orden del día, y dio una primera lectura al dictamen de la reforma educativa

este martes se informó que en un hecho sin precedente Magistrados y Jueces hicieron lo que llamaron una "Demanda de amparo modelo"

Se trata de por lo menos 11 iniciativas pendientes que reflejan una brecha entre las promesas electorales y la realidad legislativa en el Congreso de la Unión.

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Laura Rojas Hernández, dio a conocer las medidas que tomarán luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarará una pandemia por coronavirus.

El artículo 54 de la Constitución plantea que ningún partido político puede sobrepasar la representación en el Legislativo, más allá del ocho por ciento.

Educado y organizado, el pueblo logrará este propósito, ya que la fuerza verdadera de un cambio revolucionario y profundo en México está en sus entrañas.

Esta decisión surgió por la posible violación a la autonomía judicial y a la división de poderes.

Cámara de Diputados no podrá iniciar el análisis del presupuesto de Egresos para el siguente año debido a las protestas de campesinos en los alrededores.

Se aprobaron solo dos reservas, la presentada por la diputada María del Pilar al artículo 11, y la del artículo 33

Al iniciar la discusión del Dictamen de la Guardia Nacional en la Cámara de Diputados, los coordinadores de los grupos parlamentarios previamente, anunciaron su voto a favor de la reforma constitucional de la Guardia.