Cargando, por favor espere...

Diputados presentan iniciativa de ley para el Congreso de la Unión; buscan reducir gastos
Ciudad de México.- El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo presentó este martes la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso General en donde se estipula, entre otras cosas, la reducción de las comisiones tanto ordinarias c
Cargando...

El presidente de la Cámara de Diputados presentó la iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Congreso General que busca reducir las comisiones ordinarias, especiales y de investigación en ambas cámaras como parte del plan de austeridad.

 

 Ciudad de México.- El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo presentó este martes la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso General en donde se estipula, entre otras cosas, la reducción de las comisiones tanto ordinarias como especiales y de investigación en las cámaras de Diputados y Senadores con motivo de generar austeridad en el Legislativo.

 

La norma presentada ante el Pleno del Palacio Legislativo de San Lázaro estipula la reducción de las comisiones ordinarias de 56, que existen actualmente, a 43 en la Cámara de Diputados, mientras que en el Senado se pasaría de 64 a sólo 30, además de que no se podrán crear más de 10 comisiones especiales en un periodo legislativo.

 

Asimismo, el artículo 72, 74 y 142 especifican que los integrantes de las comisiones tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados no recibirán prerrogativas adicionales por presidir o conformar alguna comisión.

 

Aunado a ello la ley estipula reducir los cinco centros de estudios con los que cuenta la Cámara baja a sólo un Instituto de Investigaciones Parlamentarias que se enfocará en realizar estudios en los temas en los que se desempeñan actualmente los centros de estudios.

 

La norma se turnó a las comisiones Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, además de la comisión de Presupuesta y Cuenta Pública.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A partir de esta mañana, las comisiones de Educación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados iniciaron la discusión del dictamen de la Reforma Educativa

A partir de este día,  la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados inició el análisis de la Reforma laboral

Las empresas que tienen una amplia gama de productos y que están expuestos a los consumidores con un etiquetado poco claro, son Nestle, Coca-Cola Femsa, Pepsico, entre otras.

El PAN, PRI, MC y PRD, votó en contra y legisladores de Morena, como Tatiana Clouthier y Lorena Villaseñor.

La científica de 62 años asumió el cargo como la primera mujer presidenta.

Con 417 votos a favor, 29 abstenciones y uno en contra, diputados aprobaron en lo general esta tarde la reforma laboral

De aprobarse nuestra iniciativa para reformar la Ley General del Congreso de la Unión, el Congreso mexicano estaría entre los más modernos del mundo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.

El presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, Sergio Mayer promovió la lectura desde su cuenta de Twitter

Los tiempos que corren nos llaman a reflexionar sobre la necesidad de que estos preceptos legados por Mariano Otero, y los grandes pensadores mexicanos, prevalezcan, se difundan, se adopten, se defiendan a cabalidad.

El Frente Cívico Nacional había anunciado su intención de convocar a foros y a una manifestación frente al INE para protestar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.

Contó con el respaldo de Morena y el de sus aliados en el Congreso de la Unión, quienes los ayudaron a reformar la Constitución

El legislador federal, Brasil Alberto Acosta Peña, en compañía de los integrantes del Consejo Editorial, inauguró la primera edición de la Feria Internacional del Libro de la Cámara de Diputados.

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Laura Rojas Hernández, dio a conocer las medidas que tomarán luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarará una pandemia por coronavirus.

Oposición denuncia que habrá imposición sin análisis, ausencia de especialistas y falta de transparencia; advierte que Morena votará sin revisar los dictámenes.