Cargando, por favor espere...
El Consejo General de la Abogacía Mexicana (CGAM) exigió al el Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que realicen una interpretación jurídica, histórica, garantista y sistemática del Artículo 54 de la Constitución Política.
El consejo de abogados pidió a ambos organismos una revisión en cuanto a la integración del Congreso de la Unión para garantizar la pluralidad en la Cámara, se respete los derechos de las minorías políticas y se evite la sobre representación de Morena y sus aliados.
El CGAM afirmó que la asignación de diputaciones plurinominales se trata de una decisión fundamental para el país, la cual ha generado un relevante debate público.
La organización de abogados aseguró que se trata de una decisión jurídica histórica de la que dependen los principios democráticos y representativos contenidos en el Artículo 40 de la Constitución como dos de los elementos constitutivos de la república.
“El Consejo General de la Abogacía Mexicana realiza un respetuoso llamado a las consejerías y magistraturas hoy electorales para que realicen una interpretación jurídica, histórica, teleológica, garantista y sistemática de las Artículo 54 constitucional que conduzca a una integración que refleje la pluralidad y la pluralidad de los ciudadanos de la ciudadanía mexicana respecto a los derechos de la minoría política y evite la sobrerrepresentación de la coalición de la coalición mayoritaria”, señala en un comunicado de prensa.
"Varios de ellos ya habían sido expulsados del partido, por el Consejo Político Nacional, y lo que buscan es protección en Morena, y por eso renunciaron al PRI", afirmó el senador Manuel Añorve.
La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.
Adrián Rubalcava renunció al PRI, donde militó cerca de una década, tras la designación de Santiago Taboada como precandidato del frente opositor a la Jefatura de Gobierno.
El jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, pretende despojar a los vecinos de Miguel Hidalgo de 18 módulos de seguridad recuperados por esa demarcación y con recursos del Presupuesto Participativo, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
Con la desaparición del INAI habrá más opacidad en el Congreso de la Unión.
Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.
El dictamen fue avalado desde el lunes 15 de abril.
Samuel García, gobernador de Nuevo León, anunció que el coordinador de los diputados federales de MC, Jorge Álvarez Máynez, será el precandidato del partido a la presidencia de la República.
Al asistir al registro como precandidato de MC a la presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, solicitó que le descontaran un día de sueldo.
“No podemos tolerar que escuelas clandestinas se la pasen entregando títulos exprés a personajes con una reputación oscura y que, de la noche a la mañana, sean licenciados en Derecho”, señaló el diputado Federico Döring.
En entrevista, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, consideró que los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero se sienten usados, engañados y manipulados por AMLO.
Xóchitl Gálvez, representante del FAM, llamó a la ciudadanía a defender la democracia, ya que, aseguró, se encuentra amenazada por un grupo que quiere perpetuarse en el poder y acabar con las instituciones.
Santiago Taboada demandó al IECM que dé por buena su solicitud como precandidato, debido a que él cumplió con todos los requisitos para contender por la jefatura de gobierno CDMX.
Ante la caída de un pedazo de infraestructura del Tren interurbano México-Toluca, las bancadas del PAN y PRD en el Congreso local pedirán a la Jucopo la comparecencia del secretario de Obras, Jesús Esteva.
La candidata presidencial por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, arrancó su campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, con el lema “Por un México sin miedo”.
Vigencia del manifiesto comunista
Indígenas, principales fallecidos por el sarampión en Chihuahua
Pausan 90 días aranceles para México
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
Concreta represión Layda Sansores: imponen censor judicial a diario Tribuna
Brasil rechaza el uso de tierras raras a cambio de aranceles con EE. UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera