Cargando, por favor espere...
Los diputados de mayoría morenista aprobaron por 291 votos a favor y 143 en contra, un dictamen que reforma diversas leyes que permitirá al presidente Andrés Manuel López Obrador rifar bienes enajenados que no logren venderse durante las subasta que organiza el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
El dictámen fue enviado a la Cámara de Senadores para su discusión en el Pleno y en su caso aprobación.
El dictamen presentado por la fracción morenista buscaba adicionar al sorteo como un mecanismo de enajenación de bienes públicos incautados por el Ejército y otras dependencias.
La justificación que presentaron los legisladores, fue que el dinero recaudado se destinará para las comunidades más pobres del país.
Y es que la propuesta surgió luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se viera limitado por la Ley Orgánica de la Lotería Nacional para rifar el avión presidencial, ya que no permitía que fuera en especie.
Aún así, la administración de la 4T realizará una rifa con "cachitos", es decir se venderán 6 millones de "cachitos", y ganadores recibirán dinero en efectivo y no el avión.
Actualmente, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado realiza subastas, sin embargo en la mayoría de los casos no se logran vender los lotes de bienes públicos. Por lo que, tras los cambios a ley, el presidente podrá realizar sus rifas.
El legislador federal, Brasil Alberto Acosta Peña, en compañía de los integrantes del Consejo Editorial, inauguró la primera edición de la Feria Internacional del Libro de la Cámara de Diputados.
Cámara de Diputados no podrá iniciar el análisis del presupuesto de Egresos para el siguente año debido a las protestas de campesinos en los alrededores.
El CGAM pidió a ambos organismos una revisión en cuanto a la integración del Congreso de la Unión
A pesar de que aun no existe consenso en el Dictamen de la Guardia Nacional que se discute en el Senado de la República, el presidente de la Jucopo Ricardo Monreal, informó que entre el 18 al 21 de este mes se aprobará.
El PAN, PRI, MC y PRD, votó en contra y legisladores de Morena, como Tatiana Clouthier y Lorena Villaseñor.
La reasignación de recursos, le guste o no a los priistas y todos los grupos políticos, fue gracias la jornada de lucha que dio Antorcha
El Frente Cívico Nacional había anunciado su intención de convocar a foros y a una manifestación frente al INE para protestar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.
Al iniciar la discusión del Dictamen de la Guardia Nacional en la Cámara de Diputados, los coordinadores de los grupos parlamentarios previamente, anunciaron su voto a favor de la reforma constitucional de la Guardia.
Sin el aval de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), la madrugada de este jueves fue aprobada en lo general las reformas constitucionales en educación
Morena y partidos aliados aseguran mayoría calificada en el Congreso de la Unión.
El presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, Sergio Mayer promovió la lectura desde su cuenta de Twitter
Se trata de por lo menos 11 iniciativas pendientes que reflejan una brecha entre las promesas electorales y la realidad legislativa en el Congreso de la Unión.
El artículo 54 de la Constitución plantea que ningún partido político puede sobrepasar la representación en el Legislativo, más allá del ocho por ciento.
Las empresas que tienen una amplia gama de productos y que están expuestos a los consumidores con un etiquetado poco claro, son Nestle, Coca-Cola Femsa, Pepsico, entre otras.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, negó durante su comparecencia en la Cámara de Diputados
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Congelan cuentas de Hernán Bermúdez, familia y amigos por presunto lavado de dinero
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.