Cargando, por favor espere...

¡Más show! Aprueban diputados ley para rifar bienes
Los diputados de mayoría morenista, aprobaron un dictamen que permitirá al presidente rifar bienes enajenados que no logren venderse durante las subasta que organiza el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
Cargando...

Los diputados de mayoría morenista aprobaron por 291 votos a favor y 143 en contra, un dictamen que reforma diversas leyes que permitirá al presidente Andrés Manuel López Obrador rifar bienes enajenados que no logren venderse durante las subasta que organiza el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. 

El dictámen fue enviado a la Cámara de Senadores para su discusión en el Pleno y en su caso aprobación.

El dictamen presentado por la fracción morenista  buscaba adicionar al sorteo como un mecanismo de enajenación de bienes públicos incautados por el Ejército y otras dependencias. 

La justificación que presentaron los legisladores, fue que el dinero recaudado se destinará para las comunidades más pobres del país. 

Y es que la propuesta surgió luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se viera limitado por la Ley Orgánica de la Lotería Nacional para rifar el avión presidencial, ya que no permitía que fuera en especie. 

Aún así, la administración de la 4T realizará una rifa con "cachitos", es decir se venderán 6 millones de "cachitos", y  ganadores recibirán dinero en efectivo y no el avión.

Actualmente, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado realiza subastas, sin embargo en la mayoría de los casos no se logran vender los lotes de bienes públicos. Por lo que, tras los cambios a ley, el presidente podrá realizar sus rifas.


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

este martes se informó que en un hecho sin precedente Magistrados y Jueces hicieron lo que llamaron una "Demanda de amparo modelo"

“Es importante atacar problemas como el sobrepeso y la obesidad con reformas, pero también se debe hacer con presupuesto y otros recursos"

Cualquier proceso de búsqueda debe incluir a las familias de las víctimas, quienes han liderado estas labores ante la inacción de las autoridades.

El PAN, PRI, MC y PRD, votó en contra y legisladores de Morena, como Tatiana Clouthier y Lorena Villaseñor.

Se había rechazado en tres ocasiones el proyecto de la Junta de Coordinación Política para la nueva Mesa Directiva

A partir de este día,  la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados inició el análisis de la Reforma laboral

El líder nacional del PRI advirtió que Morena y los partidos aliados tendrán la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, pero no en el Senado.

Ciudad de México.- El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo presentó este martes la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso General en donde se estipula, entre otras cosas, la reducción de las comisiones tanto ordinarias c

La científica de 62 años asumió el cargo como la primera mujer presidenta.

La Proyección de la Población en México y de las Entidades Federativas 2016-2050 tuvo un incremento de más de 2 millones de adultos mayores en cuatro años.

Los tiempos que corren nos llaman a reflexionar sobre la necesidad de que estos preceptos legados por Mariano Otero, y los grandes pensadores mexicanos, prevalezcan, se difundan, se adopten, se defiendan a cabalidad.

Cámara de Diputados no podrá iniciar el análisis del presupuesto de Egresos para el siguente año debido a las protestas de campesinos en los alrededores.

El legislador federal, Brasil Alberto Acosta Peña, en compañía de los integrantes del Consejo Editorial, inauguró la primera edición de la Feria Internacional del Libro de la Cámara de Diputados.

El CGAM pidió a ambos organismos una revisión en cuanto a la integración del Congreso de la Unión

Sergio Mayer, llamó al Ejecutivo a tomar en cuenta las peticiones que ya le han hecho, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Cultural