Cargando, por favor espere...

¡Más show! Aprueban diputados ley para rifar bienes
Los diputados de mayoría morenista, aprobaron un dictamen que permitirá al presidente rifar bienes enajenados que no logren venderse durante las subasta que organiza el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
Cargando...

Los diputados de mayoría morenista aprobaron por 291 votos a favor y 143 en contra, un dictamen que reforma diversas leyes que permitirá al presidente Andrés Manuel López Obrador rifar bienes enajenados que no logren venderse durante las subasta que organiza el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. 

El dictámen fue enviado a la Cámara de Senadores para su discusión en el Pleno y en su caso aprobación.

El dictamen presentado por la fracción morenista  buscaba adicionar al sorteo como un mecanismo de enajenación de bienes públicos incautados por el Ejército y otras dependencias. 

La justificación que presentaron los legisladores, fue que el dinero recaudado se destinará para las comunidades más pobres del país. 

Y es que la propuesta surgió luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se viera limitado por la Ley Orgánica de la Lotería Nacional para rifar el avión presidencial, ya que no permitía que fuera en especie. 

Aún así, la administración de la 4T realizará una rifa con "cachitos", es decir se venderán 6 millones de "cachitos", y  ganadores recibirán dinero en efectivo y no el avión.

Actualmente, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado realiza subastas, sin embargo en la mayoría de los casos no se logran vender los lotes de bienes públicos. Por lo que, tras los cambios a ley, el presidente podrá realizar sus rifas.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

La Cámara de Diputados tiene hasta los últimos días de diciembre para aprobar la parte de egresos del Proyecto de Presupuesto 2019

Con 417 votos a favor, 29 abstenciones y uno en contra, diputados aprobaron en lo general esta tarde la reforma laboral

Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa

El PAN, PRI, MC y PRD, votó en contra y legisladores de Morena, como Tatiana Clouthier y Lorena Villaseñor.

Cámara de Diputados no podrá iniciar el análisis del presupuesto de Egresos para el siguente año debido a las protestas de campesinos en los alrededores.

El Movimiento Antorchista informó desde ayer que no acudirían al desfile, y su protesta se limitará a la realización de mítines en las diversas puertas de la Cámara de Diputados

Se aprobaron solo dos reservas, la presentada por la diputada María del Pilar al artículo 11, y la del artículo 33

Acusó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, de haber orquestado el bloqueo a los accesos de San Lázaro.

Ciudad de México.- El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo presentó este martes la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso General en donde se estipula, entre otras cosas, la reducción de las comisiones tanto ordinarias c

Habrá regulación del uso legítimo de la fuerza por primera vez en México y los estados y municipios estarán obligados a coordinarse

La fiscal Ernestina Godoy Ramos explicó que la investigación se dividió en dos componentes: el peritaje realizado para identificar las causas del colapso y el deslinde de personalidades.

Se trata de por lo menos 11 iniciativas pendientes que reflejan una brecha entre las promesas electorales y la realidad legislativa en el Congreso de la Unión.

Las empresas que tienen una amplia gama de productos y que están expuestos a los consumidores con un etiquetado poco claro, son Nestle, Coca-Cola Femsa, Pepsico, entre otras.

Cualquier proceso de búsqueda debe incluir a las familias de las víctimas, quienes han liderado estas labores ante la inacción de las autoridades.

La científica de 62 años asumió el cargo como la primera mujer presidenta.