Cargando, por favor espere...
Los diputados Lenin Campos, Brasil Acosta Peña y Eleusis Córdova denunciaron en la Cámara de Diputados el atentado que sufrió el pasado primero de marzo el dirigente del Movimiento Antorchista en Zacatecas, Oswaldo Ávila Tizcareño cuando se dirigía al municipio de Tecomatlán, en el estado de Puebla.
Los legisladores, integrantes del Movimiento Antorchista solicitaron que el Congreso haga un exhortó al gobierno de Puebla, encabezado por el morenista Miguel Barbosa Huerta y al presidente de la República, para que garanticen la seguridad de todos los ciudadanos, y en el caso de Puebla, realice las investigaciones pertinentes y aplique justicia.
Lenin Campos, diputado por el estado de San Luis Potosí detalló que por la forma en la que se dieron los hechos, en la que los disparos fueron dirigidos a Ávila Tizcareño y su chofer, fue un intento de homicidio; por lo que es urgente que el gobernador intervenga para que se investigue el acontecimiento.
“Debe haber una autoridad que intervenga, y haga justicia que está respaldada en nuestra Constitución, precisamente para proteger a todos los ciudadanos”. En este contexto, añadió que la inseguridad en el estado de Puebla ha crecido considerablemente, a pesar de que el gobernador Barbosa se jacta que es un “experto en seguridad”.
Como diputados, dijo “levantamos la voz y pedimos ante el Pleno de los diputados su solidaridad y apoyo para que realmente la seguridad ciudadana sea una garantía y un derecho”.
Esta mañana, el secretario general de la organización, Aquiles Córdova Morán en su artículo semanal titulado “Tecomatlán, Puebla, bajo acoso intimidatorio (¿casual?)” denunció otros sucesos, como el intento de “varios secuestros virtuales en Tecomatlán, cuna del antorchismo, comunidad que garantiza la seguridad tanto de la población como de visitantes debido a la participación de la propia comunidad.
Por lo que cuestionó que “¿No estamos ante una de tales perversidades, ideada para hundir a un 'enemigo político'? El ambiente hostil hacia Antorcha, atizado por el gobierno de Miguel Barbosa, parece hablar en ese sentido”, concluyó Córdova Morán.
El próximo 21 de enero, el ingeniero Aquiles Córdova impartirá la conferencia "Lenin: Vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte", en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla.
Cualquier acusación será una absoluta invención, un delito prefabricado de punta a cabo, y, por tanto, nos defenderemos con todo.
Necesitamos un plan económico, integral y bien trazado por verdaderos expertos, que garantice el aprovechamiento óptimo de nuestros recursos materiales y humanos para producir riqueza y bienestar compartidos.
Ciudad de México. - El Movimiento Antorchista reunirá más de 20 mil artistas en la vigésima Espartaqueada Cultural Nacional que se llevará a cabo en el municipio de Tecomatlán, Puebla, del 2 al 10 de febrero.
El próximo 19 de marzo, las calles de Texcoco se inundarán de manifestantes que expondrán la grave situación de violencia en México y denunciar la exclusión de comunidades en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Texcoco.
El gobierno de Omar Fayad Meneses ha desatado una verdadera persecución contra aquellos que se atreven a exigir atención a sus demandas
El político que llegue al poder en nombre del pueblo y representando al pueblo debe advertirle que él no creará el paraíso en 24 horas, que ni siquiera el éxito va a depender de él
Un año de buen gobierno sólo es una muestra de que se sigue gobernando en beneficio del pueblo desde hace más de 30 años.
“Muchos de nosotros, procuraremos crear una alianza PRI-Antorcha. Vamos a trabajar con Antorcha”.
El MAN propone cambiar la tendencia de las inversiones básicas en nuestro país en favor de las mayorías que, en 2008, apenas representaban el 13 por ciento.
“Nos vamos a unir en torno de un proyecto de país que rebase a la cuarta transformación, por la izquierda, no por la derecha".
"El propósito de Antorcha no solamente es denunciar, decir que estamos mal, sino ver cómo hacerle para transformar este país": Celis Aguirre
El pueblo está dispuesto a aceptar y a apoyar un nuevo proyecto de país con una condición: que recoja y garantice sus intereses y sus derechos legítimos.
El tiempo nos lo exige, el reto no es mío, el reto es de la vida, es de los tiempos. Tenemos que convertirnos en un partido político nacional que pelee su derecho a gobernar a México no como lo está haciendo la 4a T sino mejor, mucho mejor.
La lucha del pueblo organizado será la clave para el cambio profundo de nuestro país. No será ni la "Cuarta Transformación" ni los partidos políticos existentes.
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Buscan desenmascarar vacantes laborales falsas
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.