Cargando, por favor espere...
Los diputados Lenin Campos, Brasil Acosta Peña y Eleusis Córdova denunciaron en la Cámara de Diputados el atentado que sufrió el pasado primero de marzo el dirigente del Movimiento Antorchista en Zacatecas, Oswaldo Ávila Tizcareño cuando se dirigía al municipio de Tecomatlán, en el estado de Puebla.
Los legisladores, integrantes del Movimiento Antorchista solicitaron que el Congreso haga un exhortó al gobierno de Puebla, encabezado por el morenista Miguel Barbosa Huerta y al presidente de la República, para que garanticen la seguridad de todos los ciudadanos, y en el caso de Puebla, realice las investigaciones pertinentes y aplique justicia.
Lenin Campos, diputado por el estado de San Luis Potosí detalló que por la forma en la que se dieron los hechos, en la que los disparos fueron dirigidos a Ávila Tizcareño y su chofer, fue un intento de homicidio; por lo que es urgente que el gobernador intervenga para que se investigue el acontecimiento.
“Debe haber una autoridad que intervenga, y haga justicia que está respaldada en nuestra Constitución, precisamente para proteger a todos los ciudadanos”. En este contexto, añadió que la inseguridad en el estado de Puebla ha crecido considerablemente, a pesar de que el gobernador Barbosa se jacta que es un “experto en seguridad”.
Como diputados, dijo “levantamos la voz y pedimos ante el Pleno de los diputados su solidaridad y apoyo para que realmente la seguridad ciudadana sea una garantía y un derecho”.
Esta mañana, el secretario general de la organización, Aquiles Córdova Morán en su artículo semanal titulado “Tecomatlán, Puebla, bajo acoso intimidatorio (¿casual?)” denunció otros sucesos, como el intento de “varios secuestros virtuales en Tecomatlán, cuna del antorchismo, comunidad que garantiza la seguridad tanto de la población como de visitantes debido a la participación de la propia comunidad.
Por lo que cuestionó que “¿No estamos ante una de tales perversidades, ideada para hundir a un 'enemigo político'? El ambiente hostil hacia Antorcha, atizado por el gobierno de Miguel Barbosa, parece hablar en ese sentido”, concluyó Córdova Morán.
El MAP anunció la realización de una marcha para el próximo 27 de febrero en protesta por las descalificaciones del gobierno contra la organización
¿Para qué tienen su vida los jóvenes? ¿A quién le van a entregar su esfuerzo? Cuestionó el Maestro Aquiles, para luego invitar a los jóvenes a ser como Tlacaélel, "que entiendan que dar la vida por los demás es mejor que quitarle la vida a los demás para uno vivir rico".
A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.
Pero la exitosa lucha política que en los años 70 vertió en la conversión de la ENA en UACh está asociada indisolublemente al Movimiento Antorchista
La solicitud de conformarse como partido político bajo el nombre de Movimiento Antorchista Poblano, ha sido apegado a la ley.
La logística implementada entre los tres órdenes de gobierno, ha permitido inclusive la programación de un día adicional.
Hace siete años nos dejó el comandante Fidel Castro Ruz, ¿cuál fue el gesto del revolucionario cubano que me convenció aún más de que la lucha revolucionaria es justa y necesaria; y consolidarme como activista del Movimiento Antorchista? Te cuento.
El gobierno está cometiendo un error al querer suprimir a la organización, ya que toda minoría no respetada, se le condena a la ilegalidad
Chimalhuacán, uno de los municipios mexiquenses que más desarrollo ha tenido en las últimas dos décadas y se debe a sus gobiernos de siete trienios.
Creía con firmeza en la posibilidad de transformar conciencias a través del teatro y, sobre todo, en la posibilidad de restituirlo al pueblo.
En 3 semanas han asesinado en Palestina a más niños que los asesinados en todas las guerras desde 2019 a la fecha, sostuvo Homero Aguirre, durante la marcha en protesta de los ataques de Israel a Palestina.
En los últimos días, el gobierno estatal ha intensificado una campaña de calumnias en contra de nuestra organización
García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.
El MAN propone cambiar la tendencia de las inversiones básicas en nuestro país en favor de las mayorías que, en 2008, apenas representaban el 13 por ciento.
El próximo 19 de marzo, las calles de Texcoco se inundarán de manifestantes que expondrán la grave situación de violencia en México y denunciar la exclusión de comunidades en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Texcoco.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.