Cargando, por favor espere...
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Laura Rojas Hernández, dio a conocer las medidas que tomarán luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarará una pandemia por coronavirus.
Por lo que en los días se sesión, quedarán restringidas las visitas guiadas, la cancelación de foros, presentaciones y en general, cualquier evento que concentre a muchas personas.
Durante la sesión de este día, presentó los puntos que deberán seguir todos los legisladores, pero también trabajadores y personal que ingresa.
Incluye una discusión mucho más eficiente de los dictámenes durante los días de sesión. Así como la reducción de asesores durante las reuniones de comisiones.
Rojas Hernández dijo también que se habilitará unidades móviles con brigadistas de salud para estar al pendiente y la activación del protocolo de salud para la Cámara de Diputados.
Por el momento no se suspenderán actividades al interior del recinto legislativo, medida que se tomará de acuerdo a la revisión constante de los informes de salud.
“Es importante atacar problemas como el sobrepeso y la obesidad con reformas, pero también se debe hacer con presupuesto y otros recursos"
El CGAM pidió a ambos organismos una revisión en cuanto a la integración del Congreso de la Unión
El PAN, PRI, MC y PRD, votó en contra y legisladores de Morena, como Tatiana Clouthier y Lorena Villaseñor.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, negó durante su comparecencia en la Cámara de Diputados
PAN denunció que el gobierno de México busca inducir una sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en el Congreso
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Laura Rojas Hernández, dio a conocer las medidas que tomarán luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarará una pandemia por coronavirus.
Habrá regulación del uso legítimo de la fuerza por primera vez en México y los estados y municipios estarán obligados a coordinarse
Se trata de por lo menos 11 iniciativas pendientes que reflejan una brecha entre las promesas electorales y la realidad legislativa en el Congreso de la Unión.
Con 417 votos a favor, 29 abstenciones y uno en contra, diputados aprobaron en lo general esta tarde la reforma laboral
La reasignación de recursos, le guste o no a los priistas y todos los grupos políticos, fue gracias la jornada de lucha que dio Antorcha
Cámara de Diputados no podrá iniciar el análisis del presupuesto de Egresos para el siguente año debido a las protestas de campesinos en los alrededores.
A pesar de que aun no existe consenso en el Dictamen de la Guardia Nacional que se discute en el Senado de la República, el presidente de la Jucopo Ricardo Monreal, informó que entre el 18 al 21 de este mes se aprobará.
A partir de este día, la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados inició el análisis de la Reforma laboral
Educado y organizado, el pueblo logrará este propósito, ya que la fuerza verdadera de un cambio revolucionario y profundo en México está en sus entrañas.
Acusó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, de haber orquestado el bloqueo a los accesos de San Lázaro.
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.