Cargando, por favor espere...

Culpa Dolores Padierna a ministra Norma Piña de paralizar el Congreso de la Unión
Acusó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, de haber orquestado el bloqueo a los accesos de San Lázaro.
Cargando...

Luego de que los trabajadores del Poder Judicial Federal (PJF) bloquearan los accesos de la Cámara de Diputados en las primeras horas de este martes, la diputada federal de Morena, Dolores Padierna Luna, acusó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, de haber orquestado el bloqueo a los accesos de San Lázaro.

Pese a que Dolores Padierna ha recurrido a bloqueos de calles o edificios como parte de la presión para lograr objetivos legislativos o políticos; ahora señaló a la ministra de la SCJN de “atacar, obstruir la labor legislativa y paralizar al Congreso de la Unión para evitar que se apruebe la reforma judicial”.

Señaló que se evaluarán las condiciones para sesionar y, como ya se ha hecho en otras ocasiones, se utilizará una sede alterna, tal como lo anunció el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal. Comentó: “donde sea, vamos a legislar”

En la Cámara de Diputados está previsto que este martes se discuta y, en su caso, se apruebe en lo general el dictamen de la reforma judicial para elegir por voto popular a jueces, ministros y magistrados.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El aislamiento de la ministra presidenta y su círculo más cercano ocurrió la noche del miércoles 23 de octubre tras la orden del pleno del Consejo de la Judicatura para regresar a las actividades normales.

El Frente Cívico Nacional había anunciado su intención de convocar a foros y a una manifestación frente al INE para protestar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.

A partir de este día,  la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados inició el análisis de la Reforma laboral

Con 417 votos a favor, 29 abstenciones y uno en contra, diputados aprobaron en lo general esta tarde la reforma laboral

Las empresas que tienen una amplia gama de productos y que están expuestos a los consumidores con un etiquetado poco claro, son Nestle, Coca-Cola Femsa, Pepsico, entre otras.

El PAN, PRI, MC y PRD, votó en contra y legisladores de Morena, como Tatiana Clouthier y Lorena Villaseñor.

Cámara de Diputados no podrá iniciar el análisis del presupuesto de Egresos para el siguente año debido a las protestas de campesinos en los alrededores.

El legislador federal, Brasil Alberto Acosta Peña, en compañía de los integrantes del Consejo Editorial, inauguró la primera edición de la Feria Internacional del Libro de la Cámara de Diputados.

Sergio Mayer, llamó al Ejecutivo a tomar en cuenta las peticiones que ya le han hecho, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Cultural

El CGAM pidió a ambos organismos una revisión en cuanto a la integración del Congreso de la Unión

El líder nacional del PRI advirtió que Morena y los partidos aliados tendrán la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, pero no en el Senado.

El presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, Sergio Mayer promovió la lectura desde su cuenta de Twitter

A pesar de que aun no existe consenso en el Dictamen de la Guardia Nacional que se discute en el Senado de la República, el presidente de la Jucopo Ricardo Monreal, informó que entre el 18 al 21 de este mes se aprobará.

El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019 será de 5.7 billones de pesos

El Movimiento Antorchista informó desde ayer que no acudirían al desfile, y su protesta se limitará a la realización de mítines en las diversas puertas de la Cámara de Diputados