Cargando, por favor espere...
Luego de que los trabajadores del Poder Judicial Federal (PJF) bloquearan los accesos de la Cámara de Diputados en las primeras horas de este martes, la diputada federal de Morena, Dolores Padierna Luna, acusó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, de haber orquestado el bloqueo a los accesos de San Lázaro.
Pese a que Dolores Padierna ha recurrido a bloqueos de calles o edificios como parte de la presión para lograr objetivos legislativos o políticos; ahora señaló a la ministra de la SCJN de “atacar, obstruir la labor legislativa y paralizar al Congreso de la Unión para evitar que se apruebe la reforma judicial”.
Señaló que se evaluarán las condiciones para sesionar y, como ya se ha hecho en otras ocasiones, se utilizará una sede alterna, tal como lo anunció el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal. Comentó: “donde sea, vamos a legislar”
En la Cámara de Diputados está previsto que este martes se discuta y, en su caso, se apruebe en lo general el dictamen de la reforma judicial para elegir por voto popular a jueces, ministros y magistrados.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, negó durante su comparecencia en la Cámara de Diputados
Sin el aval de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), la madrugada de este jueves fue aprobada en lo general las reformas constitucionales en educación
La exsenadora señaló que la magistrada presidenta de la SCJN incurre en responsabilidades administrativas.
El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019 será de 5.7 billones de pesos
La reasignación de recursos, le guste o no a los priistas y todos los grupos políticos, fue gracias la jornada de lucha que dio Antorcha
Sin el aval de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), la madrugada de este jueves fue aprobada en lo general las reformas constitucionales en educación
El aislamiento de la ministra presidenta y su círculo más cercano ocurrió la noche del miércoles 23 de octubre tras la orden del pleno del Consejo de la Judicatura para regresar a las actividades normales.
Cámara de Diputados no podrá iniciar el análisis del presupuesto de Egresos para el siguente año debido a las protestas de campesinos en los alrededores.
Con 417 votos a favor, 29 abstenciones y uno en contra, diputados aprobaron en lo general esta tarde la reforma laboral
La fiscal Ernestina Godoy Ramos explicó que la investigación se dividió en dos componentes: el peritaje realizado para identificar las causas del colapso y el deslinde de personalidades.
Los tiempos que corren nos llaman a reflexionar sobre la necesidad de que estos preceptos legados por Mariano Otero, y los grandes pensadores mexicanos, prevalezcan, se difundan, se adopten, se defiendan a cabalidad.
Las empresas que tienen una amplia gama de productos y que están expuestos a los consumidores con un etiquetado poco claro, son Nestle, Coca-Cola Femsa, Pepsico, entre otras.
Se aprobaron solo dos reservas, la presentada por la diputada María del Pilar al artículo 11, y la del artículo 33
este martes se informó que en un hecho sin precedente Magistrados y Jueces hicieron lo que llamaron una "Demanda de amparo modelo"
La universidad consideró que dicha resolución vulnera su autonomía.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera