Cargando, por favor espere...

Diputados dan primera lectura a dictamen de la Reforma Educativa
La Cámara de Diputados cambio el orden del día, y dio una primera lectura al dictamen de la reforma educativa
Cargando...

Ciudad de México. -  La Cámara de Diputados cambio el orden del día, y dio una primera lectura al dictamen de la reforma educativa, aprobado por las comisiones de Educación y Puntos Constitucionales a principios de abril, pero estancada debido a que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación rechaza la propuesta, y por la que el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un memorándum.

El Pleno publicitó el dictamen en materia educativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de los artículos tercero, 31 y 73 de la Constitución.

Previamente, el coordinador parlamentario del PRI, René Juárez Cisneros, consideró positivo la publicidad al documento; sin embargo, aclaró que no es un acuerdo, sino decisión de Morena dado que se desconoce el documento que se pretende aprobar.

Los dictámenes de las Comisiones Unidas de Educación y de Puntos Constitucionales fueron publicados en la Gaceta Parlamentaria y posteriormente se modificó el orden del día para dar a conocer el acuerdo al Pleno.

El legislador priista señaló que la aprobación de la nueva reforma educativa dependerá de los acuerdos que haya alcanzado el gobierno con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y advirtió que no darán "cheque en blanco", por lo que no aceptarán arreglos que dañen el interés superior de niños y jóvenes.

En el mismo sentido, el coordinador de los diputados panistas, Juan Carlos Romero Hicks se pronunció en contra de las acciones asumidas por el presidente, de manera concreta sobre el memorándum, pues dijo que nadie puede estar por encima de la ley. Presentó incluso un amparo contra el memorándum signado por el presidente, el cual reitero, vulnera el estado de derecho.

Juárez Cisneros comentó que estaría presente en una reunión entre los coordinadores parlamentarios y autoridades de las secretarías de Gobernación (Segob) y de Educación Pública (SEP) para abordar el tema de la reforma educativa.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Es importante atacar problemas como el sobrepeso y la obesidad con reformas, pero también se debe hacer con presupuesto y otros recursos"

La Cámara de Diputados cambio el orden del día, y dio una primera lectura al dictamen de la reforma educativa

Sergio Mayer, llamó al Ejecutivo a tomar en cuenta las peticiones que ya le han hecho, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Cultural

Se trata de por lo menos 11 iniciativas pendientes que reflejan una brecha entre las promesas electorales y la realidad legislativa en el Congreso de la Unión.

De aprobarse nuestra iniciativa para reformar la Ley General del Congreso de la Unión, el Congreso mexicano estaría entre los más modernos del mundo.

La fiscal Ernestina Godoy Ramos explicó que la investigación se dividió en dos componentes: el peritaje realizado para identificar las causas del colapso y el deslinde de personalidades.

Los tiempos que corren nos llaman a reflexionar sobre la necesidad de que estos preceptos legados por Mariano Otero, y los grandes pensadores mexicanos, prevalezcan, se difundan, se adopten, se defiendan a cabalidad.

El presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, Sergio Mayer promovió la lectura desde su cuenta de Twitter

Sin el aval de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), la madrugada de este jueves fue aprobada en lo general las reformas constitucionales en educación

Se había rechazado en tres ocasiones el proyecto de la Junta de Coordinación Política para la nueva Mesa Directiva

Durante los primeros meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las editoriales del país han padecido una crisis

El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019 será de 5.7 billones de pesos

Al iniciar la discusión del Dictamen de la Guardia Nacional en la Cámara de Diputados, los coordinadores de los grupos parlamentarios previamente, anunciaron su voto a favor de la reforma constitucional de la Guardia.

El líder nacional del PRI advirtió que Morena y los partidos aliados tendrán la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, pero no en el Senado.

Educado y organizado, el pueblo logrará este propósito, ya que la fuerza verdadera de un cambio revolucionario y profundo en México está en sus entrañas.