Cargando, por favor espere...
El legislador federal, Brasil Alberto Acosta Peña, en compañía de los integrantes del Consejo Editorial, inauguró la primera edición de la Feria Internacional del Libro de la Cámara de Diputados, que se lleva a cabo los días 23,24 y 25 de abril y que tiene por objetivo promover el hábito de la lectura y la difusión de la cultura entre los asistentes.
El también líder del Movimiento Antorchista, en el Estado de México, invitó al público en general a disfrutar de las presentaciones de los grupos culturales de la organización que representa, los cuales tendrán participaciones con danzas y recitales los días 24 y 25 de abril.
El jueves 25, al medio día, el legislador y economista presentará la obra Antología de Artículos sobre economía, de Abel Pérez Zamorano, en el salón protocolo del edificio C, al interior del Palacio de San Lázaro.
Durante la feria, se obsequiarán seis mil libros y se contará con descuentos de entre 20 y 30 por ciento por parte de las 26 editoriales presentes. Los interesados podrán adquirir las obras tituladas Conferencias Culturales y Pintura: reflejo del Desarrollo Humano, de Aquiles Córdova Morán, dirigente nacional de Antorcha, que brindan al lector un acercamiento al pensamiento social y cultural de esta organización política, así como otros títulos de diversas editoriales en materia de derechos humanos, economía, agricultura y de literatura infantil.
Con 417 votos a favor, 29 abstenciones y uno en contra, diputados aprobaron en lo general esta tarde la reforma laboral
La Cámara de Diputados cambio el orden del día, y dio una primera lectura al dictamen de la reforma educativa
Esta decisión surgió por la posible violación a la autonomía judicial y a la división de poderes.
La Proyección de la Población en México y de las Entidades Federativas 2016-2050 tuvo un incremento de más de 2 millones de adultos mayores en cuatro años.
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Laura Rojas Hernández, dio a conocer las medidas que tomarán luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarará una pandemia por coronavirus.
Se había rechazado en tres ocasiones el proyecto de la Junta de Coordinación Política para la nueva Mesa Directiva
Se trata de por lo menos 11 iniciativas pendientes que reflejan una brecha entre las promesas electorales y la realidad legislativa en el Congreso de la Unión.
Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa
Los diputados de mayoría morenista, aprobaron un dictamen que permitirá al presidente rifar bienes enajenados que no logren venderse durante las subasta que organiza el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
Contó con el respaldo de Morena y el de sus aliados en el Congreso de la Unión, quienes los ayudaron a reformar la Constitución
La científica de 62 años asumió el cargo como la primera mujer presidenta.
Cámara de Diputados no podrá iniciar el análisis del presupuesto de Egresos para el siguente año debido a las protestas de campesinos en los alrededores.
El artículo 54 de la Constitución plantea que ningún partido político puede sobrepasar la representación en el Legislativo, más allá del ocho por ciento.
La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.
Sin el aval de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), la madrugada de este jueves fue aprobada en lo general las reformas constitucionales en educación
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Provocan lluvias desbordamiento de río, inundaciones y autos varados en CDMX
Mexicanos reprueban a gobernadores de Morena por inseguridad y corrupción
Más de 316 mil personas en México viven sin electricidad en sus hogares
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
Escrito por Redacción