Cargando, por favor espere...
Claudia Sheinbaum aseguró que los opositores al gobierno de la 4T que están convocando a una protesta ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso, están solicitando es que se viole la Constitución.
“En realidad lo que le están pidiendo al INE es: ‘INE, viola la Constitución’, son los que hablan de Estado de Derecho o de respeto a las instituciones”, afirmó la próxima presidenta de México.
En conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo respondió así al Frente Cívico Nacional que el martes anunció que hará una marcha el 11 de agosto frente a las instalaciones del INE, además que convocarán a foros, activismo digital y protestas.
Guadalupe Acosta Naranjo integrante del Frente, explicó que se realizarán tres foros en los que participarán especialistas con el objetivo de defender la ley electoral, y que concluirán con la manifestación frente al INE.
“Vamos a poner una discusión seria sobre el asunto de la sobrerrepresentación y estamos convocando a una movilización exigiendo que las intenciones que ha dado a conocer de manera ilegal el presidente y la secretaria (Luisa María) Alcalde no sean acatadas como si fueran órdenes por el INE”, reclamó Acosta.
Al respecto, Sheinbaum justificó que la “representación de los plurinominales está establecida a partir de la votación de los partidos políticos y no de las coaliciones.
Por otro lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió la mañana de hoy en contra de la oposición y acusó que hay una “rebelión” por la mayoría calificada que prevé tendrán Morena y aliados en el Congreso para poder reformar la Constitución, pues dijo que sus adversarios no quieren que se concrete la reforma al Poder Judicial.
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Laura Rojas Hernández, dio a conocer las medidas que tomarán luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarará una pandemia por coronavirus.
Personal médico y administrativo del IMSS-Bienestar se manifiestan para exigir prestaciones, basificaciones y suministro de insumos
"Tienen un presidente que alega fraude electoral, pero sin detallar cuáles son las evidencias", señaló el visitador internacional electoral, Armando Peschard.
¿Cómo explicar que Morena, que antes exigía a gritos que se respetaran las leyes y las instituciones, pretenda desaparecer al INE cuando éste fue importante para su llegada al poder?
El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria
En AL se pretende crear la percepción de que la gestión de 16 años de la mandataria fue de prosperidad ininterrumpida. Sin embargo, sus cuatro gobiernos fueron de claroscuros para Alemania y la UE. Es decir, su balance, resulta desigual.
La organización planeaba presentar su logo, nombre y líneas de acción.
Ambos líderes conversaron sobre las relaciones y cooperación entre México y EE.UU. en materia de seguridad, migración y economía.
Decenas de manifestantes protestaron en contra la visita del presidente francés a la República Democrática del Congo.
Habrá mayor vigilancia en las inmediaciones de los mercados que funcionan en las 16 alcaldías.
México espera la asistencia de presidentes, ministros y consejeros de 105 países.
Buscan crear desbasto de combustible como medida de presión para que el Gobierno Federal cumpla con sus demandas.
Tras el conato de golpe de Estado a manos de hordas bolsonaristas, el presidente "Lula" dio un vuelco a la aislacionista política exterior de su antecesor y situó de nuevo a Brasil en el mundo.
Más de cuatro horas duraron las manifestaciones que organizaron en diferentes puntos de la Ciudad de México.
Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera