Cargando, por favor espere...

Acusa Sheinbaum a Frente Cívico de pedir al INE violar la Constitución
El Frente Cívico Nacional había anunciado su intención de convocar a foros y a una manifestación frente al INE para protestar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.
Cargando...

Claudia Sheinbaum aseguró que los opositores al gobierno de la 4T que están convocando a una protesta ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso, están solicitando es que se viole la Constitución.

“En realidad lo que le están pidiendo al INE es: ‘INE, viola la Constitución’, son los que hablan de Estado de Derecho o de respeto a las instituciones”, afirmó la próxima presidenta de México. 

En conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo respondió así al Frente Cívico Nacional que el martes anunció que hará una marcha el 11 de agosto frente a las instalaciones del INE, además que convocarán a foros, activismo digital y protestas.

Guadalupe Acosta Naranjo integrante del Frente, explicó que se realizarán tres foros en los que participarán especialistas con el objetivo de defender la ley electoral, y que concluirán con la manifestación frente al INE.

“Vamos a poner una discusión seria sobre el asunto de la sobrerrepresentación y estamos convocando a una movilización exigiendo que las intenciones que ha dado a conocer de manera ilegal el presidente y la secretaria (Luisa María) Alcalde no sean acatadas como si fueran órdenes por el INE”, reclamó Acosta.

Al respecto, Sheinbaum justificó que la “representación de los plurinominales está establecida a partir de la votación de los partidos políticos y no de las coaliciones.

Por otro lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió la mañana de hoy en contra de la oposición y acusó que hay una “rebelión” por la mayoría calificada que prevé tendrán Morena y aliados en el Congreso para poder reformar la Constitución, pues dijo que sus adversarios no quieren que se concrete la reforma al Poder Judicial.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Hasta el 18 de julio, Sheinbaum Pardo había dado a conocer en cinco bloques a 20 integrantes de su gabinete.

Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16

Encapuchados comenzó con pintas en los muros de los comercios a lo largo de Paseo de la Reforma.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva se reunió con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, para discutir el fortalecimiento del Mercosur, dado el avance entre Uruguay y China para establecer un acuerdo comercial independiente.

El legislador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, adelantó que presentará una iniciativa para que las casas encuestadoras estén sujetas al escrutinio de la seriedad conque aplican el método de investigación.

Este jueves Perú vivió otra intensa jornada de protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte. Hasta ahora, más de medio centenar de personas han muerto desde que estallaron las protestas.

Con AMLO, el endeudamiento neto alcanzó el 7.8 % del PIB.

“El INE es de los mexicanos; no de Morena ni del Gobierno ni de ningún individuo en particular, por poderoso que sea. Y si el INE es patrimonio del pueblo, es el pueblo el que debe defenderlo".

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

El consejero presidente del INE lamentó que haya quienes consideren como parte de su estrategia electoral recurrir a la descalificación del árbitro electoral.

Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.

Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.

Las modificaciones a los estatutos se realizaron el 7 de julio, antes de la conclusión del proceso electoral.

Suspenderían sus servicios más de 6 mil unidades en Tuxtla Gutiérrez, aseguran.

Acuden al INE con pruebas en busca de que el TEPJF anule la elección judicial.