Cargando, por favor espere...
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, pidió a los diputados federales y senadores de su partido defender la fortaleza del poder judicial.
Al reunirse con los legisladores que integrarán la próxima legislatura del Congreso de la Unión, pidió defender las libertades, el equilibrio de poderes y la consolidación de los órganos autónomos.
Acompañado de los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, Rubén Moreira y Manuel Añorve, y de la secretaria general, Carolina Viggiano, el líder nacional del tricolor afirmó que las “mayorías calificadas son peligrosísimas cuando hay un régimen autoritario”.
Morena Cárdenas, advirtió que Morena y los partidos aliados tendrán la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, pero no en el Senado, por lo que previó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) deberá entablar diálogo con otras fuerzas políticas para construir consensos.
Por otro lado, Alejandro Moreno se refirió al proceso interno y a la Asamblea Nacional que se realizará el 7 de julio del año en curso. Afirmó que, si se tiene que reformar a fondo al PRI, con nuevas propuestas y nueva imagen, “lo vamos a hacer”. “Lo vamos a hacer, porque tenemos un gran partido, que seguirá siendo un gran partido, pero los partidos también cambian, se modernizan. Y yo creo que llegó el tiempo de impulsar la modernización y el cambio más profundo del PRI”, reconoció.
Dirigente nacional del PRI justificó la decisión del grupo parlamentario de su partido en el Senado de la República de no aceptar a Manlio Fabio Beltrones en su bancada.
El dictamen también señala que queda prohibida “la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquiera otra de las actividades” mencionadas en el artículo 4.
La reasignación de recursos, le guste o no a los priistas y todos los grupos políticos, fue gracias la jornada de lucha que dio Antorcha
Mario Aburto fue condenado por el asesinato del candidato del PRI a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio.
La reforma establece que los jueces, ministros y magistrados serán electos mediante el sufragio directo de la ciudadanía.
El exdirigente nacional del PRI cuestionó las decisiones de algunos magistrados del Tribunal Electoral Federal sobre el futuro del partido.
Lo culpan de la grave crisis del partido y apelaron por la necesidad de redefinir su viabilidad política.
El recurso fue aprobado por los propios diputados locales en diciembre del año pasado.
El líder nacional del PRI, "Alito" Moreno lo acusó de "traición".
Se trató de la minuta del Senado de la República que modifica la Ley Federal del Trabajo.
El artículo 54 de la Constitución plantea que ningún partido político puede sobrepasar la representación en el Legislativo, más allá del ocho por ciento.
Diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) viajarán a Sinaloa para exigir la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.
A pesar de que aun no existe consenso en el Dictamen de la Guardia Nacional que se discute en el Senado de la República, el presidente de la Jucopo Ricardo Monreal, informó que entre el 18 al 21 de este mes se aprobará.
Beltrones advirtió que si se aprueba la reelección de "Alito" habrá un combate en contra de esta irregularidad desde los Tribunales.
Entre los cambios efectuados se encuentra entre otros, la reelección del actual presidente nacional Alejandro Moreno.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
Más de 2 mil cuentas de Gmail comprometidas tras ciberataque a Google
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera