Cargando, por favor espere...
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, pidió a los diputados federales y senadores de su partido defender la fortaleza del poder judicial.
Al reunirse con los legisladores que integrarán la próxima legislatura del Congreso de la Unión, pidió defender las libertades, el equilibrio de poderes y la consolidación de los órganos autónomos.
Acompañado de los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, Rubén Moreira y Manuel Añorve, y de la secretaria general, Carolina Viggiano, el líder nacional del tricolor afirmó que las “mayorías calificadas son peligrosísimas cuando hay un régimen autoritario”.
Morena Cárdenas, advirtió que Morena y los partidos aliados tendrán la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, pero no en el Senado, por lo que previó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) deberá entablar diálogo con otras fuerzas políticas para construir consensos.
Por otro lado, Alejandro Moreno se refirió al proceso interno y a la Asamblea Nacional que se realizará el 7 de julio del año en curso. Afirmó que, si se tiene que reformar a fondo al PRI, con nuevas propuestas y nueva imagen, “lo vamos a hacer”. “Lo vamos a hacer, porque tenemos un gran partido, que seguirá siendo un gran partido, pero los partidos también cambian, se modernizan. Y yo creo que llegó el tiempo de impulsar la modernización y el cambio más profundo del PRI”, reconoció.
La suspensión fue promovida por un amparo de cuatro jueces federales.
Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.
El PAN, PRI, MC y PRD, votó en contra y legisladores de Morena, como Tatiana Clouthier y Lorena Villaseñor.
Sergio Mayer, llamó al Ejecutivo a tomar en cuenta las peticiones que ya le han hecho, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Cultural
La política yucateca subrayó la importancia de la justicia y la claridad en uno de los episodios más oscuros de la historia.
Desde abril, la Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el dictamen para disminuir la jornada laboral; pero, no logró pasar al pleno.
Los diputados de mayoría morenista, aprobaron un dictamen que permitirá al presidente rifar bienes enajenados que no logren venderse durante las subasta que organiza el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
El dirigente nacional del PRI exigió a las autoridades correspondientes una investigación exhaustiva para la detención de los responsables del atentado que sufrió la concejal de Azcapotzalco.
El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019 será de 5.7 billones de pesos
La reforma, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, exime al Ejército, PEMEX y CFE de cumplir Ley de Obras
GN dependerá de la Sedena y pasará a formar parte de la Fuerza Armada permanente.
La iniciativa busca modificar las leyes del IMSS, ISSSTE e Infonavit, a fin de establecer el Fondo de Pensiones del Bienestar
Entre las iniciativas destacan la reforma a la Ley de Infonavit, que será la primera en materia de vivienda.
Las empresas que tienen una amplia gama de productos y que están expuestos a los consumidores con un etiquetado poco claro, son Nestle, Coca-Cola Femsa, Pepsico, entre otras.
Durante los primeros meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las editoriales del país han padecido una crisis
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
El desinterés de la 4T por las mujeres
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera