Cargando, por favor espere...
La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunciará los nombres de su Gabinete oficial la próxima semana, sin embargo, trasciende el nombramiento de Raquel Buenrostro para dirigir Petróleos Mexicanos (Pemex).
La petrolera es actualmente de las empresas más endeudadas en el mundo; los incrementos de su deuda con proveedores y contratistas se hace cada vez impagable, pese a que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador le ha inyectado miles de millones de pesos.
Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO, y después fue nombrada secretaria de Economía. Los resultados en el SAT y su “mano dura” son sus cartas credenciales que la hacen favorita para mejorar la deuda y perdidas de Pemex, así como reducir su carga fiscal.
Sin embargo, Rogelio Ramírez de la O, actual y próximo secretario de Hacienda, no ve con buenos ojos la decisión por problemas personales con Buenrostro.
De la O propuso a la presidenta electa la designación de un director financiero y un director general, aunque no serían la solución si Pemex continúa con pérdidas, algo que preocupa a inversionistas porque ni las refinerías fueron modernizadas en el sexenio saliente.
Ley del IEPS establece que las cuotas de este impuesto deben actualizarse cada año conforme a la inflación.
El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, acusó que Maseca, como actor preponderante del mercado, empuja a las tortillerías del país a aumentar sus costos.
México cerró 2023 con un total de cinco periodistas asesinados
En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.
Claudia Sheinbaum aclaró que el resto del mundo mantendrá el nombre original. Además, destacó que este nombre está registrado a nivel internacional.
Inseguridad, rezago educativo y desempleo son sólo algunas de las adversidades que enfrentan los mexicanos.
El capital moldea a los hombres como los necesita.
Esta iniciativa entró en vigor desde 2014, año en el que el fisco captó 123 mil millones de pesos.
El Banco Mundial revisó a la baja las proyecciones de crecimiento para América Latina en 2024, situándose en un 1.8 por ciento.
Debido a las intensas lluvias que cayeron recientemente en casi todo el Valle de México, decenas de parcelas de Mixquic en la alcaldía de Tláhuac se encuentran inundadas, afectando la producción y economía local.
Inflación provoca concentración de la riqueza en pocas manos, genera hambre, más pobreza y desigualdad.
Los Juegos Paralímpicos que se llevarán a cabo en París, Francia.
La nueva medida no contempla el ingreso a las preparatorias de la UNAM o el IPN
Familias urbanas necesitan aproximadamente nueve mil 196 pesos para necesidades alimentarias básicas.
El incremento en la región sur de México se quedó muy por debajo del promedio nacional.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Renuncia José Barajas, Fiscal de Tabasco, aguantó sólo 5 meses
Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar
Escrito por Redacción