Cargando, por favor espere...

Alcaldías ponen en marcha “Operativo Bengala"
Las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc iniciaron este martes el Operativo
Cargando...

Las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc iniciaron este martes el Operativo "Bengala" con el objetivo de reforzar la seguridad en la colindancia entre ambas demarcaciones, especialmente en esta temporada de Navidad y Fin de año.

Los titulares de ambas alcaldías, Mauricio Tabe y Sandra Cuevas, dieron el banderazo de salida al dispositivo de seguridad, en el cruce de Avenida Chapultepec y Lieja, donde explicaron que las unidades se desplegarán a lo largo del Circuito Interior y sus inmediaciones.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, señaló que este reforzamiento de seguridad beneficiará a vecinos de las colonias Verónica Anzures, Tlaxpana y Agricultura, ubicados dentro de la demarcación a su cargo.

“Lo que queremos es blindar nuestras alcaldías de la delincuencia, queremos blindar también nuestras fronteras que regularmente los linderos de las alcaldías son ‘tierra sin ley’ y lo que queremos es mandar el mensaje de que ahí estaremos reforzando la presencia de la Policía”, dijo.

Detalló que en Miguel Hidalgo se contarán con 63 elementos y 39 patrullas para el reforzamiento de la seguridad durante la época decembrina.

“El mejor blindaje que tenemos es que nos coordinemos también entre alcaldías para reforzar la seguridad, es por eso que este evento es muy significativo, porque habla de una nueva dinámica de colaboración entre alcaldías en un tema, el más importante, el que más nos preocupa a todos, que es la seguridad”, refirió.

Por su parte, Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, destacó que la Unión de Alcaldes de la Ciudad de México continuará trabajando de manera coordinada, pues así darán los mejores resultados en beneficio de la ciudadanía.

En el caso de Cuauhtémoc, detalló, este operativo de seguridad impactará de manera directa en las colonias Roma Norte, Roma Sur, Cuauhtémoc y Juárez, entre otras colonias.

También hizo un llamado a los titulares de las alcaldías que no pertenecen a la UNACDMX para entablar una coordinación en temas de seguridad, pues la seguridad de la ciudadanía no debe distinguir colores.

“Esta invitación también se le hace a las alcaldías del grupo Morena, de las alcaldías del grupo que gobierna esta nación, coordinarnos para lograr una mejor calidad de vida para todos los capitalinos, para todos los mexicanos”, señaló.

Por último, Cuevas señaló que por el lado de su alcaldía se encontrarán operando 74 elementos de la Policía Auxiliar, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, de la Policía de Investigación y de la Guardia Nacional.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

No se podrán comercializar ni entregar artículos como tenedores, cuchillos, cucharas, palitos mezcladores, platos, popotes o pajitas, bastoncillos para hisopos de algodón, globos y varillas para globos.

Sin crecimiento económico y una reforma fiscal progresiva, fallarán los planes de gasto e inversión de Claudia Sheinbaum.

Según los planes que dio el presidente, la empresa comenzará a operar en la Ciudad de México por ser la entidad en la que se registra el precio más caro del gas.

El IMCO informó que durante la actual administración federal, en términos reales, la deuda pública incrementó 9.4%, al pasar de 10.55 billones de pesos (diciembre de 2018) a 14.65 billones de pesos (octubre 2023).

Las desigualdades que pueden encontrarse en una sola ciudad o zona metropolitana son más sorprendentes que las que se encuentran a nivel nacional, por tratarse de un espacio más compacto

Son innegables los cambios en la esfera política del país.

Se estima que para 2025 la tasa de informalidad se mantendrá en cifras similares a las observadas en 2024, mientras que para el empleo formal se prevén cifras a la baja.

En México sigue pendiente una reorganización de la estructura agraria que posibilite unidades de producción en escalas mayores, alcanzables no solo mediante el mercado de tierras, sino también mediante la asociación de pequeños productores.

Banxico mejoró sus expectativas para el PIB de México de cara a 2023: el pronóstico para ese año es un crecimiento puntual de 2.9 de por ciento.

2020 cierra al alza en el precio de los productos de consumo y el próximo año será de mayor incertidumbre ya que muchos mexicanos no han recuperado su empleo.

Los datos destacaron una dinámica migratoria compleja en México, impulsada por factores económicos, familiares y personales.

La ANPEC reveló que una familia de 10 integrantes debe gastar en promedio 716 pesos para adquirir 20 tamales grandes o 40 pequeños, además de tres litros de champurrado y dos refrescos de 2.25 litros.

La SFP debe cuidar los recursos públicos aprobados en el presupuesto anual que en 2024 ascienden a 9 billones de pesos (bdp), además de preservar el patrimonio público federal, cuyo monto alcanza los 13 bdp.

El titular de Hacienda aseguró que trabajará en cinco ejes para fortalecer las finanzas públicas.

México está dentro del top 10 de países con mayor crecimiento en ventas de ecommerce en el mundo.