Cargando, por favor espere...
Según el presidente Andrés Manuel López Obrador, el precio del gas disminuirá una vez que ponga en marcha la empresa Gas Bienestar, el cual venderá el gas a “precios bajos”.
Durante la conferencia matutina de este miércoles, anunció que su gobierno creará una empresa para vender gas a precios bajos tras el repunte en el costo de este combustible. También espera hacer esto con el gas natural.
Dicha empresa, que llevará el nombre de Gas Bienestar, se creará en un plazo de tres meses y dependerá directamente de Petróleos Mexicanos (Pemex). Se comprarán vehículos y cilindros para su respectiva transportación y almacenamiento.
En los últimos meses, el gas aumentó en 20 por ciento, es decir, el tanque de 20 kilos pasó de 387 pesos en diciembre de 2020 a 485 pesos en marzo de 2021, en promedio a nivel nacional.
“Mientras se establece un mecanismo de precio máximo, que lo vamos a establecer, también estamos preparando la creación de una empresa para distribuir gas a precio justo. Gas Bienestar se va a llamar, se van a vender cilindros de gas, de 20-30 kilos, a precios bajos en las colonias”, anunció el presidente.
El objetivo de esta propuesta, que parece más una idea improvisada que a una estrategia elaborada, es aumentar la oferta del gas a fin de regular los precios actuales sin afectar al resto de proveedores.
Según los planes que dio el presidente, la empresa comenzará a operar en la Ciudad de México por ser la entidad en la que se registra el precio más caro del gas.
Sin especificar, López Obrador acusó que hay cinco grandes empresas de gas que distribuyen casi el 50% de este combustible en México y que éstas se quedan con márgenes de utilidad “muy altos”.
La creación de la nueva empresa distribuidora de gas no afectará a las empresas particulares por lo que, dijo, habrá competencia en el mercado.
“Las grandes empresas distribuidoras tienen distribuidores y controlan territorios. No va a aumentar el gas a partir de que tomemos esas medidas, más allá de la inflación”, comentó López Obrador.
El incremento en la región sur de México se quedó muy por debajo del promedio nacional.
Manuel Bartlett y la administradora de fondos de inversión Mexico Infrastructure Partners serán los únicos beneficiados por compra a Iberdrola, sostuvo el ex secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.
Este lunes, integrantes del Gremio Gasero Nacional fueron agredidos por la policía capitalina luego de manifestarse frente a la Secretaría de Energía.
De las 2.2 millones de mujeres que realizan servicios domésticos remunerados, solo el 2.4% cuenta con seguridad social a través del IMSS.
El precio del jitomate aumentó más de 22% en abril, es el producto con mayor impacto en la inflación.
Es necesario exigir a los gobiernos medidas que eviten que los costos de la crisis caigan sobre la población más vulnerable y que fijen impuestos extraordinarios a los más ricos.
El país necesita con urgencia un nuevo rumbo; y para que haya crecimiento económico es preciso que el gobierno actúe con mayor visión
México registró un crecimiento anual de sólo 0.98 por ciento, el más bajo desde el sexenio de Miguel de la Madrid, ubicándose en el penúltimo lugar entre las economías de América Latina.
La economía latinoamericana genera una producción de 9.32 billones de dólares, cifra equivalente al 45 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos.
A pesar de que la Profeco ha recalcado que los precios de la tortilla (17.20 pesos) se mantienen a nivel nacional, lo cierto es que en varios estados fronterizos han llegado a venderla hasta en 27 pesos el kilo.
Banxico indicó que seredujeron sus expectativas de crecimiento de la economía del país para este 2024.
Las altas temperaturas, el cambio climático y la escasez de agua provocarán un aumento en el precio de productos y servicios.
En diciembre pasado, los comercios minoristas tuvieron una disminución del 0.89% en sus ingresos con respecto a la tasa mensual, lo cual representó el segundo descenso al hilo, según el Inegi.
En cambio, México, en donde el presidente ha declarado que aquí no se cumple la teoría marxista porque la desigualdad viene de la corrupción y no de la explotación, se encuentra entre los que peor han sorteado la pandemia.
Según el Inegi, en el último trimestre del año pasado, el producto interno bruto (PIB) creció 1.7 anual y se dice que el último mes del trimestre, diciembre, estuvo muy débil, y esto se vio porque la economía creció solo dos por ciento anual en el último
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
El desinterés de la 4T por las mujeres
Escrito por Redacción