Cargando, por favor espere...

Urge atención legislativa ante el envejecimiento acelerado de la población en México
La Proyección de la Población en México y de las Entidades Federativas 2016-2050 tuvo un incremento de más de 2 millones de adultos mayores en cuatro años.
Cargando...

La Proyección de la Población en México y de las Entidades Federativas 2016-2050, del Consejo Nacional de Población, en 2020 había en el país 14 millones 192 mil 760 personas de 60 años o más. Para 2024, esta cifra aumentó a 16 millones 421 mil 678, un incremento de más de 2 millones de adultos mayores en cuatro años; lo que representa un incremento de más de 15 por ciento.

Asimismo, para el año 2050, se proyecta que la cifra alcance los 33 millones 400 mil adultos mayores, representando casi una cuarta parte de la población, lo que refleja una tendencia que convertirá al país en una nación cada vez más envejecida. 

Dicho panorama representa la oportunidad para que senadores y diputados salden la deuda que tienen con este sector de la población y sienten las bases para un mejor futuro para la vejez mexicana, por medio de 18 iniciativas de reforma que se mantienen pendientes en el Congreso de la Unión y que buscan complementar y fortalecer la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. 

Entre las iniciativas de reforma destaca el artículo 4º constitucional para que el Estado, junto con la sociedad y la familia, sean responsables de garantizar la protección integral de las personas mayores, y faculta al Congreso de la Unión para expedir leyes en materia de derechos de las personas mayores, estableciendo las bases para la coordinación entre los tres niveles de gobierno y los sectores social y privado.

A esta iniciativa se suma la propuesta de reformar el Código Penal Federal para que se persiga de oficio el delito de abandono de adultos mayores y personas con discapacidad, y una más busca modificar la Ley Federal del Trabajo para obligar a los empleadores a contratar a personas adultas mayores.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Durante la pandemia de Covid19 el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos.

En Tuxpan, elementos de la Marina detuvieron a una candidata con 350 mil pesos en efectivo sin justificar.

Este ocho de marzo más de 25 mil poblanas alzaron la voz en contra de la violencia de género, en favor de la despenalización del aborto; además exigen justicia para las víctimas de la violencia y feminicidios.

“La insensibilidad del Gobierno de Morena ha creado una nueva crisis en Guerrero”, afirmó el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

Entre ellos analgésicos como Cafiaspirina, Aspirina y Aspirina Protec.

PAN denunció que el gobierno de México busca inducir una sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en el Congreso

Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.

La audiencia inicial quedó programada para el próximo 19 de marzo.

Las principales obras serán: estructurales, pisos, puertas, velarias, baños y camerinos.

Contrario a lo prometido, el gobierno de la 4T no ha hecho más que empeorar las condiciones de las mayorías al desviar los recursos de servicios públicos, hacia la entrega de dinero a través de sus “programas sociales”.

Desde junio, se han concretado alrededor de cuatro mil 500 proyectos relacionados con la recuperación de agua en las escuelas.

Se requiere una declaratoria por sequía extrema, a fin de contar con recursos extraordinarios que permitan la perforación de más pozos, afirman expertos.

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco afirmó que la investigación debía alcanzar a funcionarios más allá de la Fiscalía del Estado.

Las autoridades reportaron bloqueos en por lo menos 16 municipios de Michoacán y dos más en Guanajuato.

La violencia que se vivió el viernes 8 de diciembre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se pudo haber evitado con la oportuna intervención y resguardo de las fuerzas policiales de la entidad.