Cargando, por favor espere...
La Proyección de la Población en México y de las Entidades Federativas 2016-2050, del Consejo Nacional de Población, en 2020 había en el país 14 millones 192 mil 760 personas de 60 años o más. Para 2024, esta cifra aumentó a 16 millones 421 mil 678, un incremento de más de 2 millones de adultos mayores en cuatro años; lo que representa un incremento de más de 15 por ciento.
Asimismo, para el año 2050, se proyecta que la cifra alcance los 33 millones 400 mil adultos mayores, representando casi una cuarta parte de la población, lo que refleja una tendencia que convertirá al país en una nación cada vez más envejecida.
Dicho panorama representa la oportunidad para que senadores y diputados salden la deuda que tienen con este sector de la población y sienten las bases para un mejor futuro para la vejez mexicana, por medio de 18 iniciativas de reforma que se mantienen pendientes en el Congreso de la Unión y que buscan complementar y fortalecer la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.
Entre las iniciativas de reforma destaca el artículo 4º constitucional para que el Estado, junto con la sociedad y la familia, sean responsables de garantizar la protección integral de las personas mayores, y faculta al Congreso de la Unión para expedir leyes en materia de derechos de las personas mayores, estableciendo las bases para la coordinación entre los tres niveles de gobierno y los sectores social y privado.
A esta iniciativa se suma la propuesta de reformar el Código Penal Federal para que se persiga de oficio el delito de abandono de adultos mayores y personas con discapacidad, y una más busca modificar la Ley Federal del Trabajo para obligar a los empleadores a contratar a personas adultas mayores.
Michoacán encabeza el listado de desapariciones por catástrofe.
Canadá, México y Estados Unidos encabezan lista de contagios de sarampión en el continente.
Los ciudadanos seguirán anunciando nuevas acciones en los próximos días para contribuir a la recuperación de la paz en la entidad.
Las ventas podrían crecer un 10 por ciento con respecto al año pasado.
En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.
La académica deberá jurar lealtad a los españoles, pese a haber promovido una solicitud de disculpa formal por los abusos cometidos durante la Conquista.
Además de los agradecimientos por parte de los fieles a la Virgen de Guadalupe, su paso por la Basílica ha dejado 666.98 toneladas de basura; por lo que han sido necesarios trabajos de limpieza con barridos manual de más de 475.9 kilómetros.
De las 210 presas, 66 están a menos del 50 por ciento de su capacidad de llenado.
Las licencias se podrán tramitar a partir de noviembre y tendrán un costo de mil 500 pesos.
La reducción de la carga tributaria a Pemex debilitó al erario y no resolvió el rezago financiero: México Evalúa.
El temblor de 5 grados también fue percibido por el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano en la Ciudad de México.
El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.
La CODUC instalará un plantón indefinido afuera de Gobernación ante el desalojo con violencia a ejidatarios de Macuspana. Protestaban contra la empresa Holcim Apasco por incumplir acuerdos.
El megaproyecto en Naucalpan incluye mil 533 viviendas, comercios, escuelas y un parque ecológico.
El ataque armado en el bar Los Cantaritos dejó como saldo 10 personas fallecidas y 13 heridos.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.