El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.
Cargando, por favor espere...
La Proyección de la Población en México y de las Entidades Federativas 2016-2050, del Consejo Nacional de Población, en 2020 había en el país 14 millones 192 mil 760 personas de 60 años o más. Para 2024, esta cifra aumentó a 16 millones 421 mil 678, un incremento de más de 2 millones de adultos mayores en cuatro años; lo que representa un incremento de más de 15 por ciento.
Asimismo, para el año 2050, se proyecta que la cifra alcance los 33 millones 400 mil adultos mayores, representando casi una cuarta parte de la población, lo que refleja una tendencia que convertirá al país en una nación cada vez más envejecida.
Dicho panorama representa la oportunidad para que senadores y diputados salden la deuda que tienen con este sector de la población y sienten las bases para un mejor futuro para la vejez mexicana, por medio de 18 iniciativas de reforma que se mantienen pendientes en el Congreso de la Unión y que buscan complementar y fortalecer la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.
Entre las iniciativas de reforma destaca el artículo 4º constitucional para que el Estado, junto con la sociedad y la familia, sean responsables de garantizar la protección integral de las personas mayores, y faculta al Congreso de la Unión para expedir leyes en materia de derechos de las personas mayores, estableciendo las bases para la coordinación entre los tres niveles de gobierno y los sectores social y privado.
A esta iniciativa se suma la propuesta de reformar el Código Penal Federal para que se persiga de oficio el delito de abandono de adultos mayores y personas con discapacidad, y una más busca modificar la Ley Federal del Trabajo para obligar a los empleadores a contratar a personas adultas mayores.
El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.
Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.
El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.
La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.
Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.
El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.
Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza
Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.
Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.
La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo
Cinco mil trabajadores fueron despedidos
La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.
Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.
Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión
En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.