Cargando, por favor espere...
La automatización que genera la Inteligencia Artificial (IA) generativa pone en riesgo los puestos laborales disponibles más allá de solo a los trabajos rutinarios, así lo afirmó Borja Castelar, especialista en Futuro del Trabajo.
“Esta tecnología revolucionaria que parecía incipiente hace apenas unos años, ahora está lista para redefinir nuestros trabajos, industrias y rutinas profesionales”.
Castelar afirma que antes de la llegada de la IA generativa el cambio laborar se estimaba solo en las labores rutinarias, sin embargo, están empezando a peligrar aquellas exclusivas de dominio humano.
“Las capacidades de la IA se extienden a funciones cognitivas, permitiéndole procesar grandes cantidades de datos, reconocer patrones y tomar decisiones. Como resultado cambia los empleos altamente calificados, que se creían inmunes a la automatización debido a la complejidad y una dependencia de una profunda experiencia, ahora se enfrentan a posibles interrupciones”, confirmó el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Este organismo estima que la IA puede transformar el 40 por ciento de los puestos laborales a nivel global. Un ejemplo de ello fue la reciente huelga de actores y guionistas de Hollywood del 2023, donde se mostró la preocupación de la fuerza creativa laboral de Estados Unidos ante el alcance que la IA puede tener.
Por su parte, el McKinsey Global Institute (MGI) indicó que el desarrollo de la IA pone en riesgo la cantidad de horas laborales que pueden automatizarse en algunas actividades económicas.
Finalmente, el MGI propone resaltar la importancia de desarrollar una fuerza laboral que conviva y aproveche el potencial de la inteligencia artificial.
La organización mundial Save The Children denunció que al menos 10 infantes pierdan una o ambas piernas en la Franja de Gaza, derivado de los ataques de Israel contra el pueblo palestino.
Además, las autoridades reportaron al menos tres réplicas de magnitudes considerables.
La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.
Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.
La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.
México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.
Actualmente sólo 87 de 217 instalaciones de producción de agua potable siguen funcionando en la Franja de Gaza.
En el avión viajaban 379 pasajeros que, junto con los 12 miembros de la tripulación, fueron evacuados y están a salvo. Sin embargo, cinco miembros de la Guardia Costera murieron.
Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales
Entre los 11 detenidos se encuentran los cuatro ejecutores directos del crimen atroz, como ha sido calificado por la Cancillería rusa. Datos preliminares revelan que intentaban escapar hacia Ucrania.
Se prevé que los próximos 30 años, las inundaciones vinculadas con el desbordamiento de ríos, por sí solas, pueden disparar 96 millones de desplazamientos infantiles.
La policía ingresó al inmueble alrededor de las 23:00 horas del lunes 5 de mayo y procedió con la detención de todos los ocupantes.
Este 2024, la agencia sanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recibió la notificación de 3 millones de casos globales por COVID-19.
La aeronave transportaba a 172 pasajeros y seis tripulantes.
La zona de Nápoles se ha caracterizado a lo largo de su historia por presenciar eventos volcánicos de gran magnitud como la destrucción de la ciudad romana de Pompeya.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.