El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
Cargando, por favor espere...
La automatización que genera la Inteligencia Artificial (IA) generativa pone en riesgo los puestos laborales disponibles más allá de solo a los trabajos rutinarios, así lo afirmó Borja Castelar, especialista en Futuro del Trabajo.
“Esta tecnología revolucionaria que parecía incipiente hace apenas unos años, ahora está lista para redefinir nuestros trabajos, industrias y rutinas profesionales”.
Castelar afirma que antes de la llegada de la IA generativa el cambio laborar se estimaba solo en las labores rutinarias, sin embargo, están empezando a peligrar aquellas exclusivas de dominio humano.
“Las capacidades de la IA se extienden a funciones cognitivas, permitiéndole procesar grandes cantidades de datos, reconocer patrones y tomar decisiones. Como resultado cambia los empleos altamente calificados, que se creían inmunes a la automatización debido a la complejidad y una dependencia de una profunda experiencia, ahora se enfrentan a posibles interrupciones”, confirmó el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Este organismo estima que la IA puede transformar el 40 por ciento de los puestos laborales a nivel global. Un ejemplo de ello fue la reciente huelga de actores y guionistas de Hollywood del 2023, donde se mostró la preocupación de la fuerza creativa laboral de Estados Unidos ante el alcance que la IA puede tener.
Por su parte, el McKinsey Global Institute (MGI) indicó que el desarrollo de la IA pone en riesgo la cantidad de horas laborales que pueden automatizarse en algunas actividades económicas.
Finalmente, el MGI propone resaltar la importancia de desarrollar una fuerza laboral que conviva y aproveche el potencial de la inteligencia artificial.
El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.
Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.
Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.
El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.
Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.
Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.
En las embarcaciones se encuentran siete mexicanos.
Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.
El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.
El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.
Críticos palestinos calificaron a GITA como un “desastre”.
Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.