Cargando, por favor espere...

Los derechos de las mujeres están bajo ataque: ONU
Una mujer o niña es asesinada cada 10 minutos por su pareja o un familiar y los casos de violencia sexual han aumentado en un 50 % desde 2022.
Cargando...

En la víspera del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, la agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) publicó un informe en el que afirma que los derechos de las féminas y las niñas están bajo ataque y que la discriminación de género sigue profundamente arraigada en las economías y sociedades.

De acuerdo con el informe, una cuarta parte de los 189 países que asistieron a la conferencia de mujeres de Beijing en 1995, la cual adoptó una declaración histórica y una plataforma de acción de 150 páginas para lograr la igualdad de género, reportaron una reacción contra los derechos femeninos el año 2024.

Pese a los avances en la educación de las niñas y el acceso a la planificación familiar, ONU Mujeres señaló que una fémina o niña es asesinada cada 10 minutos por su pareja o un familiar. Además, informó que los casos de violencia sexual relacionada con conflictos aumentaron en un 50 por ciento desde 2022, y las mujeres y niñas representan el 95 por ciento de las víctimas de estos crímenes.

Antonio Guterres, secretario general de la ONU, declaró que, en lugar de integrar los derechos de las mujeres, estamos presenciando la integración de la misoginia.

Según el informe, las mujeres sólo tienen el 64 por ciento de los derechos legales de los hombres. Además, indicó que las jóvenes de 15 a 24 años están rezagadas en comparación con otros grupos de edad en el acceso a la planificación familiar moderna.

Por su parte, la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous, comentó que, basándose en los datos de este informe, la agencia adoptó una hoja de ruta para acercar al mundo al objetivo de lograr la igualdad de género para 2030.

Dicha ruta propone una revolución digital que garantice el acceso igualitario a la tecnología para todas las mujeres y niñas, así como inversiones en protecciones sociales que incluyan atención médica universal y educación de calidad para sacarlas de la pobreza, entre otros aspectos.

8M-2025 podría superar récord de asistentes en CDMX

Mientras tanto, en México, colectivos feministas se preparan para participar en la marcha del 8M, la cual se espera supere las 180 mil mujeres, adolescentes, madres y adultas mayores, ya que dicha movilización ha ganado presencia en todo el territorio para exigir el respeto a los derechos humanos de las féminas, el fin de la violencia de género y la igualdad en todos los ámbitos de la sociedad.

El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) señaló que en 2020, la movilización concentró a más de 80 mil personas, cifra que en 2021 se redujo a 20 mil; sin embargo para 2022 alcanzó las 75 mil; para 2023, sumaron 90 mil; y en 2024 se logró el mayor registro con 180 mil personas.

La experta de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Verónica López, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, advirtió que este año la manifestación contará con un mayor número de personas y estimó que la asistencia continuará creciendo en los próximos 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La universidad declaró que seguirá defendiéndose a sí misma, a sus estudiantes, profesores y personal contra la “dañina extralimitación del gobierno”.

La decisión afectó a más de 170 millones de usuarios en territorio estadounidense.

Los arqueólogos encontraron una tumba con tres cámaras, una de las cuales contenía una maldición escrita en 20 columnas.

Los Juegos BRICS son un evento multideportivo que reúne a los deportistas de los distintos países integrantes del BRICS.

EE. UU. ha gastado 101 mil mdd en apoyo militar a Ucrania, más 24 mil millones solicitados por Joe Biden al Congreso en agosto, y 600 millones adicionales anunciados por el Departamento de Defensa.

“Justo” y “productivo”, así calificaron los presidentes Sheinbaum y Trump, respectivamente, la entrega del agua de México a Estados Unidos.

La inacción política de las autoridades es lo que ha convertido la región en un lugar de alto riesgo para las mujeres y peligroso para las personas diversas.

Los términos del acuerdo incluyen el fin de las hostilidades de Israel contra Líbano, cerrando el conflicto armado que inició el 8 de octubre de 2023.

Las prioridades eran restablecer el suministro eléctrico y esclarecer las causas del apagón para evitar futuros incidentes similares, consideró el presidente de España, Pedro Sánchez.

La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.

Los tripulantes fueron abordados en aguas internacionales y rociados con una sustancia blanca.

La más reciente ofensiva del Gobierno estadounidense contra Irán comenzaba en mayo, tras anunciar que no renovaría los permisos especiales a ocho países para que adquiriesen crudo iraní.

El hallazgo representa una oportunidad frente al problema del calentamiento global.

España rechazó públicamente alcanzar la meta del 5%, destinará sólo el 2.1%

La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) solicitó 115 millones de dólares para asistir a las víctimas del terremoto en Myanmar.