Cargando, por favor espere...
El mes pasado fue Fátima, presunta víctima de bullying, quien fue obligada por sus compañeras a aventarse del primer piso de la escuela secundaria 236, hoy, es Sofía, una estudiante diagnosticada con autismo, quien fue atacada por otra alumna mientras sus compañeros la graban y se ríen, este último caso ocurrió en la secundaria federal número 3 “Alfonso Caparroso”, en Villahermosa, Tabasco.
El primer caso, el de Fátima, sucedió en la alcaldía Iztapalapa, de la Ciudad de México (CDMX), la menor estuvo hospitalizada por más de un mes, ya que sufrió múltiples fracturas en pelvis y cadera; además, le unieron con tensores la columna, el camino para su rehabilitación aún es largo, pues su padre, Juan Zavala, aseguró que tendrá que pasar un año para que se le retiren todas las piezas incrustadas.
A una distancia de entre 850 y 900 kilómetros, de CDMX a Tabasco, se encuentra la secundaria Alfonso Caparroso, centro educativo que se ha popularizado en redes sociales, luego de que surgiera un video en el que Sofía es golpeada por otra estudiante; en ningún momento se observa la intervención de las autoridades escolares.
Sofía, quien también tiene Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), ha sido víctima de agresiones en otras ocasiones, según testigos. La dirección del plantel no ha tomado medidas efectivas para prevenir la violencia escolar, lo que ha generado preocupación entre padres de familia, quienes amagan con bloquear la institución para que activen protocolos de seguridad para toda la comunidad educativa.
Emilia de la Rosa, madre de Sofía, expresó su molestia al enterarse del incidente a través de las redes sociales, ya que las autoridades escolares nunca le informaron sobre lo ocurrido. Además, debido a la condición de su hija, Sofía no suele comunicar lo que sucede en el interior de la escuela.
Testigos reportan que las medidas que hasta el momento han tomado las autoridades resultan insuficientes, toda vez que hay otro menor hospitalizado, luego de ser arrojado por las escaleras en esta misma escuela; mientras los agresores continúan en el turno matutino, fue Sofía a quien cambiaron al turno vespertino como una supuesta medida “preventiva”; por lo que demandan sanciones para los responsables de los ataques y se pide que se tomen medidas inmediatas para evitar futuros incidentes.
Los hongos ostra, la lechuga romana y el cacao en polvo son los alimentos con mayor concentración de cadmio.
En la Cuenta Pública 2022 de la administración pública se identificaron irregularidades por más de 32 mil mdp, de los cuales aún quedan por aclarar más de 29 mil millones.
Las tres entidades más afectadas en este periodo son Jalisco, Estado de México y Michoacán.
Casi cuatro millones de niñas y niños entre 13 y 17 años de edad no asisten a la escuela.
La estadía de la presidenta mexicana en Honduras será sólo de dos horas.
La problemática inició desde la transición de los Servicios de Salud al IMSS-Bienestar; actualmente sólo están brindando el servicio de urgencias.
Trabajadores rechazan reducción de manera gradual la jornada laboral de 48 a 40 horas.
Se espera un nuevo reporte a las 15:00 horas para evaluar si las condiciones empeoran o mejoran.
Grupos criminales colocan calcomanías con forma de oso en las unidades que ya pagaron extorsión.
Por dos horas consecutivas se registraron niveles superiores a los 150 puntos IMECA.
Banxico indicó que seredujeron sus expectativas de crecimiento de la economía del país para este 2024.
En los últimos años, México concentró más del 55 por ciento de los ciberataques en América Latina.
Semov ha revocado 4 concesiones, tiene 13 denuncias penales y 16 procesos administrativos contra transporte público.
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
El incendio en Chichiquila, en la comunidad El Triunfo, fue uno de los más persistentes.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.