Cargando, por favor espere...

Atacan a estudiante con autismo en Tabasco y la escuela no interviene
Padres de familia amagan con bloquear la institución para que activen protocolos de seguridad para toda la comunidad educativa.
Cargando...

 

El mes pasado fue Fátima, presunta víctima de bullying, quien fue obligada por sus compañeras a aventarse del primer piso de la escuela secundaria 236, hoy, es Sofía, una estudiante diagnosticada con autismo, quien fue atacada por otra alumna mientras sus compañeros la graban y se ríen, este último caso ocurrió en la secundaria federal número 3 “Alfonso Caparroso”, en Villahermosa, Tabasco.

El primer caso, el de Fátima, sucedió en la alcaldía Iztapalapa, de la Ciudad de México (CDMX), la menor estuvo hospitalizada por más de un mes, ya que sufrió múltiples fracturas en pelvis y cadera; además, le unieron con tensores la columna, el camino para su rehabilitación aún es largo, pues su padre, Juan Zavala, aseguró que tendrá que pasar un año para que se le retiren todas las piezas incrustadas.

A una distancia de entre 850 y 900 kilómetros, de CDMX a Tabasco, se encuentra la secundaria Alfonso Caparroso, centro educativo que se ha popularizado en redes sociales, luego de que surgiera un video en el que Sofía es golpeada por otra estudiante; en ningún momento se observa la intervención de las autoridades escolares.

Sofía, quien también tiene Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), ha sido víctima de agresiones en otras ocasiones, según testigos. La dirección del plantel no ha tomado medidas efectivas para prevenir la violencia escolar, lo que ha generado preocupación entre padres de familia, quienes amagan con bloquear la institución para que activen protocolos de seguridad para toda la comunidad educativa.

Emilia de la Rosa, madre de Sofía, expresó su molestia al enterarse del incidente a través de las redes sociales, ya que las autoridades escolares nunca le informaron sobre lo ocurrido. Además, debido a la condición de su hija, Sofía no suele comunicar lo que sucede en el interior de la escuela.

Testigos reportan que las medidas que hasta el momento han tomado las autoridades resultan insuficientes, toda vez que hay otro menor hospitalizado, luego de ser arrojado por las escaleras en esta misma escuela; mientras los agresores continúan en el turno matutino, fue Sofía a quien cambiaron al turno vespertino como una supuesta medida “preventiva”; por lo que demandan sanciones para los responsables de los ataques y se pide que se tomen medidas inmediatas para evitar futuros incidentes.

 

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Autoridades estatales abren investigación por posible extracción ilegal de gasolina.

El 73 por ciento de los adultos en México tiene sobrepeso u obesidad, de acuerdo con el Informe Mundial de Nutrición.

Las placas fueron colocadas en 47 calles de la comunidad, mismas que contenían frases representativas del gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional.

El periodista de 72 años calificó la medida como “excesiva, aberrante y violatoria” de sus garantías individuales.

El Congreso local designó nuevos concejos municipales, los cuales gobernarán dichos territorios hasta 2027.

Ambos pacientes tienen heridas con larvas de esta mosca que consumen tejido vivo.

En los primeros cinco meses del 2025 México registró cuatro mil 882 casos de extorsión.

Suman 13 mil 463 asesinatos en el primer semestre de 2024.

Las autoridades comenzaron las investigaciones el 22 de abril.

México registró 31 mil 62 homicidios entre enero y diciembre de 2023.

Los devotos guadalupanos también utilizan todos los medios posibles para arribar a La Villa.

"Antes deberían salir a explicar qué es lo que quieren lograr, este asunto está ya muy manoseado... no es justo que estén reciclando el tema con tal de sacar una raja política”, dijo el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo.

Alrededor de las 5:00 horas, los familiares de los internos comenzaron a recibir llamadas sobre los disturbios en el centro penitenciario.

El beneficio fiscal incluye exenciones arancelarias en productos clave para contener la inflación.

Filtran imágenes y videos que muestran presuntas prácticas irrespetuosas, entre ellas la manipulación de un cráneo de manera burlona.