Cargando, por favor espere...
El mes pasado fue Fátima, presunta víctima de bullying, quien fue obligada por sus compañeras a aventarse del primer piso de la escuela secundaria 236, hoy, es Sofía, una estudiante diagnosticada con autismo, quien fue atacada por otra alumna mientras sus compañeros la graban y se ríen, este último caso ocurrió en la secundaria federal número 3 “Alfonso Caparroso”, en Villahermosa, Tabasco.
El primer caso, el de Fátima, sucedió en la alcaldía Iztapalapa, de la Ciudad de México (CDMX), la menor estuvo hospitalizada por más de un mes, ya que sufrió múltiples fracturas en pelvis y cadera; además, le unieron con tensores la columna, el camino para su rehabilitación aún es largo, pues su padre, Juan Zavala, aseguró que tendrá que pasar un año para que se le retiren todas las piezas incrustadas.
A una distancia de entre 850 y 900 kilómetros, de CDMX a Tabasco, se encuentra la secundaria Alfonso Caparroso, centro educativo que se ha popularizado en redes sociales, luego de que surgiera un video en el que Sofía es golpeada por otra estudiante; en ningún momento se observa la intervención de las autoridades escolares.
Sofía, quien también tiene Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), ha sido víctima de agresiones en otras ocasiones, según testigos. La dirección del plantel no ha tomado medidas efectivas para prevenir la violencia escolar, lo que ha generado preocupación entre padres de familia, quienes amagan con bloquear la institución para que activen protocolos de seguridad para toda la comunidad educativa.
Emilia de la Rosa, madre de Sofía, expresó su molestia al enterarse del incidente a través de las redes sociales, ya que las autoridades escolares nunca le informaron sobre lo ocurrido. Además, debido a la condición de su hija, Sofía no suele comunicar lo que sucede en el interior de la escuela.
Testigos reportan que las medidas que hasta el momento han tomado las autoridades resultan insuficientes, toda vez que hay otro menor hospitalizado, luego de ser arrojado por las escaleras en esta misma escuela; mientras los agresores continúan en el turno matutino, fue Sofía a quien cambiaron al turno vespertino como una supuesta medida “preventiva”; por lo que demandan sanciones para los responsables de los ataques y se pide que se tomen medidas inmediatas para evitar futuros incidentes.
El motín inició, aparentemente, por un enfrentamiento.
El frente frío traerá consigo una nueva Masa de Aire Polar, la cual afectará al país desplazándose hacia el sureste.
El Episcopado Mexicano se dijo preocupado por el impulso que el Ejecutivo federal le está dando a una reforma que representa un agravio a la vida democrática del país.
Las utilidades representan un derecho constitucional de la fuerza trabajadora mexicana, quien presta un trabajo a cambio de un salario.
Fue asesinado tras sufrir un ataque con arma blanca en su domicilio.
Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.
“No vamos a expropiar a nadie. Se espantan con el primer mensaje”, dijo el gobernador Armenta.
Para instrumentar acciones que garanticen una alimentación sana, organizaciones sociales e instituciones exhortaron a la Cámara de Diputados a discutir y aprobar la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.
La contienda tuvo una participación de 50 por ciento del padrón conformado por 277 mil militantes.
No existe una estrategia de protección a policías, aseguró Rocha Moya.
Mientras los mexicanos celebran el cariño y la solidaridad, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado diversos movimientos telúricos en varias regiones del país.
El autor del libro “Huitzilan de Serdán, la derrota de los caciques”, el periodista Alejandro Envila Fisher, afirma que Antorcha Campesina sacó a Huitzilan del infierno en que vivía por la UCI.
El próximo gobierno mexicano sabe que ni la agenda de prioridades político-económicas
El IMCO advirtió que las construcciones de obras por parte de la Sedena se realizan en un contexto de opacidad en varios aspectos, ya que se desconoce de forma completa y detallada los términos de cumplimiento de las obras públicas.
Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.