Cargando, por favor espere...
El próximo 9 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, viajará a Tegucigalpa, Honduras, para participar en la inauguración de la novena Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Lo hará en una aeronave de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), debido a las limitaciones de tiempo, justificó.
Tras sostener una llamada telefónica con su homóloga de Honduras, Xiomara Castro, la presidenta de México aceptó la invitación a la cumbre; sin embargo, su estadía será por un lapso de dos horas aproximadamente.
La mandataria mexicana dijo que aceptó la invitación para acompañar a Castro y al presidente de Argentina, Pedro Castillo, quien asumirá la presidencia de la CELAC.
Adolescentes de entre 15 y 19 años son los principales objetivos del crimen organizado en 2025.
"El IPN requiere de un director que le sirva a la nación, a la institución y a la comunidad académica, y no sea instrumento de grupos o partidos políticos”, señalaron los trabajadores del IPN.
Acompañados por Vidulfo Rosales, su representante legal, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa solicitaron que el Senado sea un interlocutor ante las instancias del Gobierno y el presidente de la República.
Los ganaderos locales temen que esta importación comprometa el estatus sanitario que mantienen y termine afectando su producción.
La persecución, la presión y el reclamo también alcanzan a los titulares de la Sader, Segob, Semarnat, Sedatu e INPI por cerrar el diálogo.
La hepatitis tipo A es común en niños menores de seis años en la región, lo que sugiere que esta fue la causa probable de la muerte.
Esta situación afecta negativamente a las familias que buscan una solución legal justa.
Al menos cinco mil docentes se oponen al retiro de un total de 10 mil 307 votantes.
De acuerdo con esta dependencia, los adultos mayores son los más afectados.
Cuatro de las seis personas reportadas como desaparecidas han sido localizadas con vida.
Los cárteles en México que se disputan los territorios causando violencia recurren a las escuelas para reclutar a niños y jóvenes, advirtió un informe de la ONU a través de la iniciativa Tejiendo Redes Infancia.
El Episcopado Mexicano se dijo preocupado por el impulso que el Ejecutivo federal le está dando a una reforma que representa un agravio a la vida democrática del país.
Según datos de la Ssa, se han registrado 288 casos de tos ferina y 43 casos importados de sarampión.
Protección Civil de Jalisco lanzó una alerta por la presencia de medusas fragata portuguesa, la cual representa un riesgo por su picadura, que causa ardor y dolor intenso.
INE decidió reducir de alrededor del 50 por ciento a los partidos políticos por gastos no comprobados y no reportados.
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Rompe Uber con Sheinbaum y anuncia aumento en sus tarifas
Identifican cuerpos encontrados en crematorio Plenitud en Chihuahua
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.