Cargando, por favor espere...

Nacional
Protestan padres de familia tras identificar brote de coxsackie y escarlatina en escuela de Toluca
Hasta el momento, se han registrado siete casos de coxsackie y dos de escarlatina.


Padres de familia del Jardín de Niños “Diego Rivera” en Toluca, Estado de México (Edomex), se manifestaron de manera pacífica para solicitar a las autoridades escolares que atendieran los recientes casos de virus coxsackie y escarlatina en la comunidad educativa, además de pedir una limpieza profunda en las instalaciones.

Hasta el momento, se han registrado siete casos de coxsackie y dos de escarlatina, los cuales comenzaron a presentarse desde el 17 de marzo.

En respuesta a la movilización que se llevó a cabo el jueves 3 de abril, el supervisor de la zona, Miguel Gutiérrez Álvarez, aseguró a los padres que las autoridades escolares ya controlan la situación y aplican las medidas pertinentes en la comunidad; sin embargo, los padres de familia insistieron en que se mantendrán vigilantes de la salud de la comunidad educativa.

Cabe recordar que la coxsackie es una enfermedad que provoca sarpullidos en manos y pies, además de llagas dolorosas en la boca, lengua, encías y paladar. El contagio ocurre mediante secreciones de la nariz, saliva, mucosidad o el líquido de las ampollas, así como por estornudos directos de personas infectadas, según la Secretaría de Salud (Ssa).

Por otro lado, la Ssa informó que la escarlatina es una enfermedad bacteriana caracterizada por un sarpullido rojo brillante y fiebre alta, que se transmite a través del contacto con gotitas de saliva de una persona infectada.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.