Cargando, por favor espere...

Nacional
Protestan padres de familia tras identificar brote de coxsackie y escarlatina en escuela de Toluca
Hasta el momento, se han registrado siete casos de coxsackie y dos de escarlatina.


Padres de familia del Jardín de Niños “Diego Rivera” en Toluca, Estado de México (Edomex), se manifestaron de manera pacífica para solicitar a las autoridades escolares que atendieran los recientes casos de virus coxsackie y escarlatina en la comunidad educativa, además de pedir una limpieza profunda en las instalaciones.

Hasta el momento, se han registrado siete casos de coxsackie y dos de escarlatina, los cuales comenzaron a presentarse desde el 17 de marzo.

En respuesta a la movilización que se llevó a cabo el jueves 3 de abril, el supervisor de la zona, Miguel Gutiérrez Álvarez, aseguró a los padres que las autoridades escolares ya controlan la situación y aplican las medidas pertinentes en la comunidad; sin embargo, los padres de familia insistieron en que se mantendrán vigilantes de la salud de la comunidad educativa.

Cabe recordar que la coxsackie es una enfermedad que provoca sarpullidos en manos y pies, además de llagas dolorosas en la boca, lengua, encías y paladar. El contagio ocurre mediante secreciones de la nariz, saliva, mucosidad o el líquido de las ampollas, así como por estornudos directos de personas infectadas, según la Secretaría de Salud (Ssa).

Por otro lado, la Ssa informó que la escarlatina es una enfermedad bacteriana caracterizada por un sarpullido rojo brillante y fiebre alta, que se transmite a través del contacto con gotitas de saliva de una persona infectada.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

Las acusaciones abarcan un posible desvío de casi 800 millones de pesos, el cual fue detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en cuentas del ejercicio 2019.

Este plan, aprobado el 30 de septiembre de 2025, busca modernizar la infraestructura vial del país bajo el eje de movilidad inteligente.

El nuevo marco jurídico elimina el carácter productivo de las empresas y las somete a la dirección de la Secretaría de Energía.

El 18 de octubre, Bravo alertó sobre los peligros que enfrentan los agricultores del valle de Apatzingán.

Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio

Hasta el momento, las autoridades reportan 76 muertes por las pasadas lluvias en México.

El Inegi registró que Guerrero mantiene una tasa de 82.1 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años.

Los vecinos amagan con permanecer en el sitio hasta conseguir que el ODAPAS suministre el vital líquido a través de la tubería.

La red gestionaba promociones en la aduana para favorecer sus intereses comerciales.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.

Un total de 111 municipios elaboraron su atlas de riesgo en 2011.

Se estima un endeudamiento interno de 1.78 billones de pesos.

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.