Cargando, por favor espere...

Incendios no dan tregua en Puebla
El incendio en Chichiquila, en la comunidad El Triunfo, fue uno de los más persistentes.
Cargando...

En los primeros siete días de abril de 2025, Puebla ha enfrentado múltiples incendios forestales en por lo menos cuatro municipios: Libres, Tehuacán, Huauchinango y Chichiquila, informó la coordinación General de Protección Civil del Estado

Asimismo, especificó que el incendio en Chichiquila, en la comunidad El Triunfo, fue uno de los más persistentes, así como en los parajes Rojastitla y La Gruta, en estos últimos se requirieron 17 descargas de agua con helicópteros, como parte de las labores aéreas y terrestres para contener el fuego; dicho esfuerzo involucró a brigadas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Protección Civil Municipal, Policía Forestal y voluntarios.

En Huauchinango, los reportes oficiales del estado indicaron que un incendio forestal consumió al menos seis hectáreas de bosque de pino y encino, según registros preliminares de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial de Puebla. Hasta el día de hoy, 7 de abril, este municipio seguía entre los afectados.

Por su parte, en los municipios de Libres y Tehuacán, las autoridades estatales confirmaron actividad de incendios durante las últimas 24 horas hasta el 7 de abril, afectando vegetación herbácea, arbustiva y probablemente pastizales; sin embargo, tampoco se han proporcionado datos específicos sobre el inicio exacto o las hectáreas dañadas.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las víctimas desaparecieron cuando se dirigían a Puerto Escondido, en la región de la Costa.

Las muertes violentas de mujeres en la CDMX aumentaron en los últimos cinco años (2019-2024), de acuerdo con una investigación, lo que demuestra que la política de seguridad del gobierno capitalino y que encabeza Morena, “ha fracasado”.

Aspirantes de Morena a las gubernaturas de nueve entidades del país, firmaron este lunes un acuerdo de unidad en el que se “comprometen” y “aceptarán” los resultados que arrojen las encuestas.

El cuerpo de Paola fue encontrado el jueves por la mañana durante un operativo de búsqueda realizado por personal de la Comisión Estatal de Búsqueda.

El SAID permite gestionar la inscripción de estudiantes a los niveles de primero, segundo y tercero de preescolar; además de primero de primaria y primero de secundaria.

Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.

Del cinco al 13 de abril, el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) efectuará su vigésimoprimera Espartaqueada Cultural en la cuna de nuestra organización: Tecomatlán, Puebla.

La Sedena mantiene retenidos los contratos de adquisición de Pegasus a pesar de que el INAI le ordenó entregar los datos solicitados vía transparencia desde abril 2023.

Cada año, millones de automovilistas pasan en promedio 152 horas atrapados en el tráfico, lo que equivale a seis días de caos vial.

Las mujeres en México obtuvieron el derecho al voto en octubre de 1953.

Aquí una pequeña muestra de lo que se expondrá el próximo 21 de enero en el Auditorio Metropolitano de Puebla, con motivo del centenario luctuoso del líder revolucionario Vladimir I. Lenin.

Ataques cibernéticos y manipulación de información enfrenta el colectivo de búsqueda.

Esta mañana fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, en Real de Caná, en el estado de Colima.

Luis Abarca se encuentra en prisión desde 2014, tras su destitución como alcalde debido a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Los municipios de Naucalpan y Ecatepec ocupan el tercer y cuarto lugar a nivel nacional.