La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
De acuerdo con datos oficiales del Sistema Educativo Nacional, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), casi cuatro millones de niñas y niños entre 13 y 17 años de edad no asisten a la escuela, lo que significa que México tuvo un retroceso en la matrícula en todos los niveles.
Reconoció que en el ciclo escolar 2022-2023, la matrícula apenas cubrió el 90.8 por ciento de la población de tres a 14 años; el 80.8 por ciento de quienes tenían 15 a 17 años; y el 43.5 de quienes se encontraban en edad de acudir a la educación técnica o superior.
Un claro ejemplo de ello es la reciente convocatoria para ingresar a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la que 143 mil 427 aspirantes presentaron el examen de admisión a nivel licenciatura, de los cuales sólo 14 mil 151 estudiantes fueron aceptados, es decir, menos del 10 por ciento.
Asimismo, datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) indicaron que sólo cuatro de cada diez jóvenes están inscritos a la educación superior.
De la misma manera, el Programa Nacional de Educación Superior 2023-2024, publicado por la SEP, apuntó que en el ciclo escolar 2020-2021 egresaron 1.4 millones de jóvenes de bachillerato; mientras que la matrícula de ingreso a una Institución de Educación Superior (IES) fue de 1.1 millones. Para 2024 estimó que los egresados de bachillerato serán 1.5 millones, lo que podría evidenciar la creciente brecha en la oferta educativa.
El reporte de la SEP destacó que en los últimos 20 años se ha ampliado la brecha de acceso a las universidades, siendo los estados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Tlaxcala los más afectados.
Por último, la SEP evidenció que no se logró la meta planteada por el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador a inicios de su sexenio, la cual tenía como objetivo un incremento anual de 188 mil 961 estudiantes con acceso a educación superior; sin embargo, en los ciclos 2020-2021 y 2021-2022 sólo se logró un aumento de 33 mil 308 y 67 mil 547 estudiantes respectivamente.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.