Cargando, por favor espere...
Desde la mañana del martes 6 de agosto y hasta el día de hoy, miércoles 7, ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan mantienen bloqueada en ambos sentidos la autopista México-Puebla a la altura del kilómetro 74, exigen el pago justo por sus tierras, las cuales fueron empleadas para la construcción de esta vialidad desde hace más de 50 años.
Además, ejidatarios, con la misma demanda, se encuentran también bloqueando la circulación de automovilistas y transportistas en el kilómetro 182, a la altura de Calpulalpan, Tlaxcala.
Ante este panorama, las autoridades de Caminos y Puentes Federales (Capufe) recomendaron a los viajeros evitar la zona y los exhortaron a utilizar vías alternas para evitar el bloqueo en ambos sentidos de la autopista.
A quienes se desplazan desde la capital poblana, Capufe recomendó la autopista Siglo XXI, saliendo desde Puebla en dirección a Atlixco, y de ahí dirigirse hacia Jantetelco para luego ingresar a la mencionada vialidad. Cabe destacar que este camino cruza por Cuautla de Morelos, Tepoztlán y Tres Marías, hasta la incorporación a la carretera Cuernavaca-Ciudad de México.
Otra opción recomendada es la desviación en el kilómetro 032+000 de la autopista México-Puebla, desde este punto se puede circular hacia la vía federal Santa Bárbara-Izúcar de Matamoros.
Asimismo, se cuenta con la alternativa de partir en la Central de Abastos en Puebla y tomar la vía corta hacia Santa Ana Chiautempan, carretera que también es conocida como la federal 121, misma que atraviesa Tlaxcala para llegar a Hidalgo y la Ciudad de México.
Con respecto al bloqueo en la carretera México-Puebla, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió disculpa a los transportistas afectados y los instó a utilizar vías alternas; ya que refirió que no habría acuerdo en la vialidad por tratarse de "una tranza"; por lo cual, dijo, que los manifestantes "se pueden quedar ahí todo el tiempo".
En respuesta, los manifestantes ya colocaron carpas y lonas, lo que anticipa una larga jornada que podría permanecer varias horas más, esto a pesar de que cientos de transportistas y automovilistas se encuentran parados desde hace más de 20 horas en la autopista México-Puebla.
R3D obliga a Sedena entregar versiones públicas de contratos relacionados con software espía de origen israelí.
No son una novedad, los sobrevuelos se establecieron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador o antes.
Actividad agropecuaria creció 20% en la última década, mientras el presupuesto de Senasica cayó en la misma proporción; recorte comenzó con AMLO y siguió con Sheinbaum.
A 104 años del asesinato de Emiliano Zapata, precursor del reparto agrario, siguen los “severos problemas” en las capacidades de gobernanza de la sociedad rural sobre sus territorios; además hay millones de ejidatarios viviendo en pobreza.
Elon Musk anunció que paralizará la construcción de la fábroca de Tesla que se tenía prevista en el estado de Nuevo León ya que esperará el resultado de los comicios en EE.UU.
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, en México, 124 mil 342 personas no han regresado a su hogar.
Debido al aumento de actividad volcánica, Puebla y Tlaxcala registrarán caída de ceniza durante el día.
El decreto por el que todas las operaciones de carga aérea del AICM deben mudarse a otras terminales aéreas en un plazo máximo de 108 días hábiles, entró en vigor este viernes.
El sujeto usaba las redes sociales para publicar contenido inapropiado relacionado con menores de edad.
Trabajadores aceptan acuerdo que incluye bono, base laboral y mejoras de las condiciones laborales.
Luego de un megaoperativo a cargo del Ejército mexicano, Ovidio Guzmán, hijo del 'Chapo' Guzmán, fue de nueva cuenta capturado en Sinaloa.
En 2024 pagó 13.9 millones de pesos a dos empresas; en 2025 destinó 20 millones a una sola firma.
En conmemoración por el asesinato de estudiantes hace 55 años en Tlatelolco, 14 escuelas y facultades de la UNAM anunciaron que se mantendrán en paro temporal.
Los visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a la cultura cinematográfica de México.
Durante esta temporada decembrina, diversas villas iluminadas estarán abiertas al público para disfrutar de sus luces y decoraciones navideñas.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.