Cargando, por favor espere...
La Embajada de Corea del Sur en México reprobó el hecho ocurrido con Fátima N., una adolescente que fue arrojada desde el tercer piso de la secundaria diurna 236 de la alcaldía Iztapalapa, presuntamente por su afición a la música K-pop y la cultura coreana.
Asimismo, la embajada condenó las agresiones, ya sean físicas, verbales, psicológicas o cibernéticas, que los jóvenes puedan sufrir por sus gustos culturales. "Les recordamos que los valores del K-pop promueven la activación física, la diversidad, la inclusión y el sano esparcimiento de los jóvenes", publicó en su cuenta de X, instando a las autoridades a tomar medidas.
Además, a través de redes sociales, diversos colectivos exigen justicia para Fátima, cuyo estado de salud se reporta como delicado. Los hechos ocurrieron el pasado 4 de febrero de 2025. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya investiga lo sucedido, mientras que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha rechazado las acusaciones de acoso y agresiones que la menor sufría en la Secundaria Diurna 236.
El colectivo de la banda coreana Blackpink también ha exigido que las autoridades tomen medidas inmediatas para garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes en las escuelas.
Por su parte, el padre de Fátima, Juan Zavala Peña, declaró que la niña recibió cuatro transfusiones de sangre después del ataque. Además, relató que, una vez que les notificaron que su hija se "cayó", la madre de Fátima fue al plantel educativo y, junto con el director, acudió al hospital. Tras la atención médica, la escuela los dejó "abandonados" y no brindó ningún tipo de apoyo para el tratamiento.
Mientras tanto, la madre de Fátima señaló que en varias ocasiones buscó al director para evitar que el bullying continuara, pero la enviaban con el subdirector o con trabajadoras sociales de la escuela, sin que el abuso cesara. Reiteró que no le hicieron caso y mostró evidencias de las amenazas que sufría la menor en la escuela, por parte de tres niñas.
Organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.
El nosocomio fue remodelado recientemente, en octubre de 2024, con una inversión de 50 millones de pesos.
Josef Siegfried Askinasy, ciudadano ruso nacido en Odesa en 1880 y muerto en la Ciudad de México en 1939, escribió 20 libros de ensayo sobre arte, filosofía, sociología, política e historia.
Se esperan el descenso de las temperaturas, fuertes vientos, lluvias e incluso caída de nieve.
No hay manera de darle gusto a ese señor. Lo dicho: el tonto haciendo gala de su tontería para ganarse el favor de los poderosos.
Este jueves en todas las capitales del país, el Movimiento Antorchista realizará “cadenas humanas” de protesta con el mismo objetivo; exigir cárcel para los responsables de masacre de líderes sociales.
Esta celebración sigue siendo una de las de mayor impacto comercial, destacó la Concanaco.
México cerró el 2024 con uno de los mayores niveles de déficit de empleo del año.
En el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua.
Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.
Llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.
Este lunes fue asesinada la coordinadora de Seguridad Pública, Blanca Lilia Ortega, del municipio de Hidalgo, Nuevo León.
Entre las demandas de los manifestantes están accesos carreteros, como la de la vía López Rayón-Santa Ana.
La Cámara de Diputados determinó que la discusión del Presupuesto para el próximo año en el Pleno iniciará el próximo lunes 6 de noviembre.
Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera