Cargando, por favor espere...
Foto: especial
Ayer jueves, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), inició un paro de labores para exigir el esclarecimiento de presuntos casos relacionados con violencia de género.
La comunidad estudiantil demanda justicia para una estudiante de arquitectura, quien solicitó el anonimato, debido a las represiones que ha sufrido -entre ellas, la suspensión de un mes que le impuso el Tribunal Universitario- luego de denunciar a su agresor por acoso sexual.
Asimismo, los estudiantes están inconformes por el despido “injustificado” de la profesora Dánae Barajas, quien impartía danza clásica y folclórica en las instalaciones hasta septiembre de 2022.
En entrevista para buzos, Dánae explicó que hasta este 15 de marzo no ha recibido notificación alguna sobre su despido. “Desconozco las razones”, aunque posiblemente se deba, comentó, a una acusación de homofobia, porque su “agresor” forma parte de la comunidad LGTB. “Es su palabra contra la mía”.
Añadió que es un señalamiento infundado, porque ella ha apoyado al movimiento LGTB por varios años, a través de danzas como "El quinto concurso de baile a favor de la diversidad sexual".
Además, mencionó que lo único que busca es recuperar su empleo como profesora de asignatura. “Quiero que se me respeten mis 11 años de antigüedad”, así como la destitución de su agresor y que no haya represalias en su contra.
Foto: especial
Foto: especial
Dánae denunció el hecho ante la Defensoría de Derechos Universitarios. Luego de no recibir respuesta y ser amonestada, acudió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la cual sólo emitió recomendaciones para la FES Aragón.
Actualmente, continúa su proceso de denuncia ante la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA), que forma parte de la Fiscalía General de la República (FGR); aunque reconoce que “el proceso de justicia en nuestro país parece estar hecho para que te canses y desistas”.
Debido a que las autoridades escolares no se han pronunciado al respecto, el alumnado de la FES Aragón votó a favor de que continúe por tiempo indefinido el paro de labores.
Otros casos en la UNAM
De acuerdo con testimonios de estudiantes de diferentes carreras de la FES Aragón, persiste el acoso sexual de parte del profesorado, a pesar de las supuestas acciones para erradicar la violencia de género, entre las que se encuentra un Kiosko Digital de Denuncia.
Entre las pruebas se hallan capturas de pantalla de conversaciones "incómodas", en las que reciben vídeos sexuales, y audios.
Una de las víctimas decidió denunciar a su acosador. Dijo que fue un proceso largo e injusto, porque solamente le descontaron seis días de sueldo.
Cabe mencionar que no es la primera vez que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se ve implicada en asuntos de esta índole. El 30 de noviembre de 2023, cinco estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), Plantel 5, protestaron por acoso sexual en la Torre de Rectoría, ubicada en Ciudad Universitaria.
Al respecto, el Tribunal Universitario determinó que se trató de “actos vandálicos”, por lo que el grupo de alumnos fue expulsado definitivamente el pasado 7 de marzo, según un comunicado emitido por la UNAM.
Anteriormente, el Tribunal también entró en polémica por el juicio a su ex presidente, el jurista y exprofesor de la Facultad de Derecho, Eduardo López Betancourt, quien fuera señalado por hostigamiento sexual en 2022, por la alumna Lourdes “N”.
Si la problemática continúa, nos manifestaremos nuevamente para cerrar las instalaciones del AICM, Av. Reforma, oficinas centrales del IMSS, junto con compañeras de Michoacán, Yucatán, Guadalajara y Puebla, anunció la UND A. C.
La erosión por la tala de los bosques, el aire que acarrea tierra y lo azolva, la contaminación por lirio acuático y aguas negras de los municipios y comunidades de la cuenca, entre otras, deterioran cada vez más el lago.
El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que, el lunes, no se registraron homicidios en el estado.
El hecho ocurrió el pasado 3 de septiembre, alrededor de las 16:55 horas.
El movimiento telúrico se percibió en municipios como Puerto Vallarta y Cabo Corrientes.
Las instalaciones de Pemex en Cadereyta fueron clausuradas por la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León, debido a que la empresa nacional se negó a ser inspeccionada por las autoridades.
Las expulsiones, realizadas por las autoridades estadounidenses, no incluyen garantías que aseguren los derechos de las personas migrantes.
El detenido está a disposición del MP, quien determinará su situación legal.
Duarte obtuvo libertad condicional, enfrenta acusaciones por 96 millones de pesos.
La senadora morenista Lucía Trasviña desestima argumentos de la oposición.
Rogelio Guerrero Reyes se convirtió en el primer mexicano en ganar dos medallas de oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas.
La situación de violencia contra la prensa en México en 2023 registró 561 agresiones, lo que significa que, en promedio, se agrede cada 16 horas a un periodista o medio de comunicación, así lo señaló la organización Articulo 19 México y Centroamérica en su informe.
El IMSS confirmó que el hospital no puede operar con normalidad. El daño estructural y sanitario todavía no se calcula por completo.
La movilización exigieron respuesta del gobierno ante los más de mil desaparecidos reportados en los últimos meses.
Gobierno del Estado de México evitó la megamarcha mediante el diálogo directo con las asociaciones involucradas.
Escrito por Redacción