Cargando, por favor espere...

Internacional
Elecciones presidenciales de Rusia tienen alta participación, durará tres días
A partir de hoy y hasta el domingo, Rusia estará llevando a cabo sus elecciones presidenciales, las cuales, hasta el momento han tenido alta participación.


A partir de hoy y hasta el domingo, Rusia estará llevando a cabo sus elecciones presidenciales, las cuales, hasta el momento han tenido alta participación. Los contendientes son Vladímir Putin, candidato independiente; Leonid Slutski, del Partido Liberal-Demócrata de Rusia; Nikolái Jaritónov, del Partido Comunista; y Vladislav Davankov, de New People.

De acuerdo con la Comisión Electoral Central de Rusia, 112.3 millones de rusos podrán acudir a las urnas, además de 1.9 millones de votantes en el extranjero y 12 mil más en la ciudad de Baikonur (Kazajistán).

La fiscalía de Moscú advirtió que no toleraría ningún tipo de protesta durante la votación. Hasta el momento ya han votado tanto el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en un colegio electoral del centro de Moscú, como el presidente ruso, Vladimir Putin, y el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev.

 

 

En caso de que ningún candidato reciba más de la mitad de los votos, se realizará una segunda vuelta el próximo 7 de abril. Se prevé que el ganador tome posesión el 7 de mayo de este año.

De ser reelegido, Vladímir Putin, de 71 años, cumpliría 30 años en el poder. El mandatario llamó a sus compatriotas a expresar en los comicios una posición patriótica para confirmar su unidad y determinación de seguir adelante.

 

 

 

Los comicios iniciaron este viernes a las 8:00, hora local en la península de Kamchatka. En ese momento, en la Ciudad de México eran las 21:00 horas del jueves 14 de marzo. Y concluirán el domingo a las 20:00, hora local en Kaliningrado. Considerando la diferencia horaria con la Ciudad de México, las elecciones terminarán a las 11:00 horas del domingo 17 de marzo.

Cabe destacar que el domingo 17 de marzo se instalarán urnas en México, para que los cerca de 20 mil rusos, según datos del consulado, puedan votar.


Escrito por Brenda Ocampo Jiménez

Comunicóloga. Estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México.


Notas relacionadas

El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.

Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.

Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.

Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.

El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.

Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.

Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.

El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.

El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.

Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.