Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El consorcio europeo MBDA, líder en fabricación de misiles, es señalado de vender componentes para bombas utilizadas por Israel en ataques contra Gaza, se trata de las alas de la bomba GBU-39, usada en por lo menos 24 ataques mortales con víctimas infantiles, la cual proviene de una fábrica ubicada en Alabama, Estados Unidos (EE. UU.) de dicha empresa.
Lo anterior fue revelado por The Guardian, junto con Disclose y Follow the Money, cuya investigación indica que la filial MBDA Inc, ubicada en ese estado, fabrica las alas que permiten a la bomba alcanzar su objetivo con precisión; esto a pesar de que el Reino Unido suspendió licencias de exportación militar hacia Israel en septiembre de 2024, restricción que no afecta a filiales extranjeras como la estadounidense.
Uno de los casos más graves en los que se ha empleado dicho armamento se registró el 26 de mayo de 2025, luego de que un bombardeo sobre una escuela en Ciudad de Gaza provocó la muerte de 36 personas; la mitad eran niños; cabe destacar que los restos de la GBU-39 quedaron esparcidos entre los escombros.
Por su parte, MBDA confirmó su contrato con Boeing, fabricante de la bomba y aseguró que respeta las leyes nacionales e internacionales en cada país donde opera; sin embargo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Amnistía Internacional han calificado varios de estos ataques como posibles crímenes de guerra.
Al respecto, la relatora especial de la ONU, Francesca Albanese, concluyó en junio pasado que el genocidio en Gaza persiste por su rentabilidad para el sector privado.
Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.
Identifican a cinco funcionarios activos y a un exsenador de Morena vinculados presuntamente con cárteles.
Esta decisión fue tomada tras confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador en, Ixhuatlán, en Veracruz.
El líder israelí amenazó con emprender una guerra en todo Oriente Medio
Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.
La revisión del T-MEC, 30 años después de la firma del TLCAN, es una oportunidad para reestructurar acuerdos comerciales, con Trump a la cabeza de las negociaciones y poniendo en duda el futuro del tratado.
México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.
Este sector del electorado ha crecido más desde el año 2020.
Satélites de la NASA aptaron remolinos de dióxido de carbono en la atmósfera.
La crítica se produjo luego de que el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump confirmara el envío de misiles Patriot.
La suspensión temporal será para los vehículos que cumplan con las reglas del T-MEC.
Son dos actores distanciados por décadas por su visión opuesta de la política internacional. Hoy, ambos definen su relación en pleno desafío, como que Washington acepte el programa nuclear pacífico de Teherán y refrene al belicoso sionismo israelí. Los observa un mundo en vilo.
El 63.5 % de los pensionados percibe la jubilación mínima, que es de 279.121 pesos argentinos.
Waltz infiltró al periodista Jeffrey Goldberg a un grupo de Signal de los altos mandos militares del Pentágono en el que se discutieron planes contra los hutíes de Yemen.
El exmandatario de 74 años fue acusado de haber facilitado contratos irregulares entre una constructora y una exfilial de la petrolera estatal.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.