Cargando, por favor espere...
Foto: Interet
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó un probable daño a la Hacienda Pública Federal por 27 millones 220 mil 303 pesos debido a pagos en exceso en las obras de ampliación del Tren Suburbano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
La auditoría, realizada a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en el marco de la revisión de la Cuenta Pública 2024, analizó el 28.1 por ciento de los más de cinco mil millones de pesos erogados.
Dicho dictamen señaló que, aunque la SICT cumplió en general con la normativa, se detectaron irregularidades relacionadas con pagos excesivos y la falta de acreditación de adecuaciones presupuestarias.
Entre los resultados de la auditoría, se encontraron 10 irregularidades en la gestión de los fondos, lo que llevó a la ASF a iniciar un proceso para investigar posibles faltas de funcionarios o contratistas que podrían resultar en sanciones como multas o inhabilitaciones. Además, solicitó nueve reportes detallados sobre problemas específicos, como pagos excesivos, gastos no justificados o incumplimientos normativos.
Una de las principales irregularidades encontradas fue la no acreditación de adecuaciones presupuestarias por dos mil 659 millones 470 mil 604 pesos, frente a un presupuesto aprobado de dos mil millones de pesos. Dicho desfase, según la ASF, evidencia una gestión inadecuada de los recursos destinados a la obra, lo que constituye en una de las irregularidades más significativas encontradas.
La ASF reportó haber observado pagos en exceso por 12 millones 693 mil 15 pesos en la supervisión y control del distribuidor vehicular en Tultitlán, y por seis millones 909 mil 426 pesos por no acreditar la participación de personal en trabajos de supervisión en Nextlalpan.
De la misma manera, detectó pagos no justificados en el Puente Vehicular Prado Sur, Tultitlán, por un concepto no previsto llamado “Dala de cerramiento sobre muros de tierra armada”, causando un posible daño de más de un millón de pesos.
Otros señalamientos incluyen irregularidades por trabajos no ejecutados en cunetas del patio de operaciones ferroviarias, así como por la relocalización de postes de la CFE y torres de iluminación en Tultitlán y Nextlalpan.
Perfiles, propuestas y trayectoria de quienes buscan integrar el Poder Judicial local, son algunos de los aspectos que incluye el sistema.
“En todo el país se va a saber qué cosa está pasando en Yucatán; vamos a denunciar que el Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal ha tenido en el olvido y en la indiferencia al pueblo yucateco”, advirtió la líder social Aleida Ramírez.
El megaproyecto en Naucalpan incluye mil 533 viviendas, comercios, escuelas y un parque ecológico.
“Veo hartazgo, desilusión y desesperanza en la gente. Por lo que creo que Morena tendrá voto de castigo en los próximos comicios”, afirmó Emilio Serrano Jiménez, uno de los fundadores de Morena que hoy se suma a la oposición.
A la fecha 35.7 millones de mexicanos no tienen servicio sanitario público debido a la fracasada política del “bienestar” de López Obrador y Morena, quienes podrían perder en las elecciones de 2024.
Julio César López Patolzin, era un elemento activo del Ejército Mexicano perteneciente al Órgano de Búsqueda de Información (OBI) la noche del 26 de septiembre de 2014.
Restaurantes y antros deberán contar con dispositivos para detectar bebidas adulteradas
Ni el gobierno municipal de Chimalhuacán, ni el de Nezahualcóyotl, han realizado obras o acciones para sustituir el puente peatonal Los Rosales que colapsó hace ya más de cuatro meses.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura envió sus condolencias a los familiares y amigos del escritor.
El phishing, el spoofing, y el uso de deepfake, son sólo algunos de los fraudes que han desarrollado los delincuentes con el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para suplantar identidades y, con ello realizar estafas románticas o fraudes que afectan la economía de las víctimas.
La Fiscalía General del Estado (FGE) la acusa de eliminar registros videográficos clave captados por cámaras del Palacio de Justicia de Iguala en septiembre de 2014.
Calificó de “ruin” acudir a una cita.
Subsidios a la salud caen 61.5 por ciento en el primer trimestre de 2025, al pasar de 13 mil 661 a 5 mil 448 millones de pesos en un año.
El beneficio fiscal incluye exenciones arancelarias en productos clave para contener la inflación.
De acuerdo con la Oxfam, si se le aplica un impuesto de solo 5% a la riqueza de Slim, se recaudaría un aproximado de 76 mil millones de pesos, cifra que alcanzaría para pagar el salario de 250 mil maestros en México.
En medio de la crisis, Guardia Nacional desplaza a alcaldesa de Acapulco
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Desaparecidos en México por “catástrofe” suman 3,122 personas
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Del Monte se declara en bancarrota
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.