El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que, durante el primer semestre de 2025, se registraron 102 homicidios en la entidad zacatecana, lo que representa el 0.8 por ciento del total nacional.
Cargando, por favor espere...
Foto: Interet
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó un probable daño a la Hacienda Pública Federal por 27 millones 220 mil 303 pesos debido a pagos en exceso en las obras de ampliación del Tren Suburbano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
La auditoría, realizada a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en el marco de la revisión de la Cuenta Pública 2024, analizó el 28.1 por ciento de los más de cinco mil millones de pesos erogados.
Dicho dictamen señaló que, aunque la SICT cumplió en general con la normativa, se detectaron irregularidades relacionadas con pagos excesivos y la falta de acreditación de adecuaciones presupuestarias.
Entre los resultados de la auditoría, se encontraron 10 irregularidades en la gestión de los fondos, lo que llevó a la ASF a iniciar un proceso para investigar posibles faltas de funcionarios o contratistas que podrían resultar en sanciones como multas o inhabilitaciones. Además, solicitó nueve reportes detallados sobre problemas específicos, como pagos excesivos, gastos no justificados o incumplimientos normativos.
Una de las principales irregularidades encontradas fue la no acreditación de adecuaciones presupuestarias por dos mil 659 millones 470 mil 604 pesos, frente a un presupuesto aprobado de dos mil millones de pesos. Dicho desfase, según la ASF, evidencia una gestión inadecuada de los recursos destinados a la obra, lo que constituye en una de las irregularidades más significativas encontradas.
La ASF reportó haber observado pagos en exceso por 12 millones 693 mil 15 pesos en la supervisión y control del distribuidor vehicular en Tultitlán, y por seis millones 909 mil 426 pesos por no acreditar la participación de personal en trabajos de supervisión en Nextlalpan.
De la misma manera, detectó pagos no justificados en el Puente Vehicular Prado Sur, Tultitlán, por un concepto no previsto llamado “Dala de cerramiento sobre muros de tierra armada”, causando un posible daño de más de un millón de pesos.
Otros señalamientos incluyen irregularidades por trabajos no ejecutados en cunetas del patio de operaciones ferroviarias, así como por la relocalización de postes de la CFE y torres de iluminación en Tultitlán y Nextlalpan.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que, durante el primer semestre de 2025, se registraron 102 homicidios en la entidad zacatecana, lo que representa el 0.8 por ciento del total nacional.
La reunión se dio en un contexto marcado por la reciente renuncia del abogado Vidulfo Rosales, quien representó a los padres durante 11 años.
Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.
Demandan vecinos una evaluación de riesgos antes de una posible tragedia y limpieza de la zona.
El delito de corrupción de menores presentó el mayor aumento entre enero y febrero de 2025 con respecto a 2024, al pasar de 333 a 416 casos.
Espera la Segob trabajar en 2030 con 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.
Permite al gobierno estatal tomar predios particulares bajo el concepto de "utilidad pública".
Por fenómenos meteorológicos suspenden clases en Baja California Sur y Chiapas
La producción durante el primer trimestre de 2025 alcanzó cerca de 150 mil toneladas, un 2.4 por ciento menos que en el mismo periodo de 2024.
La cobertura nacional de vacunación infantil está por debajo del 80 por ciento, muy lejos del 95 por ciento recomendado por la OMS.
La FGR recibió la denuncia el 27 de agosto; un día después, se confirmó que el Ministerio Público comenzó la investigación.
Aunque la percepción de consumo mejoró, la confianza sobre la economía a futuro cayó 3.89 por ciento respecto al año pasado.
Se presume que el Defensor de Derechos Humanos de Chiapas se quedaba con el 63 por ciento del salario de un empleado, a quien corrieron por denunciar el hecho.
México y Estados Unidos anunciaron la formación de un “grupo de alto nivel” para revisar acciones contra el crimen organizado.
El fenómeno meteorológico se ubica a 185 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas y a 285 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Comerciantes revientan sesión en el Congreso de la CDMX
Aprueban ley de Expropiación en Campeche
Critican a Rojo de la Vega por ignorar a trabajadores
Lorena se degrada a ciclón tropical, pero habrá lluvias torrenciales
Vecinos de Chimalhuacán demandan atención urgente por deslave
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.