Cargando, por favor espere...

Nacional
Desaparecidos en México por “catástrofe” suman 3,122 personas
Michoacán encabeza el listado de desapariciones por catástrofe.


Foto: Internet

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), en México, un total de tres mil 122 personas no regresaron a su hogar por “catástrofe”, es decir que en su camino sufrieron las consecuencias de algún fenómeno natural, cifra reportada hasta el 25 de junio de este año.

Del total de desapariciones por catástrofe, el estado de Michoacán concentra el 65 por ciento, ya que dos mil 30 personas no regresaron a su hogar bajo esa hipótesis en la entidad; en su mayoría ocurrieron en 2020, cuando sólo hubo tres fenómenos, entre huracanes, incendios forestales y deslaves.

En contraste, estados más vulnerables a desastres naturales, como Guerrero, Oaxaca o Veracruz, reportan entre cero y tres desapariciones por esa causa. Sólo el Estado de México se acerca, con mil 68 casos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Detienen a expresidenta de Santo Tomás de los Plátanos

Durante la misma operación, también fue localizada la hija de la detenida, quien según su padre había sido reportada como desaparecida.

Abren registro para Pensión Mujeres Bienestar

El programa ofrece un apoyo económico de tres mil pesos bimestrales y está enfocado únicamente a las féminas de 63 y 64 años.

Carece comunidad trans de una salud digna y permanece invisibilizada

Legisladora piden capacitación médica en los centros de salud de las 16 alcaldías de la CDMX.

Con más pobres y más desigualdad iniciará sexto año de gobierno de AMLO

De acuerdo con el análisis de México, Cómo Vamos (MCV), sobre el inicio del sexto año de gobierno de AMLO, al cierre de este 2023 se registran 48.3 millones de mexicanos que no tienen los ingresos suficientes para alimentar a sus familias.

Derrame en Tabasco provoca daños en manglares

El crudo ha provocado daños en especies marinas como peces y cangrejos, además de aves como pelícanos.

CFE apuesta por construcción de 25 plantas

Hasta el año 2030 estarán listos los nuevos proyectos de CFE, incluso las obras que quedaron inconclusas en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

tren.jpg

De este megaproyecto, de su arranque y desarrollo, de los conflictos que ha provocado, de la inconformidad de la población afectada que reclama que nunca se le informó de su realización, se ocupa el Reporte Especial de esta semana.

Reduce expectativas de crecimiento económico en México: Banxico

Banxico indicó que seredujeron sus expectativas de crecimiento de la economía del país para este 2024.

Persiste violencia contra niñas y niños

Hasta 2020, más de 313 mil niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años se encontraban en matrimonio o unión temprana en México.

mad.jpg

Uno de los casos que evidencia el desinterés de AMLO por el medio ambiente es "Sembrando vida", programa que ha ido agravando la deforestación en México: sólo en 2020 se perdieron 68 mil 423 hectáreas boscosas.

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha antigentrificación

Encapuchados provocaron daños en casetas, ventanales y muros.

Lanzan objetos a autos en plena vía para forzar detenciones: Nuevo modus operandi

Atacan vehículos en movimiento; ponen en peligro a conductores y a quienes circulan cerca.

Aprueba Ley Paola Congreso de CDMX para tipificar transfeminicidios

“La aprobación representa el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México”: Salma Luevano en entrevista para buzos.

medicos.jpg

De 53 casos de Covid-19 reportados por la Secretaría de Salud este domingo, creció a 82 el número de portadores confirmados a este lunes.

Las culturas locales frente a la gentrificación

La reapropiación del centro urbano por parte de las clases medias y altas, ocasionaba el sistemático desplazamiento hacia la periferia de las clases obreras.