Cargando, por favor espere...

Nacional
Desaparecidos en México por “catástrofe” suman 3,122 personas
Michoacán encabeza el listado de desapariciones por catástrofe.


Foto: Internet

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), en México, un total de tres mil 122 personas no regresaron a su hogar por “catástrofe”, es decir que en su camino sufrieron las consecuencias de algún fenómeno natural, cifra reportada hasta el 25 de junio de este año.

Del total de desapariciones por catástrofe, el estado de Michoacán concentra el 65 por ciento, ya que dos mil 30 personas no regresaron a su hogar bajo esa hipótesis en la entidad; en su mayoría ocurrieron en 2020, cuando sólo hubo tres fenómenos, entre huracanes, incendios forestales y deslaves.

En contraste, estados más vulnerables a desastres naturales, como Guerrero, Oaxaca o Veracruz, reportan entre cero y tres desapariciones por esa causa. Sólo el Estado de México se acerca, con mil 68 casos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

Las acusaciones abarcan un posible desvío de casi 800 millones de pesos, el cual fue detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en cuentas del ejercicio 2019.

Este plan, aprobado el 30 de septiembre de 2025, busca modernizar la infraestructura vial del país bajo el eje de movilidad inteligente.

El nuevo marco jurídico elimina el carácter productivo de las empresas y las somete a la dirección de la Secretaría de Energía.

El 18 de octubre, Bravo alertó sobre los peligros que enfrentan los agricultores del valle de Apatzingán.

Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio

Hasta el momento, las autoridades reportan 76 muertes por las pasadas lluvias en México.

El Inegi registró que Guerrero mantiene una tasa de 82.1 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años.

Los vecinos amagan con permanecer en el sitio hasta conseguir que el ODAPAS suministre el vital líquido a través de la tubería.

La red gestionaba promociones en la aduana para favorecer sus intereses comerciales.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.

Un total de 111 municipios elaboraron su atlas de riesgo en 2011.

Se estima un endeudamiento interno de 1.78 billones de pesos.

México se ahoga en las aguas negras de la incompetencia, insensibilidad y corrupción.

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.