Cargando, por favor espere...
Foto: Cuartoscuro
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y la Secretaría de Salud (Ssa) informaron que, entre 2010 y 2023, México registró mil 735 defunciones relacionadas con lluvias, inundaciones y olas de calor.
De estas, 659 muertes se atribuyeron a lluvias e inundaciones, siendo 2010 el año más letal con 100 casos, seguido por 2011 con 85 defunciones y 2013 con 70.
En cuanto a las muertes por olas de calor, los datos que abarcan de 2014 a junio de 2025, contabilizaron mil 46 defunciones, mostrando una tendencia creciente. En 2023 se registraron 421 decesos, representando un aumento del 902 por ciento respecto a 2022, cuando se reportaron 42 casos.
Aunque en 2024 se observó una ligera disminución con 331 casos, esta cifra sigue siendo mayor al promedio de 23 muertes en 2014 y 33 casos en 2021. Asimismo, agregó que, hasta julio de 2025, se han reportado 28 decesos en todo el país.
Finalmente, el Cenapred relacionó estas muertes con un incremento de alertas por condiciones climáticas extremas. Entre 2000 y 2024, México registró mil 168 declaratorias de emergencia relacionadas con desastres o contingencias climatológicas.
La Cámara de Diputados incluyó de última hora en su agenda una iniciativa que restringe los retiros por desempleo en las cuentas de ahorro para el retiro.
Las tres entidades más afectadas en este periodo son Jalisco, Estado de México y Michoacán.
El Conacyt reveló que Chiapas lidera la lista de consumo de bebidas azucaradas, cuya media por persona es cinco veces más al resto del país y 32 veces más que el promedio mundial.
Altán Redes se sumará a Pemex en la explosiva herencia financiera de este gobierno a la próxima administración federal, porque ambas están en quiebra técnica y son un barril sin fondo alimentado con dinero público.
Según las autoridades, los ahora sentenciados operaban en el Rancho Izaguirre como un punto de reclutamiento forzado para el crimen.
Además del bloqueo de cuentas, las actividades de empresas dedicadas a juegos y apuestas también fueron suspendidas.
Como consecuencia de la inflación en el país, que durante la primera quincena de octubre alcanzó el 4.69 por ciento, la gente "hace su guardadito" para comprar durante el Buen Fin: Concanaco-Servytur.
Manlio Fabio Beltrones Calificó al dirigente nacional del tricolor, Alejandro "Alito" Moreno, como un "aspirante a tirano y dictador".
Las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en la comunidad para identificar nuevos posibles casos.
La FGR descartó cremaciones en el rancho; la UNAM respaldó que sólo se hallaron fogatas, zanjas y restos óseos mínimos.
El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que, el lunes, no se registraron homicidios en el estado.
Los ciberdelincuentes están explotando una falla en los sistemas de autenticación de correos.
La interrupción educativa vulnera el derecho a la educación.
A estas incidencias se suman problemas como movimientos generados por el banco.
Fortalecerá a la Guardia Nacional (GN), “dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional”.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.