Cargando, por favor espere...
Foto: Cuartoscuro
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y la Secretaría de Salud (Ssa) informaron que, entre 2010 y 2023, México registró mil 735 defunciones relacionadas con lluvias, inundaciones y olas de calor.
De estas, 659 muertes se atribuyeron a lluvias e inundaciones, siendo 2010 el año más letal con 100 casos, seguido por 2011 con 85 defunciones y 2013 con 70.
En cuanto a las muertes por olas de calor, los datos que abarcan de 2014 a junio de 2025, contabilizaron mil 46 defunciones, mostrando una tendencia creciente. En 2023 se registraron 421 decesos, representando un aumento del 902 por ciento respecto a 2022, cuando se reportaron 42 casos.
Aunque en 2024 se observó una ligera disminución con 331 casos, esta cifra sigue siendo mayor al promedio de 23 muertes en 2014 y 33 casos en 2021. Asimismo, agregó que, hasta julio de 2025, se han reportado 28 decesos en todo el país.
Finalmente, el Cenapred relacionó estas muertes con un incremento de alertas por condiciones climáticas extremas. Entre 2000 y 2024, México registró mil 168 declaratorias de emergencia relacionadas con desastres o contingencias climatológicas.
En México hay una debilidad en la capacidad de sostenimiento de empleos.
Las altas temperaturas, el cambio climático y la escasez de agua provocarán un aumento en el precio de productos y servicios.
El líder de la fracción "Los Menores", Ovidio Guzmán, padece depresión y síntomas de ansiedad, afirmó su abogado.
Los ingresos totales por ventas y servicios cayeron 2.5 por ciento, con un monto final de 395 mil 600 millones de pesos.
El 55.6 por ciento de las muertes correspondió al género masculino, mientras que el 44.3 por ciento fueron al femenino.
Los grandes defensores y guías de los trabajadores, Marx, Engels y Lenin, vieron que para que la clase obrera concretaran los principios revolucionarios, era necesario instaurar lo que llamaron la “dictadura del proletariado”.
Mario Delgado anunció que en los próximos días comenzarán los trabajos al interior del partido para elaborar y lanzar la convocatoria para la renovación de su dirigencia.
La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.
El dirigente nacional del PRI exigió a las autoridades correspondientes una investigación exhaustiva para la detención de los responsables del atentado que sufrió la concejal de Azcapotzalco.
"Hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas", afirmó el abogado Vidulfo González.
Un sismo de 6.9 grados, con epicentro en Coalcomán, Michoacán, sacudió esta madrugada a la Ciudad de México en punto de las 1:16 horas.
Los jóvenes, cuyas edades oscilaban entre los 19 y 30 años, habían viajado a Oaxaca, pero nunca regresaron.
Los estados más afectados por este fenómeno serán San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco, entre otros.
La causa penal 118/2025 también menciona al exgobernador Silvano Aureoles Conejo, quien actualmente se encuentra prófugo.
Las importaciones mexicanas de acero, aluminio y derivados suman un valor total de 34 mil 830 millones de dólares: Departamento de Comercio de EE. UU.
En medio de la crisis, Guardia Nacional desplaza a alcaldesa de Acapulco
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Desaparecidos en México por “catástrofe” suman 3,122 personas
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Del Monte se declara en bancarrota
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.