Cargando, por favor espere...

Nacional
En medio de la crisis, Guardia Nacional desplaza a alcaldesa de Acapulco
El C4 estaba encabezado por la alcaldesa del municipio, la morenista Abelina López Rodríguez.


Foto: Internet

En medio de la ola de violencia que enfrenta el estado de Guerrero, la Guardia Nacional (GN) anunció que asumió el control operativo del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) en Acapulco, el cual estaba encabezado por la alcaldesa del municipio, la morenista Abelina López Rodríguez.

Desde el jueves 3 de julio, 104 elementos de la GN, serán los encargados de responder a las emergencias que lleguen a través del 911, así como de los botones de contacto directo con corporaciones policiacas.

Pese a la transferencia de control del C4 en materia de seguridad, se dio a conocer que el gobierno municipal mantendrá las funciones administrativas que incluyen el mantenimiento técnico de las cámaras de seguridad, la red de fibra óptica y demás infraestructura.

El cambio de administración se da en medio de una ola de violencia que enfrenta la entidad, como el reciente ataque a elementos de la policía municipal; además, Guerrero se encuentra en la posición 25 a nivel nacional por incidencia de feminicidios, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Asimismo, el SESNSP registró 52 mujeres que han perdido la vida por razones de género y 175 fueron víctimas de lesiones dolosas, esto durante los primeros siete meses del 2025.

Asimismo, se dio a conocer que en la entidad se recibieron más de seis mil llamadas de violencia contra las mujeres al 911.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Confirman primer deceso por metapneumovirus humano en Puebla

Cabe mencionar que este virus provoca un cuadro gripal que causa dificultad para respirar, tos, secreción nasal y dolor de garganta.

México se rezaga: Banco Mundial estima crecimiento de 1.5% en 2025

México enfrentará un crecimiento económico moderado, mientras que otros países de Latinoamérica, como Guyana, liderarán la expansión.

"Pondré fin a los abrazos a criminales": Xóchitl Gálvez

La candidata presidencial por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, arrancó su campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, con el lema “Por un México sin miedo”.

Buscan blindar el Golfo de México contra explotación petrolera en aguas profundas

En 2008, los ingresos petroleros representaban el 44.3 por ciento de las finanzas públicas de México. Para 2020, su contribución había caído al 11.4 por ciento.

Cierra primer fin de semana de julio con 217 homicidios

Suman 13 mil 463 asesinatos en el primer semestre de 2024.

ni.jpg

En México no se garantiza la seguridad para los estudiantes, quienes sufren la constante influencia de violencia e inseguridad, lo que impide “un desarrollo adecuado de la niñez y la juventud”, sostuvo la FNERRR.

Reabren tribunales tras paro de 39 días

Trabajadores aceptan acuerdo que incluye bono, base laboral y mejoras de las condiciones laborales.

Presentan micrositio para conocer a candidatos al Poder Judicial

Perfiles, propuestas y trayectoria de quienes buscan integrar el Poder Judicial local, son algunos de los aspectos que incluye el sistema.

co.jpg

Pasando por encima de todas las instituciones creadas en el marco de la Constitución Mexicana, y violación a los tiempos electorales, AMLO permitió niciar el proceso de selección de pre-candidatos de su partido rumbo a la Presidencia.

Por segundo día consecutivo protestan trabajadores del PJF

Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.

Denuncian daños medioambientales por Tren interoceánico

Tren Interoceánico afecta manglares, arroyos, humedales y 12 especies endemicas de Oaxaca.

Asesinan a camarógrafo de canal 11; van 10 comunicadores ultimados con Sheinbaum

Durante 2024, se cometió 1 agresión cada 14 horas, en promedio: Artículo 19.

Condicionan empresas trasnacionales reducción de jornada laboral

A pesar de estar de acuerdo en reducir de 48 a 40 horas el trabajo en México, empresas trasnacionales piden que se analicen primero temas como la gradualidad.

Incrementaron delitos en 2024; al alza narcomenudeo, homicidios y violencia familiar

Por cada 100 delitos cometidos, siete se denuncian, y de cada 100 delitos denunciados, sólo 14 derivan en sentencias.

Aumentan 28% sentencias contra menores de edad en Sonora

Entre enero y abril de 2025, los juzgadores emitieron 55 condenas a adolescentes de entre 14 y 17 años.