Cargando, por favor espere...
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) puso en marcha, desde el 14 de abril, el sistema “Candidatas y candidatos, conóceles judicial”, el cual permanecerá disponible hasta el día de la elección.
El propósito del micrositio consiste en ofrecer información sobre el perfil, las propuestas y la trayectoria de las personas que aspiran a cargos en el Poder Judicial local. También permite consultar los expedientes que respaldan su elegibilidad y relación con el cargo al que se postulan.
El sistema ofrece diversas opciones de búsqueda, en él, los usuarios pueden explorar la información por nombre del aspirante, tipo de cargo, materia relacionada, Distrito Judicial Electoral Local o Poder que presentó la candidatura.
El menú principal reúne secciones adicionales que apoyan el voto informado: preguntas frecuentes, base de datos, estadísticas, ubicación de distritos judiciales, casillas y simulador de votación. Esta última opción permite al usuario conocer el proceso que deberá seguir durante la jornada electoral.
El micrositio incluye un videotutorial que guía a las personas interesadas en su uso. La plataforma se encuentra disponible en la dirección electrónica: https://sirec.iecm.mx/conoceles-judicial/.
La entidad con el mayor número de casos fue el Estado de México.
El estado no tiene programados recursos adicionales para enfrentar la sequía.
La reapropiación del centro urbano por parte de las clases medias y altas, ocasionaba el sistemático desplazamiento hacia la periferia de las clases obreras.
La diputada Valeria Cruz Flores, presidenta de la Comisión de Salud, enfatizó la importancia de atender este tema desde lo público y el trabajo legislativo.
La manifestación causó congestionamiento vial en la zona.
Las expulsiones, realizadas por las autoridades estadounidenses, no incluyen garantías que aseguren los derechos de las personas migrantes.
Tren Interoceánico afecta manglares, arroyos, humedales y 12 especies endemicas de Oaxaca.
Tras el paso del huracán Otis por Guerrero, el presidente del GIDH "Lex-magister", Jesús Rey Fierro Hernández, urgió al Gobierno Federal acelerar la estrategia para atender las necesidades de las personas afectadas por el huracán Otis.
El establecimiento quedó bajo resguardo de elementos de seguridad, quienes iniciaron las investigaciones para determinar el origen del combustible.
En el municipio de Chilpancingo, gobernado por la morenista Otilia Hernández, sacerdotes y obispos establecieron un acuerdo con representantes del crimen organizado para pacificar la zona.
Durante 2024, se cometió 1 agresión cada 14 horas, en promedio: Artículo 19.
El abogado de 32 años ha sido criticado por no concluir los proyectos para los que fue elegido.
El dictamen de las ASF detectó irregularidades relacionadas con pagos excesivos y la falta de acreditación de adecuaciones presupuestarias.
El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.
La SICT otorgó al Grupo Aeroportuario de la CDMX, administrado por la Semar, el control del Aeropuerto Internacional General Servando Canales de Matamoros ubicado en el Km 9 Carretera a Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera