El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.
Cargando, por favor espere...
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) puso en marcha, desde el 14 de abril, el sistema “Candidatas y candidatos, conóceles judicial”, el cual permanecerá disponible hasta el día de la elección.
El propósito del micrositio consiste en ofrecer información sobre el perfil, las propuestas y la trayectoria de las personas que aspiran a cargos en el Poder Judicial local. También permite consultar los expedientes que respaldan su elegibilidad y relación con el cargo al que se postulan.
El sistema ofrece diversas opciones de búsqueda, en él, los usuarios pueden explorar la información por nombre del aspirante, tipo de cargo, materia relacionada, Distrito Judicial Electoral Local o Poder que presentó la candidatura.
El menú principal reúne secciones adicionales que apoyan el voto informado: preguntas frecuentes, base de datos, estadísticas, ubicación de distritos judiciales, casillas y simulador de votación. Esta última opción permite al usuario conocer el proceso que deberá seguir durante la jornada electoral.
El micrositio incluye un videotutorial que guía a las personas interesadas en su uso. La plataforma se encuentra disponible en la dirección electrónica: https://sirec.iecm.mx/conoceles-judicial/.
El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.
El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.
El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.
Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.
Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.
En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.
El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.
Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.
El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.
Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.
Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.
En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.
La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.
El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.
Alejandro Gertz Manero renuncia a la Fiscalía General de la República
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
Fraude y extorsión: alertan por falsos trabajadores de CFE
Trabajadores del Metro preparan marcha y paro de labores
Pemex entrega contratos por casi 2 mil mdp a dueño de Miss Universo México
“Generación Z” realidad y manipulación
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera