Cargando, por favor espere...
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) puso en marcha, desde el 14 de abril, el sistema “Candidatas y candidatos, conóceles judicial”, el cual permanecerá disponible hasta el día de la elección.
El propósito del micrositio consiste en ofrecer información sobre el perfil, las propuestas y la trayectoria de las personas que aspiran a cargos en el Poder Judicial local. También permite consultar los expedientes que respaldan su elegibilidad y relación con el cargo al que se postulan.
El sistema ofrece diversas opciones de búsqueda, en él, los usuarios pueden explorar la información por nombre del aspirante, tipo de cargo, materia relacionada, Distrito Judicial Electoral Local o Poder que presentó la candidatura.
El menú principal reúne secciones adicionales que apoyan el voto informado: preguntas frecuentes, base de datos, estadísticas, ubicación de distritos judiciales, casillas y simulador de votación. Esta última opción permite al usuario conocer el proceso que deberá seguir durante la jornada electoral.
El micrositio incluye un videotutorial que guía a las personas interesadas en su uso. La plataforma se encuentra disponible en la dirección electrónica: https://sirec.iecm.mx/conoceles-judicial/.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ratificó su postura de que para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) sea de acuerdo a una decisión eminentemente técnica
El Gobierno Federal informó que en 2024 se registró un promedio de 83 homicidios dolosos diarios.
La elección judicial es resultado de una reforma a uno de los tres poderes del Estado mexicano.
La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.
El ejercicio comenzará a las 11:30 horas del próximo 29 de abril.
La SEP publicó la lista sugerida de útiles escolares para el ciclo escolar 2024-2025.
La SSC advirtió que, al suplantar la identidad, los delincuentes fingen ser una entidad legítima para cometer fraude.
En la comunidad Los Tamarindos, municipio de Florencio Villarreal, en la Costa Chica, Guerrero, no hay una sola calle pavimentada; no tienen servicio de drenaje ni alumbrado público. La mayoría de las casas son de madera y varas.
“Nos prometieron que nos iban a llevar a la Ciudad de México, pero cuando llegaron los autobuses dijeron que no y nos dividieron y trasladaron a diferentes lugares, unos a Arriaga, otros a Tuxtla y otros a las calles”, denunciaron los migrantes.
Durante noviembre pasado, se reportaron 14 secuestros grupales de migrantes, con 84 víctimas.
Aquí una pequeña muestra de lo que se expondrá el próximo 21 de enero en el Auditorio Metropolitano de Puebla, con motivo del centenario luctuoso del líder revolucionario Vladimir I. Lenin.
El PRI en el Senado pidió al Gobierno Federal tomar acciones concretas para promover el Triángulo del Sol del estado de Guerrero, impulsando su desarrollo turístico, económico y cultural.
En caso de incumplimiento, las sanciones contemplan multas equivalentes a 10 o 20 veces el valor diario de la UMA.
Tren Maya ha costado 24 mil millones de euros, es decir, más de 500 mil millones de pesos.
La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera