Cargando, por favor espere...
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció la creación de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) con sede en el municipio de Santa Lucía en Oaxaca, la cual ofrecerá seis licenciaturas y tres especializaciones en cuatro modalidades de estudio. Asimismo, estimó que la inauguración de este centro está prevista para el primer semestre de 2026.
La ENES Oaxaca tendrá cuatro edificios con la capacidad para mil 200 estudiantes, a quienes se les ofertará las carreras de Administración, Contaduría, Informática, Negocios Internacionales, Historia y Psicología; así como la Universidad Abierta y Educación a Distancia (UnADM) o mixta.
Agregó que los cursos de ingreso comenzarán a partir de agosto de 2025, y seguirá el calendario oficial de la máxima casa de estudios.
Cabe mencionar que la ENES Oaxaca busca atender las condiciones culturales sociales y económicas de la región y se suma a las cuatro unidades ya existentes en: Yucatán, Guanajuato, Michoacán y Querétaro.
Las utilidades representan un derecho constitucional de la fuerza trabajadora mexicana, quien presta un trabajo a cambio de un salario.
Los daños ambientales ocasionados por el mal procesamiento de los residuos sólidos tienen un impacto directo en la salud de millones de mexiquenses, en particular en los habitantes de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.
Los estudiantes piden la intervención del presidente municipal Jorge Corichi, y la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar, y garanticen seguridad y la vida de los moradores del albergue “Tlahuicole”.
México registró 31 mil 62 homicidios entre enero y diciembre de 2023.
Las amenazas y extorsiones se intensificaron, a pesar de que recientemente el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró una base de operaciones interinstitucionales en Apatzingán.
La organización calificó las expresiones de Armenta como una forma de estigmatización que compromete el ejercicio de la libertad de expresión.
Se detectaron compras de medicamentos con sobreprecios que alcanzaron los 13 mil millones de pesos.
Enrique Graue asegura que en la UNAM no han encontrado chinches en sus escuelas y facultados, tras fumigación. 13 escuelas se van a paro por supuesta plaga de esos insectos
Cualquier tratamiento de datos personales debe ser especificado en un aviso de privacidad.
De haberse aprobado la reforma de López Obrador, las emisiones de dióxido de carbono habrían aumentado en 62.5%, aun así, este gobierno obstruye el empleo de energías renovables y prefiere fuentes generadoras fósiles.
Durante 48 horas, CNTE mantendrá un Paro Nacional de Maestros, el cual inició el día de hoy 6 de marzo.
Diversos organismos presentaron la campaña “Tu salud vale más que sus ganancias”, que denuncia los amparos interpuestos por la industria para desatender la LGCTR.
La Agencia Municipal exigió la revisión de la construcción del techado en el multideportivo, obra a la que se le destinó un millón 483 mil 572 pesos.
La administración actual de Pemex no ha establecido una nueva meta de producción de combustibles.
Cabe recordar que la meta para 2024 en producción de hidrocarburos líquidos era de 1.876 millones de barriles diarios, pero sólo se alcanzaron 1.759 millones.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.