Cargando, por favor espere...

UNAM anuncia nueva Escuela de Estudios Superiores en Oaxaca
Tendrá capacidad para mil 200 alumnos.
Cargando...

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció la creación de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) con sede en el municipio de Santa Lucía en Oaxaca, la cual ofrecerá seis licenciaturas y tres especializaciones en cuatro modalidades de estudio. Asimismo, estimó que la inauguración de este centro está prevista para el primer semestre de 2026.

La ENES Oaxaca tendrá cuatro edificios con la capacidad para mil 200 estudiantes, a quienes se les ofertará las carreras de Administración, Contaduría, Informática, Negocios Internacionales, Historia y Psicología; así como la Universidad Abierta y Educación a Distancia (UnADM) o mixta.

Agregó que los cursos de ingreso comenzarán a partir de agosto de 2025, y seguirá el calendario oficial de la máxima casa de estudios.

Cabe mencionar que la ENES Oaxaca busca atender las condiciones culturales sociales y económicas de la región y se suma a las cuatro unidades ya existentes en: Yucatán, Guanajuato, Michoacán y Querétaro. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En Satevó existe un paraje en la rivera del río Conchos, en cuya caverna hay una piedra rojiza de donde “saltan” las figuras en bajorrelieve grabadas hace un milenio por los antepasados de las etnias prehispánicas más antiguas de Chihuahua.

Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.

Pese a que horas más tarde anunciaron la reanudación de las labores, la institución decidió no atender casos de personas baleadas.

A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.

El gobernador morelense aparece en color rojo, colocándose en lugar 32 de la tabla, es decir, el último lugar.

Paxlovid es un medicamento indicado para el tratamiento de COVID-19 en adultos.

En 2008, los ingresos petroleros representaban el 44.3 por ciento de las finanzas públicas de México. Para 2020, su contribución había caído al 11.4 por ciento.

Las ventas podrían crecer un 10 por ciento con respecto al año pasado.

Durante el traslado, participaron elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

Diversos organismos presentaron la campaña “Tu salud vale más que sus ganancias”, que denuncia los amparos interpuestos por la industria para desatender la LGCTR.

De las 99 unidades médicas afectadas, el 67 por ciento se encuentra en zonas de difícil acceso.

Luis Abarca se encuentra en prisión desde 2014, tras su destitución como alcalde debido a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Fue robada en la década de 1960 por traficantes y llevada ilegalmente a Chicago.

La migración, en sus formas más extremas, ocasiona estados emocionales y mentales que afectan el bienestar de las personas, tales como ansiedad, depresión, etc.

La extracción de agua de los almacenamientos o acuíferos subterráneos provoca mayor hundimiento en la capital de la República y la Zona Metropolitana del Valle de México.