Cargando, por favor espere...

Nacional
Confirman primer deceso por metapneumovirus humano en Puebla
Cabe mencionar que este virus provoca un cuadro gripal que causa dificultad para respirar, tos, secreción nasal y dolor de garganta.


El Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Salud (Ssa), confirmó la primera muerte de un paciente contagiado por metapneumovirus humano (HMPV), el cual podría ser el primer deceso relacionado con esta enfermedad en México; sin embargo, el secretario de Salud, David Kershenobich, declaró que el virus no representa una amenaza para el país.

Autoridades sanitarias informaron que el paciente fallecido era un hombre de 53 años de edad. Además, señalaron que el paciente tenía múltiples comorbilidades; por lo que seguirá un proceso de investigación por parte del IMSS-Bienestar.

De acuerdo con el informe de Situación Epidemiológica de la COVID-19, Influenza y otros virus respiratorios en México, hasta el 30 de diciembre de 2024 se registraron dos mil 827 casos de virus respiratorios diferentes al SARS-Cov-2 e influenza, siendo el 5.4 por ciento de esos casos infecciones por HMPV, es decir, más de 150 casos.

Pese a la cantidad de casos, la Secretaría de Salud declaró que “no hay motivos de alerta”, ya que no está acompañada de una alta mortalidad, como ocurrió con el Covid-19; pero, enfatizó que los sistemas de vigilancia están activos.

Cabe mencionar que este virus provoca un cuadro gripal que causa dificultad para respirar, tos, secreción nasal y dolor de garganta, similares a los de un resfriado común; sin embargo, la enfermedad puede variar según el estado de salud de cada paciente.

En casos severos, como en personas con enfermedades preexistentes o sistemas inmunológicos debilitados, el metapneumovirus puede ocasionar complicaciones graves como neumonía o el agravamiento de enfermedades respiratorias crónicas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.