Cargando, por favor espere...

Fácil y rápido, consulta boletas de calificaciones en línea
El periodo de consulta concluirá el 31 de marzo.
Cargando...

La segunda entrega de boletas de calificaciones del ciclo escolar 2024-2025 comenzó el martes 25 de marzo y concluirá el 31 de marzo, periodo en el que padres o tutores podrán recoger las evaluaciones de manera presencial en los centros educativos o también consultarlas en línea, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Para los padres o tutores que deseen consultar la boleta de evaluación en línea, sólo deben ingresar al portal digital de la SEP: https://www.siged.sep.gob.mx/SIGED/alumnos.html, en él ingresarán la Clave Única de Registro de Población (CURP) y la Clave de Centro de Trabajo (CCT) de la escuela.

Cabe destacar que, en caso de no contar con la CURP, los interesados deberán proporcionar el nombre completo del alumno, sexo, fecha y lugar de nacimiento, además de la CCT. Una vez ingresados los datos, la boleta de calificaciones aparecerá en pantalla y podrá descargarse.

Asimismo, las autoridades educativas anunciaron que la última entrega de boletas, correspondiente al tercer trimestre, se llevará a cabo del 14 al 16 de julio de 2025, período en el cual se podrá repetir el proceso en línea para consultar las calificaciones del alumno.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El Sistema Cutzamala dispone de 522.86 millones de metros cúbicos de agua.

Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.

La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.

Por ahorrarse unos pesos, López Obrador ha puesto en peligro a estudiantes, maestros, conserjes y todo el personal de las instituciones educativas vinculadas al programa federal “La Escuela Es Nuestra”.

Especialistas señalan que el aumento en los decomisos refleja una estrategia más agresiva del gobierno y la creciente producción de drogas como el fentanilo.

Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Además de esta medida, el consejo aprobó la expulsión definitiva de la institución para quienes hayan cometido fraude en sus títulos o exámenes de grado.

Los estudiantes piden la intervención del presidente municipal Jorge Corichi, y la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar, y garanticen seguridad y la vida de los moradores del albergue “Tlahuicole”.

En el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua.

Una de las esculturas monumentales más grandes del mundo es el monolito de Tláloc.

Aquel 17 de enero Joel se resistió a un asalto, querían su celular. Fue apuñalado dos veces y murió antes de llegar a casa. Su asesinato se suma al largo historial de tragedias en Veracruz.

México necesita urgentemente un modelo educativo integral que supere los rezagos educativos. Un modelo que considere las diferencias culturales, regionales y sociales.

Nuestro país es fuerte económicamente, pero uno de los más pobres del mundo. La causa de esto es el modelo económico y un Estado políticamente débil. 

“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.

La ONU señala que es importante que cada país tome las riendas de su sistema educativo e insiste que la función de la educación es el motor del progreso económico.