Cargando, por favor espere...

Asesinan a camarógrafo de canal 11; van 10 comunicadores ultimados con Sheinbaum
Durante 2024, se cometió 1 agresión cada 14 horas, en promedio: Artículo 19.
Cargando...

El camarógrafo de Canal 11, Dante Gutiérrez Reyes, fue asesinado a balazos en Tlalnepantla, Estado de México, tras ser víctima de un asalto. Con el fallecimiento de este comunicador ya son 10 los que han sido asesinados desde el 1 de octubre de 2024, cuando inició la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Información compartida por medios locales, indicaron que la agresión a Gutiérrez Reyes se registró la noche del 9 de junio, cuando presuntos delincuentes intentaron robar su vehículo a las afueras de su domicilio, en la colonia El Olivo II Parte Baja.

Asimismo, apuntaron que los hechos sucedieron en presencia de su hijo y su esposa. Por su parte, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició las investigaciones a fin de esclarecer el homicidio, hasta el momento no han reportado detenidos por el caso.

El asesinato del comunicador Gutiérrez Reyes se suma a las víctimas de este sexenio, entre ellos: el periodista Mauricio Cruz Solís, Patricia Ramírez González, Adriano Bachega, Calletano de Jesús Guerrero, Alejandro Gallegos, Kristian Uriel Zavala, Raúl Villareal Belmont y José Caros González Herrera.

Mientras tanto, la organización Artículo 19 presentó registró en su informe anual titulado “Barreras Informativas: Desafíos para la Libertad de Expresión y el Acceso a la Información”, en la que documentó un total de 639 agresiones, 1 cada 14 horas en promedio, contra comunicadores y periodistas durante el año 2024, lo cual representó un incremento de 13.9 por ciento con respecto al año anterior.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Agentes de la Policía de Investigación y de Servicios Periciales se trasladaron al lugar de los hechos.

En Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados, debido al frente frío número 12.

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jorge Nuño, afirmó que la ASA continuará operando, aunque una parte del sector aéreo mexicano esté a cargo de la SEDENA.

La apertura de lugares se debe a que la máxima casa de estudios contribuirá al esfuerzo educativo con su apoyo en el nuevo sistema de acceso al bachillerato.

Tras varios meses de constantes problemas de salud, el reconocido actor nacionalizado mexicano, Andrés García, falleció este martes a los 81 años.

Se trata de refacciones, aseguró la mandataria.

Esta es la tercera ocasión en la que las protestas se ven envueltas en actos de violencia.

El sexenio de la 4T de AMLO se ubica como el más violento en la historia de México, al contabilizar 171 mil 85 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, de acuerdo con el SESNSP.

En el poniente de la CDMX está “colapsada la movilidad” de los capitalinos debido a que las autoridades capitalinas iniciaron al mismo tiempo las obras de rehabilitación de la L1 y la construcción de la L3 del Cablebús, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios

Tras posponer dos años su presentación, el pasado fin de semana se llevaron a cabo las dos presentaciones de la banda de metal alemana Rammstein en el Foro Sol.

El 80 por ciento de quienes cuidan a personas con enfermedades mentales son mujeres en situación de pobreza.

La vicecoordinadora Carolina Viggiano expresó su molestia por la intención del Presidente de quitarle el recurso hídrico a su estado, por lo que, dijo, defenderá los recursos de los hidalguenses porque ahí también hay sequía.

La falta de infraestructura hídrica para el trasvase de agua de la presa Marte R. Gómez de Tamaulipas a la de El Cuchillo, NL, cuya escasez se agudizará, ha alertado a las autoridades locales y federales.

La decisión de AMLO de lanzarse a retener el poder en 2024 a cualquier costo traería graves consecuencias en los temas político, económico y social, insisten actores políticos y analistas.