Cargando, por favor espere...

Asesinan a camarógrafo de canal 11; van 10 comunicadores ultimados con Sheinbaum
Durante 2024, se cometió 1 agresión cada 14 horas, en promedio: Artículo 19.
Cargando...

El camarógrafo de Canal 11, Dante Gutiérrez Reyes, fue asesinado a balazos en Tlalnepantla, Estado de México, tras ser víctima de un asalto. Con el fallecimiento de este comunicador ya son 10 los que han sido asesinados desde el 1 de octubre de 2024, cuando inició la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Información compartida por medios locales, indicaron que la agresión a Gutiérrez Reyes se registró la noche del 9 de junio, cuando presuntos delincuentes intentaron robar su vehículo a las afueras de su domicilio, en la colonia El Olivo II Parte Baja.

Asimismo, apuntaron que los hechos sucedieron en presencia de su hijo y su esposa. Por su parte, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició las investigaciones a fin de esclarecer el homicidio, hasta el momento no han reportado detenidos por el caso.

El asesinato del comunicador Gutiérrez Reyes se suma a las víctimas de este sexenio, entre ellos: el periodista Mauricio Cruz Solís, Patricia Ramírez González, Adriano Bachega, Calletano de Jesús Guerrero, Alejandro Gallegos, Kristian Uriel Zavala, Raúl Villareal Belmont y José Caros González Herrera.

Mientras tanto, la organización Artículo 19 presentó registró en su informe anual titulado “Barreras Informativas: Desafíos para la Libertad de Expresión y el Acceso a la Información”, en la que documentó un total de 639 agresiones, 1 cada 14 horas en promedio, contra comunicadores y periodistas durante el año 2024, lo cual representó un incremento de 13.9 por ciento con respecto al año anterior.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Cada habitante en el país destina entre 500 y cinco mil pesos para celebrar esta fecha, según la Concanaco.

Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas.

La manifestación pacífica convocada hoy por maestras, maestros, estudiantes y familiares en Culiacán, en demanda de justicia por el asesinato de los menores Gael y Alexander y su padre.

En la última quincena de diciembre de 2023, el 54.84 por ciento del territorio nacional sufrió alguno de los cuatro niveles de sequía.

De 2019 hasta 2024, el gasto promedio de este órgano autónomo fue superior a 90 millones de pesos.

Este frente frío estará interaccionando con un canal de baja presión en la Península de Yucatán y distintas zonas del Golfo de México.

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se comprometió este viernes a “pelear” por los maestros de Educación Física, Educación Tecnológica y Educación Artística.

El presidente de la Coparmex en la CDMX, Armando Zúñiga, solicitó al IECM intervenir ante el INE para que éste atienda a la ciudadanía sábados y domingos para actualizar el Padrón Electoral que termina en enero de 2024.

Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?

En noviembre habrá tres puentes en los que los alumnos descansarán, previo a las vacaciones de invierno.

Hasta el momento no se ha informado quiénes tenían acceso a esa red ni con qué propósito se utilizaba.

Este fenómeno es resultado de varios factores climáticos, como la línea seca sobre Coahuila, que provocará vientos y tolvaneras en el norte del país.

Al menos 85 personas fueron asesinadas diariamente en nuestro país, señaló "México Unido Contra la Delincuencia”.

Jonathan cumplió 10 meses justo cuando llegó a la capital de Chihuahua, tras cruzar la peligrosa Selva del Darién y los más de tres mil kilómetros del infierno mexicano.

Chiapas, Estado de México, Veracruz y Puebla son las entidades con el mayor número de incidencias.