Cargando, por favor espere...

Nacional
Sheinbaum confirma asistencia al G7 en Canadá, con esperanza de reunirse con Trump
Alrededor de 42 mexicanos han sido detenidos en las recientes redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Los Ángeles.


Frente al endurecimiento de medidas comerciales y las recientes redadas contra migrantes, el gobierno de México mantiene la expectativa de un acercamiento con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este martes su participación en la cumbre del Grupo de los Siete (G7), que se celebrará en Canadá y señaló que no descarta la posibilidad de una reunión bilateral con el mandatario estadounidense.

La presidenta manifestó que en su agenda contempla encuentros bilaterales el 16 de junio por la tarde, así como su intervención en la sesión plenaria del día siguiente. Señaló que viajará en un vuelo comercial y que su itinerario aún se encuentra en proceso de afinación.

El Consejo Empresarial de Canadá ha subrayado la importancia del G7 como un espacio propicio para entablar un diálogo trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá en torno a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Sheinbaum indicó que el canciller Juan Ramón de la Fuente coordina gestiones para establecer reuniones con diversos jefes de Estado y de Gobierno. En caso de concretarse un encuentro con Trump, el gobierno mexicano buscará plantear su preocupación por las recientes redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Los Ángeles, donde al menos 42 personas mexicanas fueron detenidas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

fil.jpg

La filtración de documentos secretos del Pentágono ha revelado el ocultamiento de la verdad sobre el acontecer en el mundo por parte de los gobiernos imperialistas.

Desnaturalización de ciudadanos, mayor impacto con Trump

En 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos registró 228 casos de desnaturalización civil desde 2008.

Aumenta ocupación hospitalaria por enfermedades respiratorias

La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.

Violencia en Palacio Nacional son producto de insensibilidad gubernamental

"Hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas", afirmó el abogado Vidulfo González.

Oposición exige presupuesto para restablecer estancias infantiles

Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.

SEP sin protocolo; revelan desfalco en programa La Escuela Es Nuestra

La SEP no cuenta con protocolos para garantizar “el buen gasto de los recursos públicos que se entregan a los planteles escolares que solicitan el apoyo económico por medio de los comités de padres de familia que se conforman”.

Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025

Las tres entidades más afectadas en este periodo son Jalisco, Estado de México y Michoacán.

CIDH exige a México medidas para salvaguardar a familias triquis

La CIDH solicitó a México adoptar las medidas necesarias para salvaguardar la vida e integridad de las familias triquis de la Comunidad de Tierra Blanca Copala.

Vinculan a proceso a exfuncionarios de Michoacán por desvío de recursos

La causa penal 118/2025 también menciona al exgobernador Silvano Aureoles Conejo, quien actualmente se encuentra prófugo.

El final

Todo lo que inicia termina y al fin ha concluido uno de los sexenios más pesados de que se tenga memoria.

Por corrupción, pobladores retienen al alcalde de San Cristóbal Amatlán, Oaxaca

El edil es acudsado de opacidad en el manejo de los recursos públicos.

El problema no son las lluvias, es la pobreza

Las tormentas tropicales causan inundaciones, deslaves, la muerte de varias personas, el derrumbe de casas, la suspensión de clases en escuelas y el bloqueo de vías de comunicación.

Fraude millonario en Infonavit, involucra 12 mil créditos

Las entidades más afectadas son el Estado de México, Baja California, Nuevo León y Tlaxcala.

confe.jpg

En el marco de la consulta para legitimar el contrato colectivo de trabajo de la fábrica Mexmode -programada para este 13 de febrero-, Sitemex desmintió las calumnias sobre las condiciones laborales de los obreros.

Por austeridad, el Gran telescopio Milimétrico está en peligro

Debido a la decisión del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), de recortar presupuesto al sector de la ciencia, el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) corre peligro de dejar de funcionar a partir del primero de septiembre.