Cargando, por favor espere...

Morena no avanza por su fuerza, sino por la debilidad de la oposición: Zepeda Patterson
“La concentración de poder en Morena se explica más por la pobreza programática de la oposición que por las virtudes del oficialismo”, afirmó el analista.
Cargando...

El dominio del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no se debe tanto a sus propios méritos, sino a la falta de alternativas reales por parte de la oposición, afirmó el periodista y analista político Jorge Zepeda Patterson en su columna publicada en El País.

Señaló que el oficialismo ha concentrado el poder en gran medida porque los partidos de oposición no han sabido presentar propuestas claras ni conectar con la sociedad.

“La concentración de poder en Morena se explica más por la pobreza programática de la oposición que por las virtudes del oficialismo”, escribió.

Zepeda cuestionó la idea de reducir el avance de Morena a una supuesta imposición autoritaria; consideró que este enfoque simplifica el escenario político y evita enfrentar el verdadero problema: la incapacidad de la oposición para ofrecer un proyecto convincente.

También rechazó el uso de términos como “dictadura” o “totalitarismo”, que, según él, distorsionan el análisis político.

Para el analista, Morena no opera en el vacío; su crecimiento responde a una demanda social insatisfecha y a una narrativa que ofrece “sentido y dirección”. Frente a eso, la oposición sólo repite quejas, sin generar propuestas o liderazgos que desafíen con seriedad al actual gobierno.

Zepeda advirtió que esta falta de competencia debilita a la democracia. México, concluyó, necesita una oposición firme, que entienda el momento político y construya un proyecto que realmente dispute el rumbo del país.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

De acuerdo con fuentes policiacas, hombres armados interceptaron a Alfredo González, candidato del PT a la alcaldía de Atoyac de Álvarez, y le dispararon, luego huyeron del lugar.

El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.

La inyección de capital estatal contrasta con la persistente crisis de producción y deudas de la empresa.

Los análisis mostraron que la deforestación ha alejado los manglares un promedio de 300 metros de las viviendas desde 1980.

En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.

Los estudiantes pretendían trasladarse a Guadalajara para manifestarse en contra del aumento en las tarifas del transporte público y exigir mejores condiciones para su institución.

Expertos recomiendan un incremento del 30 % en la inversión para infraestructura en zonas rurales.

“En todo el país se va a saber qué cosa está pasando en Yucatán; vamos a denunciar que el Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal ha tenido en el olvido y en la indiferencia al pueblo yucateco”, advirtió la líder social Aleida Ramírez.

Asimismo, ocupa el primer lugar a nivel nacional en violencia contra las mujeres.

En México, 35 millones han vivido algún episodio depresivo, según el INEGI.

La delegación mexicana está conformada por la Defensa, Marina y la Fiscalía General de la República.

El Sindicato de Trabajadores del PJF, junto con el Colegio de secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal convocaron a una manifestación en todos los centros del trabajo para este martes.

Se estima que las lluvias de enero y febrero de 2025 se presenten por debajo del promedio histórico.

Lavarse las manos frecuentemente, usar cubrebocas si hay síntomas respiratorios, cocer pollo y huevos a más de 70 grados, evitar contacto con aves enfermas, recomienda SSa.

Las Universidades del Bienestar no solo han generado quejas entre la opinión pública, también entre los órganos auditables del Estado para constatar su funcionamiento (ASF) por los escándalos de opacidad, sus únicos logros.