La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.
Cargando, por favor espere...
Después de que el Gobierno del estado llamó a los jóvenes adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) a entablar un diálogo para darle solución al despojo de moradores del albergue estudiantil “Juan Manuel Celis”, éstos cedieron acudir a una reunión; sin embargo, el presidente municipal de Miahuatlán, César Figueroa no acudió a la cita para ofrecer una solución a la petición de restitución del inmueble. Por este motivo los estudiantes anuncian difusiones en las capitales de los estados de Oaxaca, Guerrero, Tlaxcala, Veracruz y Puebla, a partir del día de mañana.
Anahí Martínez, dirigente estatal de la FNERRR en Oaxaca, refirió que su organización estudiantil dio pruebas palpables de decir sí al diálogo, pero lo que buscan es solución al robo de las pertenencias y un lugar dónde se hospeden los moradores del albergue de Miahuatlán; mientras no se resuelva esta situación, se preparan de nueva cuenta, ahora a nivel regional para denunciar lo ocurrido y exigir que se les devuelva el albergue. “Queremos dejar claro que accedimos a las mesas de diálogo a las que nos llamaron los funcionarios del Gobierno del Estado, sin embargo, ante la actitud arrogante del presidente municipal de Miahuatlán al no presentarse a las reuniones, no podemos quedarnos callados, pues por más diálogos que existan, si no hay alternativas de dónde vamos a hospedar a nuestros compañeros, no tenemos otro camino mas que alzar la voz, denunciando públicamente y movilizándonos para que se nos haga caso”, dijo.
La joven dirigente estudiantil, abundó que en 2 ocasiones, funcionarios del Gobierno del Estado citaron al presidente municipal de Miahuatlán para abordar el tema del albergue “Juan Manuel Celis”, pero bajo maniobras y excusas no acudió, lo que refleja insensibilidad política y nula intención de atender la petición de los estudiantes. “A estas alturas queda claro que el presidente César Figueroa no nos quiere ni siquiera escuchar, pese a que fue él quien cometió el agravio; nosotros somos los ofendidos y no tenemos más opción que la lucha en Oaxaca y a nivel nacional”.
Finalmente, la dirigente de la FNERRR informó que tras haber agotado el lapso para el diálogo, mañana iniciarán con una serie de acciones que van desde las denuncias públicas y movilizaciones en las capitales de los estados mencionados y después a nivel nacional.
La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.
"Los estudiantes de todo el país estamos inconformes con la falta de atención y exigimos que las autoridades actúen", declaró su líder estudiantil.
Los jóvenes exigieron transparencia y responsabilizan al rector por la falta de protocolos ante la tragedia
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
La censura de libros busca ejercer un control ideológico sobre la juventud, aseguran organizaciones.
Exigen justicia y ayuda al gobierno municipal para víctimas del río Cazones.
Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados
Las voces de los jóvenes alteraron mi descanso; timbres agudos me hicieron saber que estaba en una escuela; salí de mi cuarto y miré alrededor… efectivamente, se trataba de una escuela digna de serlo.
Hasta el momento, el saldo es de tres personas fallecidas.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
El jueves 23 de enero de 2025, un grupo de hombres armados entró al albergue cultural “Villas de Monte Albán”, ubicado en la calle Danzantes del municipio de San Martín Mexicapan, Oaxaca.
Primaria, secundaria y preparatoria fueron los servicios con mayor incidencia, junto al pollo y la carne de res, según datos del Inegi.
Habitantes de la comunidad de Santa María Yolotepec quemaron viviendas y agredieron a familias de Buena Vista el pasado 28 de agosto.
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
Estudiante asesina a su maestra por ponerle una mala calificación
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
En Puebla, inseguridad y asaltos en carreteras
FNERRR reactivará su lucha ante la indiferencia de Segob y del Gobierno de Oaxaca
Escrito por Redacción