Cargando, por favor espere...

Nacional
FNERRR reactivará movilizaciones en Oaxaca
Estudiantes aceptaron el diálogo pero el presidente municipal de Miahuatlán no llegó a la reunión a pesar de la intervención del Gobierno del Estado.


Después de que el Gobierno del estado llamó a los jóvenes adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) a entablar un diálogo para darle solución al despojo de moradores del albergue estudiantil “Juan Manuel Celis”, éstos cedieron acudir a una reunión; sin embargo, el presidente municipal de Miahuatlán, César Figueroa no acudió a la cita para ofrecer una solución a la petición de restitución del inmueble. Por este motivo los estudiantes anuncian difusiones en las capitales de los estados de Oaxaca, Guerrero, Tlaxcala, Veracruz y Puebla, a partir del día de mañana.

Anahí Martínez, dirigente estatal de la FNERRR en Oaxaca, refirió que su organización estudiantil dio pruebas palpables de decir sí al diálogo, pero lo que buscan es solución al robo de las pertenencias y un lugar dónde se hospeden los moradores del albergue de Miahuatlán; mientras no se resuelva esta situación, se preparan de nueva cuenta, ahora a nivel regional para denunciar lo ocurrido y exigir que se les devuelva el albergue. “Queremos dejar claro que accedimos a las mesas de diálogo a las que nos llamaron los funcionarios del Gobierno del Estado, sin embargo, ante la actitud arrogante del presidente municipal de Miahuatlán al no presentarse a las reuniones, no podemos quedarnos callados, pues por más diálogos que existan, si no hay alternativas de dónde vamos a hospedar a nuestros compañeros, no tenemos otro camino mas que alzar la voz, denunciando públicamente y movilizándonos para que se nos haga caso”, dijo.

La joven dirigente estudiantil, abundó que en 2 ocasiones, funcionarios del Gobierno del Estado citaron al presidente municipal de Miahuatlán para abordar el tema del albergue “Juan Manuel Celis”, pero bajo maniobras y excusas no acudió, lo  que refleja insensibilidad política y nula intención de atender la petición de los estudiantes. “A estas alturas queda claro que el presidente César Figueroa no nos quiere ni siquiera escuchar, pese a que fue él quien cometió el agravio; nosotros somos los ofendidos y no tenemos más opción que la lucha en Oaxaca y a nivel nacional”.

Finalmente, la dirigente de la FNERRR informó que tras haber agotado el lapso para el diálogo, mañana iniciarán con una serie de acciones que van desde las denuncias públicas y movilizaciones en las capitales de los estados mencionados y después a nivel nacional.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

SNTE se compromete dignificar con despegue salarial a los maestros

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se comprometió este viernes a “pelear” por los maestros de Educación Física, Educación Tecnológica y Educación Artística.

Modelo educativo de 4T vulneró aprendizaje de 30 millones de estudiantes

La polémica generada por los libros de texto gratuitos provocó que miles de estudiantes iniciaran el ciclo escolar sin libros.

Retos laborales y educativos enfrentan padres mexicanos

Más de 18.4 millones de papás enfrentan desafíos relacionados con la informalidad laboral, bajos ingresos y limitaciones en acceso a seguridad social: Inegi.

Habitantes de Tláhuac exigen se resuelvan las carencias

Entre las peticiones solicitadas se encuentra la dotación de agua potable, tema crítico de la alcaldía.

FNERRR anuncia festejo por su 25 aniversario en todo el país

La organización estudiantil anunció que realizará 12 eventos culturales en varios estados del país

Aumentan precios de útiles: ferias ofrecen alternativas económicas

Inegi asegura que los costos en la educación básica aumentaron.

Educación mexicana retrocede con Universidades del Bienestar

En los programas de estudio de las UBBJG falta claridad y sus sedes se hallan en malas condiciones, a decir de sus propios alumnos.

Exigen Metro seguro para los casi dos millones de estudiantes de la CDMX

Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.

Periodistas exigen justicia para Mauricio Cruz en Michoacán

Denunciaron que actualmente hay cuatro periodistas desaparecidos en la entidad, entre ellos, Antonio García, Mauricio Cruz y Esther Aguilar.

En defensa del conocimiento

La idea de aprender sin esfuerzo hace que el conocimiento adquirido en los menores sea volátil, superficial, en desmedro de su capacidad intelectual; y preocupa que cada año el nivel académico e intelectual de niños y jóvenes está decayendo a sitios alarmantes.

Magisterio, Nueva Escuela Mexicana y fin de Comipems, prioridades para SEP: Mario Delgado

La eliminación del examen Comipems fue una de las promesas de Sheinbaum durante su campaña.

Estas estaciones del Metro cerrarán por manifestaciones en el Aeropuerto de la CDMX

Estaciones de las líneas 1 y 5 del Metro cercanas al AICM permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.

Federación de estudiantes celebra 26 años de lucha por educación digna

En medio de manifestaciones por recortes a la educación, los estudiantes celebran a nivel nacional.

Posibles tormentas ciclónicas en los próximos dos días

La Comisión Nacional del Agua emitió diversas alertas de posibles tormentas tropicales en Guerrero y Oaxaca.

UNAM anuncia nueva Escuela de Estudios Superiores en Oaxaca

Tendrá capacidad para mil 200 alumnos.