Cargando, por favor espere...

FNERRR reactivará movilizaciones en Oaxaca
Estudiantes aceptaron el diálogo pero el presidente municipal de Miahuatlán no llegó a la reunión a pesar de la intervención del Gobierno del Estado.
Cargando...

Después de que el Gobierno del estado llamó a los jóvenes adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) a entablar un diálogo para darle solución al despojo de moradores del albergue estudiantil “Juan Manuel Celis”, éstos cedieron acudir a una reunión; sin embargo, el presidente municipal de Miahuatlán, César Figueroa no acudió a la cita para ofrecer una solución a la petición de restitución del inmueble. Por este motivo los estudiantes anuncian difusiones en las capitales de los estados de Oaxaca, Guerrero, Tlaxcala, Veracruz y Puebla, a partir del día de mañana.

Anahí Martínez, dirigente estatal de la FNERRR en Oaxaca, refirió que su organización estudiantil dio pruebas palpables de decir sí al diálogo, pero lo que buscan es solución al robo de las pertenencias y un lugar dónde se hospeden los moradores del albergue de Miahuatlán; mientras no se resuelva esta situación, se preparan de nueva cuenta, ahora a nivel regional para denunciar lo ocurrido y exigir que se les devuelva el albergue. “Queremos dejar claro que accedimos a las mesas de diálogo a las que nos llamaron los funcionarios del Gobierno del Estado, sin embargo, ante la actitud arrogante del presidente municipal de Miahuatlán al no presentarse a las reuniones, no podemos quedarnos callados, pues por más diálogos que existan, si no hay alternativas de dónde vamos a hospedar a nuestros compañeros, no tenemos otro camino mas que alzar la voz, denunciando públicamente y movilizándonos para que se nos haga caso”, dijo.

La joven dirigente estudiantil, abundó que en 2 ocasiones, funcionarios del Gobierno del Estado citaron al presidente municipal de Miahuatlán para abordar el tema del albergue “Juan Manuel Celis”, pero bajo maniobras y excusas no acudió, lo  que refleja insensibilidad política y nula intención de atender la petición de los estudiantes. “A estas alturas queda claro que el presidente César Figueroa no nos quiere ni siquiera escuchar, pese a que fue él quien cometió el agravio; nosotros somos los ofendidos y no tenemos más opción que la lucha en Oaxaca y a nivel nacional”.

Finalmente, la dirigente de la FNERRR informó que tras haber agotado el lapso para el diálogo, mañana iniciarán con una serie de acciones que van desde las denuncias públicas y movilizaciones en las capitales de los estados mencionados y después a nivel nacional.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Mientras los gaseros pretendía llegar a la Secretaría de Energía, los docentes afectaron el ingreso en el AICM.

El rezago educativo de nivel básico va de los 20 a 30 años porque sus centros escolares carecen de infraestructura adecuada y los maestros no cuentan con salarios suficientes. Además, el PEF 2024 está muy por debajo de las necesidades del sector.

El excandidato a la presidencia, Ricardo Anaya, culpó al gobierno de AMLO de ser “inepto” y el responsable de que México haya quedado en antepenúltimo lugar entre los países en los que se aplica la prueba PISA.

Se espera que participen locatarios de las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztacalco, Xochimilco, Tláhuac y Venustiano Carranza.

La FNERRR denunció que la crisis educativa se agudizó en los últimos 6 años.

La relación entre los bajos índices de lectura en México y la pobreza que afecta a millones es innegable.

Los estudiantes denunciaron que llevan más de dos años sin recibir solución a sus peticiones

Con el objetivo principal de proteger la salud de los estudiantes durante esta temporada de frío.

Con 15 años de existencia, la Casa para periodistas “Hermanos Flores Magón” ha logrado que varias generaciones de jóvenes concluyan sus estudios profesionales con excelentes resultados académicos.

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se comprometió este viernes a “pelear” por los maestros de Educación Física, Educación Tecnológica y Educación Artística.

La inflación en el rubro de la educación alcanzó un 6.35 por ciento.

A más de un año de haber ingresado su pliego petitorio a la SEP, y a pesar de las múltiples manifestaciones y reuniones establecidas con las autoridades, las peticiones no han sido resueltas.

Los efectos del huracán Otis, el clima caluroso y ahora las lluvias han sido factores decisivos que afectan el aprendizaje de los estudiantes.

Estudiantes esperan que se les regrese su albergue estudiantil en Miahuatlán, Oaxaca.

Más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la SEP no se ha pronunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.