Cargando, por favor espere...
Un grupo de periodistas y corresponsales protestó este jueves a las afueras del Palacio de Gobierno en Morelia, Michoacán, para exigir a las autoridades justicia por el asesinato del comunicador Mauricio Cruz Solís, ocurrido en el municipio de Uruapan. También pidieron un alto a la violencia contra los trabajadores de los medios de comunicación.
Los periodistas realizaron un pase de lista de los comunicadores asesinados, comenzando con Jaime Arturo Olvera, seguido por Fidel Ávila Gómez, Abraham Mendoza, Arturo Barajas, Roberto Toledo, y ahora incluyeron a Cruz Solís, el primer comunicador asesinado en el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Con pancartas y consignas externaron: “Nos falta Mauricio”, “Periodistas en riesgo”, “Nos faltan 14, ni uno más”, y “¡No más asesinatos de periodistas!”. Además, denunciaron que actualmente hay cuatro periodistas desaparecidos en la entidad, entre ellos Antonio García, Mauricio Cruz y Esther Aguilar.
La medianoche del martes 29 de octubre se informó sobre el asesinato del periodista Mauricio Cruz, ocurrido tras concluir una entrevista con el alcalde Carlos Manzo, quien ganó las elecciones en Uruapan.
Posteriormente, la Fiscalía General del Estado de Michoacán anunció que en el ataque contra el comunicador también resultó una persona lesionada por el impacto de una bala perdida. Tras la noticia, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, condenó el asesinato de Mauricio Cruz Solís y afirmó que se realizó un operativo en la zona de los hechos para identificar a los responsables.
Al día siguiente, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) atraerá la investigación del homicidio del periodista; por su parte, la Presidenta de México no se ha pronunciado sobre el caso.
Por su parte, la organización de periodistas “Artículo 19” exigió al Gobierno Federal y estatal que otorguen medidas de protección a los periodistas en la entidad.
"Este es el tercer asesinato de periodistas vinculado a su labor, documentado por Artículo 19 durante la gestión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y el único caso en el recién iniciado sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Si bien el gobernador Ramírez Bedolla condenó los hechos en sus redes sociales, hasta ahora no se ha registrado un posicionamiento público por parte de la Presidencia", precisó la organización a través de un comunicado.
El colectivo Transportistas Unidos anunció bloqueos a partir de mañana en múltiples carreteras nacionales, demandando el pago de 90 millones de pesos por servicios al Tren Maya.
Personal médico y administrativo del IMSS-Bienestar se manifiestan para exigir prestaciones, basificaciones y suministro de insumos
La rica tradición comercial de Michoacán enfrenta hoy una demanda en extremo baja de alimentos básicos y artesanías debido al incremento en los costos de la producción agrícola y la falta de apoyos gubernamentales.
Los oficiales denunciaron que la falta de seguridad social viola las normativas laborales vigentes y compromete sus derechos más básicos
Bastida García asumió la alcaldía en septiembre de 2024 tras ganar con la alianza Morena-PT-PVEM, la Fiscalía lo investigaba por presuntos vínculos con grupos delictivos.
Estos hechos evidencian la brutal escalada de violencia que golpea al estado de Michoacán.
Los manifestantes exigen un aumento del 10 por ciento directo al salario y 5 por ciento en prestaciones.
Los atacantes estaban a favor de las corridas de toros y saltaron las vallas para ingresar al Congreso capitalino
Desean participar en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional.
Entre las peticiones solicitadas se encuentra la dotación de agua potable, tema crítico de la alcaldía.
Hoy 5 de noviembre, se reportaron enfrentamientos armados y bloqueos carreteros en Michoacán, principalmente en los municipios de Zinapécuaro, Charo, Álvaro Obregón, Queréndaro y Acámbaro.
Cerca de 300 personas han buscado refugio en Tancítaro.
Según los primeros reportes de la Fiscalía General del Estado, la víctima falleció a causa de un disparo de arma de fuego.
Las ciudades de Morelia, Zamora, Jacona, Uruapan y Apatzingán, fueron calificadas como focos rojos en homicidios en Michoacán.
Ávila Castrejón ha sido investigada previamente por presuntos nexos con grupos del crimen organizado.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera