Cargando, por favor espere...
Ante la violencia en el estado de Sinaloa, que incluye incendios a establecimientos, secuestros y levantones, el diputado por esa entidad, Mario Zamora Gastélum, propuso que la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados realice sesiones en distintas ciudades del país para evaluar opciones de mejora.
Zamora Gastélum narró que el viernes 31 de octubre observó cómo dos restaurantes en Culiacán sufrieron ataques; uno el miércoles pasado y otro cerró sus puertas después de 40 años de operación en la entidad.
“Es necesario sesionar en diferentes ciudades del país, comenzando por Mazatlán. Este es un buen momento para escuchar al empresariado, ya que muchos no se atreverán a ir a Culiacán, donde la situación es más grave”, comentó.
Agregó que vale la pena que los distintos sectores, como el comercio y el turismo, que enfrentan una situación difícil, expongan sus necesidades y busquen conformar un paquete de apoyo directo a pequeños empresarios.
El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expresó que “todos debemos enfocarnos en buscar soluciones. Los sinaloenses y los mexicanos no merecen vivir en zozobra y miedo; no se trata de ignorar la situación; al contrario, debemos lograr que todos los órganos de gobierno y la sociedad se concentren en encontrar la solución que todos queremos lo antes posible”, mencionó.
Finalmente, expuso que la propuesta es crear un paquete para la Secretaría de Economía que incluya créditos blandos, incentivos fiscales, reducción en la tarifa eléctrica y la posibilidad de acordar con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) una prórroga para el pago de algunas cuotas.
El exsecretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Sinaloa, Simón Malpica Hernández, fue víctima de un grupo armado que le disparó al menos 12 veces.
La violencia se intensificó debido a enfrentamientos entre grupos criminales.
Habitantes de Culiacán, Sinaloa, reportaron la aparición de narcomantas, dirigidas a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Suspendió las clases en todos los niveles educativos de cuatro municipios afectados por la violencia que afecta la región.
Ecatepec de Morelos, Toluca, Culiacán, Uruapan y Fresnillo son sólo algunos de los municipios en los que el 90% de la población se siente insegura.
Maestros y estudiantes exigen respeto y la no discriminación gubernamental
Este año, el dengue se convirtió en una epidemia en todo el país.
Los asistentes mostraron cartulinas que existe un déficit en el registro oficial sobre la cantidad de personas desaparecidas en las últimas semanas.
La paralización económica, resultado del tercer "Culiacanazo", que ha durado 15 días.
Luego de las dos manifestaciones en las que la población exigió la renuncia del gobernador, hoy el mandatario estatal contestó que no se va.
El pasado nueve de septiembre se desató la “guerra” entre dos grupos de la delincuencia organizada en Sinaloa, que al cumplir el primer mes había causado la muerte de 202 personas.
En Culiacán, Sinaloa, se reportaron balaceras y enfrentamientos, razón por la cual se suspendieron clases; así como parte del transporte público.
La violencia en Sinaloa ha cobrado la vida a 30 civiles y dos militares en 13 ataques perpetrados por grupos criminaleS.
Pese a que horas más tarde anunciaron la reanudación de las labores, la institución decidió no atender casos de personas baleadas.
Desplaza a Guanajuato en este rubro
Congelan reforma de salario digno
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera