Cargando, por favor espere...
Con un total de 33 votos a favor, Claudia Selene Sánchez Kondo fue elegida como la nueva fiscal general de Sinaloa, tras la votación realizada por los diputados del estado. Esta decisión sigue a la terna propuesta por el gobernador Rubén Rocha Moya, seleccionada entre cinco aspirantes revisados por el Consejo Estatal de Seguridad.
Tras la votación legislativa, en la que Mónica Cecilia Luna Barrientos consiguió sólo tres y Dámaso Castro Zaavedra no obtuvo ninguno, Claudia Sánchez tomó protesta del cargo en una ceremonia oficial.
En sus primeras declaraciones como fiscal general, Sánchez Kondo asumió el compromiso de mejorar la procuración de justicia en Sinaloa. Destacó que su prioridad será revisar el presupuesto para mejorar las condiciones de trabajo de los agentes del Ministerio Público, policías de investigación y peritos.
Cabe recordar que el cargo de fiscal general quedó vacante después de la renuncia de Sara Bruna Quiñónez Estrada, quien dimitió tras ser señalada por la Fiscalía General de la República por omisiones en la investigación del asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda.
Los ciudadanos seguirán anunciando nuevas acciones en los próximos días para contribuir a la recuperación de la paz en la entidad.
Como medida preventiva y ante los hechos violentos que se registran en Culiacán.
Hasta abril de 2025, el estado de Sinaloa acumula 472 reportes de desaparición.
El mandatario destacó que los hechos violentos en Sinaloa se derivan de la detención de Zambada en EE. UU.
El pasado jueves 23 de enero, cientos de personas marcharon gritando al unísono consignas como “fuera Rocha”, “queremos paz” y “queremos justicia”.
La manifestación pacífica convocada hoy por maestras, maestros, estudiantes y familiares en Culiacán, en demanda de justicia por el asesinato de los menores Gael y Alexander y su padre.
La situación es aún más grave, pues a la falta de trabajo y los bajos salarios se suma la violencia.
Las autoridades restringieron la circulación en las casetas de cobro de Mazatlán y Culiacán.
La convocatoria circula en redes sociales y además de exigir que se detenga la violencia en la entidad, también demandan la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.
Habitantes de Culiacán, Sinaloa, reportaron la aparición de narcomantas, dirigidas a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Maestros y estudiantes exigen respeto y la no discriminación gubernamental
El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que, el lunes, no se registraron homicidios en el estado.
Este año, el dengue se convirtió en una epidemia en todo el país.
Por la creciente ola de violencia en Sinaloa, varios municipios cancelaron las fiestas patrias.
Ya se dirigen fuerzas federales para realizar las labores de rescate, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Sin empleo 23 millones de mexicanos
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
China fortalece lazos con América Latina
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.