Cargando, por favor espere...
Con un total de 33 votos a favor, Claudia Selene Sánchez Kondo fue elegida como la nueva fiscal general de Sinaloa, tras la votación realizada por los diputados del estado. Esta decisión sigue a la terna propuesta por el gobernador Rubén Rocha Moya, seleccionada entre cinco aspirantes revisados por el Consejo Estatal de Seguridad.
Tras la votación legislativa, en la que Mónica Cecilia Luna Barrientos consiguió sólo tres y Dámaso Castro Zaavedra no obtuvo ninguno, Claudia Sánchez tomó protesta del cargo en una ceremonia oficial.
En sus primeras declaraciones como fiscal general, Sánchez Kondo asumió el compromiso de mejorar la procuración de justicia en Sinaloa. Destacó que su prioridad será revisar el presupuesto para mejorar las condiciones de trabajo de los agentes del Ministerio Público, policías de investigación y peritos.
Cabe recordar que el cargo de fiscal general quedó vacante después de la renuncia de Sara Bruna Quiñónez Estrada, quien dimitió tras ser señalada por la Fiscalía General de la República por omisiones en la investigación del asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda.
Las clases continúan de manera normal
El gobernador de Sinaloa pidió a los padres de familia enviar a sus hijos a los colegios, afirmó que su seguridad está garantizada.
Al menos 120 familias de la sierra de la Concordia abandonaron sus hogares.
Policías municipales amagan con abandonar su labor; muchos de ellos han solicitado permisos, vacaciones prolongadas o incluso han dejado de presentarse a trabajar.
El exsecretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Sinaloa, Simón Malpica Hernández, fue víctima de un grupo armado que le disparó al menos 12 veces.
Sinaloa aporta 25 por ciento de la producción de maíz a nivel nacional, argumentan
La fiscal general del Estado de Sinaloa confirmó el atentado contra el diputado federal electo por parte de la alianza formada por el PRI-PAN.
En Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud del estado, confirmó la existencia de 150 casos en las últimas semanas.
La tormenta tropical dejará acumulaciones de entre 50 y 75 milímetros de agua.
Organizadores coincidieron en que la prioridad es garantizar la seguridad de todas las personas.
La Universidad Autónoma de Sinaloa reanudó sus actividades, pero sólo fue en algunos de sus planteles.
La movilización exigieron respuesta del gobierno ante los más de mil desaparecidos reportados en los últimos meses.
La situación es aún más grave, pues a la falta de trabajo y los bajos salarios se suma la violencia.
Pese a que horas más tarde anunciaron la reanudación de las labores, la institución decidió no atender casos de personas baleadas.
Un total de 239 homicidios se cometieron durante el fin de semana, del viernes 25 al domingo 27 de octubre.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
México en las garras de la extorsión
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas resurge el gusano barrenador
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Quién promueve realmente el genocidio en Gaza
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.