Cargando, por favor espere...

Nacional
Por inseguridad, cancelan Grito de Independencia en Sinaloa
“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.


Foto: Internet

Luego de varios hechos violentos y por falta de condiciones de seguridad, las autoridades del municipio de San Ignacio, Sinaloa, cancelaron los festejos del Grito de Independencia y el desfile programados para los días 15 y 16 de septiembre respectivamente.

El suceso más reciente ocurrió la noche del miércoles 10 de septiembre, cuando un grupo armado secuestró a un policía municipal fuera de servicio; sin embargo, las autoridades no han confirmado si este caso motivó directamente la cancelación.

“Sabemos que estas celebraciones son una tradición muy querida, un espacio para convivir y honrar nuestra historia, sin embargo, en este momento no existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”, informó a través de un comunicado.

El Ayuntamiento destacó que la prioridad es proteger a las familias. Cabe destacar que es la primera vez que San Ignacio cancela sus Fiestas Patrias por razones de inseguridad. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.

Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.

Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.

Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.

Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.

En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.

“Pedimos apoyo urgente de la Federación para intensificar la atención médica, porque no tenemos suficientes medicamentos”, declaró el diputado Guillermo Ramírez, presidente del Congreso de Chihuahua.

Desde hace más de un año, el Instituto Nacional de Rehabilitación enfrenta carencias graves que han reducido en 40% el número de cirugías y afectado la atención a pacientes.

La Consar proyecta que los fondos de pensiones podrían administrar más de 30 billones de pesos en las próximas décadas.

Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.

Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.

En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.