Cargando, por favor espere...

Nacional
Marchan en Culiacán contra ola de violencia
De acuerdo con los asistentes, esta situación ha dejado aproximadamente mil 800 homicidios, mil 937 personas desaparecidas.


Foto: Cuartoscuro

Entre 30 y 50 mil personas se manifestaron en las calles de Culiacán, Sinaloa, para exigir seguridad, justicia y el fin de la ola de violencia que afecta al estado. De acuerdo con los asistentes, esta situación ha dejado aproximadamente mil 800 homicidios, mil 937 personas desaparecidas y severas pérdidas económicas, incluyendo el cierre de comercios y la cancelación de eventos masivos.

La movilización se realizó el día de ayer, 7 de septiembre. De acuerdo con los manifestantes, el recrudecimiento de la violencia comenzó el 9 de septiembre de 2024 debido a un conflicto entre facciones del crimen organizado originarias de Sinaloa por la detención de un líder criminal.

Más de 36 organizaciones de la sociedad civil convocaron a la marcha, que partió del Templo de Nuestra Señora de Guadalupe, recorrió 17 cuadras sobre la Avenida Álvaro Obregón y culminó en la Catedral de Culiacán. Los manifestantes, vestidos de blanco, portaron pancartas con mensajes como “Queremos paz” y “Culiacán libre”.

En marco de esta movilización por la paz, Sinaloa vivió el pasado sábado 6 de septiembre, una jornada marcada por hechos violentos que dejaron un saldo de al menos seis fallecidos. Además, autoridades estatales reportaron el hallazgo de restos humanos cuya causa de muerte aún no se ha precisado.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.