El gobierno de Estados Unidos y sus empresas trasnacionales están intensificando sus habituales maniobras de desestabilización en Japón, Nepal, Corea del Sur y Francia para ofrecerse como la única solución.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Carlos Acutis, un joven que falleció de leucemia fulminante en 2006 a los 15 años de edad, se convirtió en el primer santo “millennial” al ser canonizado por el papa León XIV el domingo 7 de septiembre de 2025 en el Vaticano. En la misma ceremonia, el pontífice canonizó a Pier Giorgio Frassati, un estudiante italiano fallecido en 1925.
Conocido como el “ciberapóstol” o “influencer de Dios”, Acutis dedicó su corta vida a difundir las enseñanzas de la fe católica a través de internet, creando un sitio web sobre milagros eucarísticos.
A la ceremonia en la Plaza de San Pedro asistieron fieles de todo el mundo, incluidos devotos de Acutis que portaban estampas con su imagen. También estuvo presente su familia.
El cuerpo de Acutis, descrito como “íntegro” aunque no incorrupto, se conserva desde su fallecimiento el 12 de octubre de 2006 en la iglesia de Santa María Mayor, Santuario de la Spogliazione, en Asís, en la ciudad italiana de Perugia, donde se exhibe en una vitrina.
Fue beatificado el 10 de octubre de 2020 en la Basílica de San Francisco de Asís por el fallecido papa Francisco I; posteriormente, el 23 de mayo de 2024, se aprobó el segundo milagro necesario para su canonización, atribuido a su intercesión.
La canonización de Acutis se basó en dos milagros reconocidos por la Iglesia Católica, requisitos esenciales de acuerdo con el derecho canónico para declarar a alguien santo. El primero fue la curación “inexplicable” de un niño brasileño en 2013 y el segundo: la recuperación ‘milagrosa’ de una joven costarricense, tras un grave accidente, en 2022.
El gobierno de Estados Unidos y sus empresas trasnacionales están intensificando sus habituales maniobras de desestabilización en Japón, Nepal, Corea del Sur y Francia para ofrecerse como la única solución.
En el centro de Nueva York, Estados Unidos, ciudadanos convocaron a una protesta en contra de la presencia de Netanyahu en la ciudad.
El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.
La ONU y la Unión Europea condenaron los ataques y exigieron que cesen de inmediato.
Adamina Márquez Díaz, colaboradora de buzos de la noticia, participó en este espacio de diálogo internacional.
Se estima que en las próximas horas los gobiernos de Luxemburgo, Malta, San Marino y Andorra, se unirán al reconocimiento.
Después del dominio español, Centroamérica vivió el saqueo imperialista de otras potencias occidentales.
El pontífice enfatizó su llamado “a que se respete plenamente el derecho humanitario internacional”.
La policía reportó cuatro arrestos por la proyección de una imagen del presidente de EE. UU., Donald Trump, junto a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores.
Por medio de consultas determinarán la continuidad del acuerdo, a pesar de que cuenta con una vigencia establecida de 16 años.
Las prácticas funerarias anteriores a la revolución neolítica reflejan un impulso por conservar a los ancestros y preservar su presencia física.
Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.
La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.
La elección de Karki fue realizada mediante una encuesta entre los líderes de movimiento juvenil de la llamada “Generación Z”, por medio de la plataforma en línea Discord.
La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.