Cargando, por favor espere...

Nacional
Revela IMCO las carreras con mejor y peor salario
Medicina e ingenierías relacionadas con las Tecnologías de la Información (TI) son las que ofrecen los salarios más altos.


El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) publicó su análisis anual “Compara Carreras 2024”, en el que reveló que medicina e ingenierías relacionadas con las Tecnologías de la Información (TI) son las que ofrecen los salarios más altos en México, mientras que las opciones en el ámbito educativo y social se encuentran entre las peor remuneradas.

La carrera mejor pagada es Medicina de Especialidad con un salario promedio mensual de 43 mil 601 pesos. En contraste, la docencia en educación preescolar ocupa el último lugar en cuanto a remuneración, con un sueldo promedio de 15 mil 820 pesos.

El análisis destacó que las personas con licenciatura ganan 81 por ciento más que aquellos que cuentan sólo con educación media superior y tienen el doble de probabilidad de encontrar empleo en el mercado formal. Además, el estudio indicó que las carreras relacionadas con Educación tienen ingresos un 79 por ciento superiores a los del bachillerato, mientras que las de Ciencias, Matemáticas y Estadística ofrecen un 141% más.

Según el análisis, a medicina de especialidad, le sigue economía con una percepción mensual de 29 mil 764 pesos; medicina general con 26 mil 171 pesos; ingeniería electrónica y automatización con 25 mil 770 pesos; ciencias computacionales con 25 mil 684 e ingeniería en electricidad y generación de energía con 25 mil 655 pesos. A estas les siguen ingeniería civil, bellas artes, arquitectura y urbanismo; así como desarrollo de software.

En contraste, las 10 carreras con los salarios más bajos son: formación docente en educación preescolar con 15 mil 820 pesos; orientación e intervención educativa con 16 mil 985 pesos; trabajo y atención social con 17 mil 23 pesos; pedagogía con 17 mil 82 pesos y formación docente en la enseñanza de asignaturas específicas con 17 mil 350 pesos; seguidas por idiomas extranjeros, formación en programas multidisciplinarios, educación primaria, criminología y criminalística; además de deportes.

El Compara Carreras 2024, en su décima edición, evaluó 65 licenciaturas e ingenierías, así como 16 carreras técnicas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

CNTE rechaza aumento salarial de AMLO del 10%: extienden plantón

Rechazaron el aumento salarial de 10 por ciento al magisterio anunciado este 15 de mayo por AMLO.

Salario mínimo alcanzará sueldos profesionales en 2028: AON México

Esto plantea un reto para las estructuras de compensación en las empresas.

Con salario de pobreza viven 8 millones de trabajadores

Es posible erradicar los salarios de pobreza si se aprueba un jornal mínimo de 305 pesos diarios, afirma Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

Requieren 20 mil pesos al mes para vivir bien en estos estados: Inegi

La encuesta reveló que se necesita un ingreso de 29 mil 500 pesos al mes para tener una buena calidad de vida en la CDMX.

IMCO urge inversiones en energía para evitar crisis eléctrica en 2030

Sin reglas claras y participación privada, el sistema eléctrico nacional se verá presionado por el aumento de la demanda.

El salario, un acto de magia que no depende de la voluntad del mago

El truco del salario, que consiste en aumentar tu sueldo, pero sin mejorar tu estilo de vida.

Moroleón, Guanajuato, es la ciudad con peores condiciones laborales en México: IMCO

Con un promedio mensual de apenas siete 181 pesos, lo que representa la media más baja entre las 66 ciudades analizadas.

Chiapas se suma a protesta nacional de maestros; se van a paro

Exigen la abrogación de la reforma educativa e incremento salarial

Pemex incumple promesa de pago a proveedores: deuda se dispara en 170%

El incumplimiento de pagos a proveedores por parte de Pemex ha generado una crisis de liquidez y representa un desafío para las metas fiscales del Gobierno Federal

Van por regulación de propinas en restaurantes y hoteles

Esta propuesta tiene como objetivo erradicar la dependencia de propinas como único ingreso.

Aprueba Congreso capitalino reformas en materia de salarios mínimos del Senado

Esta modificación asegura que el sueldo de los trabajadores nunca esté por debajo de la inflación.

Se estanca inclusión de mujeres en puestos directivos en México, revela IMCO

Con sólo un 13 % de mujeres integrando consejos administrativos, México está lejos de avances globales

Salario y ganancia

El salario del obrero y la ganancia del patrón provienen de la misma fuente generadora: el trabajo de los obreros.

¿Cuándo inicia el incremento al salario mínimo? Aquí te contamos

Empleados de distintos sectores en el país podrán verlo reflejado en sus salarios.

Estudiantes mexicanos reprueban prueba PISA 2022: IMCO

El examen del 2022 fue una evaluación importante al ser la primera tras el fin de la pandemia.