Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Siete de cada diez jóvenes en México asumen cuidados sin recibir pago, situación que afecta principalmente a las mujeres, reveló el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), cuyas responsabilidades reducen la participación femenina en el mercado laboral y disminuyen su autonomía económica.
Señaló que la participación laboral de mujeres cuidadoras alcanza 51 por ciento, frente al 71 por ciento de quienes no asumen estas tareas. Los hombres experimentan un efecto reducido, con impacto en su inserción laboral.
Manifestó que ese grupo de mujeres dedica en promedio 37.9 horas semanales a cuidados, mientras que los hombres destinan 25.6 horas. Nueve de cada diez personas que abandonan el mercado laboral por estas responsabilidades son mujeres, lo que genera desafíos significativos para ellas.
Por último, destacó que las mujeres cuidadoras suelen optar por empleos con mayor flexibilidad para equilibrar la vida laboral y familiar. La falta de oportunidades flexibles puede obligarlas a reducir horas de trabajo o renunciar a sus empleos.
Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.
México está dividido. Desde la época de los aztecas, los pueblos se dividieron; y cuando llegaron los conquistadores se dividieron aún más.
La extrema derecha, o neofascismo, avanza en el mundo peligrosamente, en particular en las naciones del bloque imperialista occidental.
Aunque las actividades primarias mostraron dinamismo, la industria y los servicios limitaron el desempeño del país.
El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU
La tasa por mora subirá a 2 por ciento y el ISR retenido a actividades digitales será de hasta 4 por ciento.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
El gasto alcanzó más de 960 mil millones de pesos entre enero y septiembre de 2025.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
La disminución de la demanda por bonos gubernamentales comenzó en abril y se ha intensificado ante un panorama económico adverso
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera