Cargando, por favor espere...

Economía
En México, las mujeres siguen a cargo de los cuidados sin recibir salario: IMCO
IMCO revela que siete de cada 10 jóvenes foráneas en CDMX realizan cuidados sin remuneración, lo que limita su autonomía y acceso laboral.


Foto: Internet

Siete de cada diez jóvenes en México asumen cuidados sin recibir pago, situación que afecta principalmente a las mujeres, reveló el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), cuyas responsabilidades reducen la participación femenina en el mercado laboral y disminuyen su autonomía económica.

Señaló que la participación laboral de mujeres cuidadoras alcanza 51 por ciento, frente al 71 por ciento de quienes no asumen estas tareas. Los hombres experimentan un efecto reducido, con impacto en su inserción laboral.

Manifestó que ese grupo de mujeres dedica en promedio 37.9 horas semanales a cuidados, mientras que los hombres destinan 25.6 horas. Nueve de cada diez personas que abandonan el mercado laboral por estas responsabilidades son mujeres, lo que genera desafíos significativos para ellas.

Por último, destacó que las mujeres cuidadoras suelen optar por empleos con mayor flexibilidad para equilibrar la vida laboral y familiar. La falta de oportunidades flexibles puede obligarlas a reducir horas de trabajo o renunciar a sus empleos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.

Durante la primera mitad del año, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó diversos decretos para otorgar estímulos fiscales enmarcados en el Plan México, una estrategia con la intención de desarrollar y fortalecer la economía a largo plazo.

Muchos han pasado por alto el verdadero peligro del relanzamiento del PAN.

Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.

Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión

El programa busca no solo preparar la zona para el Mundial, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del área.

La refinería de Pemex en Texas redujo su producción anual de gasolinas y diésel.

El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.

El estado registró una variación de cero por ciento y mostró contrastes entre sectores productivos.

México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.

Entre ecos persas y ritmos latinoamericanos, el concierto de la Embajada de Irán apeló a la diversidad y la armonía entre las naciones.

Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.

La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.

Organismos advierten que estos impuestos son principalmente recaudatorios, ya que no garantizan una reducción en el consumo de bebidas azucaradas

Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.