Cargando, por favor espere...

Economía
En México, las mujeres siguen a cargo de los cuidados sin recibir salario: IMCO
IMCO revela que siete de cada 10 jóvenes foráneas en CDMX realizan cuidados sin remuneración, lo que limita su autonomía y acceso laboral.


Foto: Internet

Siete de cada diez jóvenes en México asumen cuidados sin recibir pago, situación que afecta principalmente a las mujeres, reveló el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), cuyas responsabilidades reducen la participación femenina en el mercado laboral y disminuyen su autonomía económica.

Señaló que la participación laboral de mujeres cuidadoras alcanza 51 por ciento, frente al 71 por ciento de quienes no asumen estas tareas. Los hombres experimentan un efecto reducido, con impacto en su inserción laboral.

Manifestó que ese grupo de mujeres dedica en promedio 37.9 horas semanales a cuidados, mientras que los hombres destinan 25.6 horas. Nueve de cada diez personas que abandonan el mercado laboral por estas responsabilidades son mujeres, lo que genera desafíos significativos para ellas.

Por último, destacó que las mujeres cuidadoras suelen optar por empleos con mayor flexibilidad para equilibrar la vida laboral y familiar. La falta de oportunidades flexibles puede obligarlas a reducir horas de trabajo o renunciar a sus empleos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.

Mokyr, Aghion y Howitt fueron galardonados por su contribución a la comprensión del impacto de la innovación en la economía.

Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

Productos agropecuarios y energéticos empujan alza de precios; chile serrano, tomate verde y cebolla registran los mayores incrementos

México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.

Uno de los cambios más anunciados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2026 es la implementación de los llamados impuestos “saludables”.

Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.

A partir de enero de 2026, todos los clientes deberán tener un MTU definido o se les asignará un límite automático.

Indica a los ahorradores como recuperar su capital.

La región debe reformar sus políticas de desarrollo productivo, centrarse en la innovación, la colaboración multinivel y la creación de empresas productivas, aseguró la CEPAL.

Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.

El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022

Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales

Brittany Mitchell, investigadora, destacó que los resultados podrían transformar los enfoques para tratar la depresión en mujeres.