Cargando, por favor espere...

Nacional
Expertos de la ONU exigen sanción deportiva a Israel por genocidio en Gaza
El Gobierno de España estableció un embargo total de armas y material de defensa a Israel.


Este martes 23 de septiembre ocho expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre los que se encuentra la relatora especial para Palestina, Francesca Albanese, solicitaron a la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA, por su siglas en francés) y a la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA, por sus siglas en inglés), suspendan a la selección israelí de todas las competencias internacionales, en respuesta a lo que llamaron: “genocidio en curso” en la Franja de Gaza.

Por medio de un comunicado adjunto, los relatores destacaron que “el deporte debe rechazar la percepción de que todo sigue como de costumbre”, e insistieron en que las instituciones de fútbol no pueden permanecer indiferentes frente a las faltas graves de derechos humanos por parte del Estado de Israel.

Asimismo, recordaron que la Corte Internacional de Justicia dictaminó en 2024 que los Estados tienen la obligación legal de actuar cuando existen indicios de genocidio.

Por otro lado, los expertos de la ONU hicieron énfasis en que cualquier sanción debe dirigirse al Estado y no a los atletas de manera individual, a fin de evitar discriminación contra jugadores por su origen o nacionalidad.

Por su parte, el Gobierno de España estableció un embargo total de armas y material de defensa a Israel. Dicha norma prohíbe todas las exportaciones e importaciones de material de defensa y productos de doble uso entre ambos países.

De acuerdo con declaraciones del ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, la medida también incluye la negativa a autorizar tránsitos de combustibles de aviación con posible destino militar en territorio israelí.

De la misma manera, destacó que esta decisión es un “paso pionero a nivel internacional”; por su parte, medios internacionales reportaron que la medida tomada por España, podría tener un impacto significativo en la política internacional como denuncia a la ofensiva israelí que mantiene sobre Gaza.

Cabe recordar que estos hechos se producen en medio de una de las consideradas fases más críticas de asedio al enclave palestino. De acuerdo con información de la ONU, la ofensiva israelí ha dejado una crisis humanitaria sin precedentes con más de 64 mil fallecidos y 165 mil heridos desde octubre de 2023.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los padres denunciaron 11 años de engaños de los gobiernos de los expresidentes de México, Enrique Peña y Andrés Manuel López Obrador; así como la actual presidenta Claudia Sheinbaum.

Con el pre-registro en línea, los ciudadanos podrán enviar documentación de manera remota, lo que reducirá tiempos de espera.

El cuerpo de bomberos acudió al lugar y alrededor de las 8:00 horas controló la situación.

El alcalde denunció que la penetración del crimen organizado en Uruapan tiene más de 25 años.

Los manifestantes señalaron que en cinco años se perdieron cerca de 300 mil hectáreas, la mayor deforestación registrada en dos décadas.

Mujeres buscadoras expresaron a Amnistía Internacional que su mayor temor es fallecer sin haber encontrado a sus familiares.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, atribuyó la violencia a las fallas de la estrategia internacional contra el narcotráfico.

Reportes preliminares indicaron que únicamente el conductor de la unidad resultó lesionado y no requirió de atención hospitalaria.

Clausuran 256 pozos ilegales en los estados de Chihuahua, Guanajuato, Estado de México y Michoacán.

La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.

La industria y la agricultura intensiva consumen grandes cantidades de agua, lo que afecta la disponibilidad del recurso.

A pesar del aumento presupuestal que recibirá el sector energético, las energías limpias sólo obtendrán sólo 0.67 por ciento.

El huachicol fiscal consiste en contrabandear diésel burlando los impuestos mediante documentos falsos y favores dentro de las aduanas para declarar el diésel como petroquímicos los cuales están exentos de impuestos