Cargando, por favor espere...

Nacional
Expertos de la ONU exigen sanción deportiva a Israel por genocidio en Gaza
El Gobierno de España estableció un embargo total de armas y material de defensa a Israel.


Este martes 23 de septiembre ocho expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre los que se encuentra la relatora especial para Palestina, Francesca Albanese, solicitaron a la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA, por su siglas en francés) y a la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA, por sus siglas en inglés), suspendan a la selección israelí de todas las competencias internacionales, en respuesta a lo que llamaron: “genocidio en curso” en la Franja de Gaza.

Por medio de un comunicado adjunto, los relatores destacaron que “el deporte debe rechazar la percepción de que todo sigue como de costumbre”, e insistieron en que las instituciones de fútbol no pueden permanecer indiferentes frente a las faltas graves de derechos humanos por parte del Estado de Israel.

Asimismo, recordaron que la Corte Internacional de Justicia dictaminó en 2024 que los Estados tienen la obligación legal de actuar cuando existen indicios de genocidio.

Por otro lado, los expertos de la ONU hicieron énfasis en que cualquier sanción debe dirigirse al Estado y no a los atletas de manera individual, a fin de evitar discriminación contra jugadores por su origen o nacionalidad.

Por su parte, el Gobierno de España estableció un embargo total de armas y material de defensa a Israel. Dicha norma prohíbe todas las exportaciones e importaciones de material de defensa y productos de doble uso entre ambos países.

De acuerdo con declaraciones del ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, la medida también incluye la negativa a autorizar tránsitos de combustibles de aviación con posible destino militar en territorio israelí.

De la misma manera, destacó que esta decisión es un “paso pionero a nivel internacional”; por su parte, medios internacionales reportaron que la medida tomada por España, podría tener un impacto significativo en la política internacional como denuncia a la ofensiva israelí que mantiene sobre Gaza.

Cabe recordar que estos hechos se producen en medio de una de las consideradas fases más críticas de asedio al enclave palestino. De acuerdo con información de la ONU, la ofensiva israelí ha dejado una crisis humanitaria sin precedentes con más de 64 mil fallecidos y 165 mil heridos desde octubre de 2023.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.

La administración municipal condenó los hechos y solicitó apoyo inmediato a las autoridades estatales y federales.

Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.

La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.

Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.

Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.

Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.

Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.

Los resultados mostraron una clara relación entre los bloqueos de ayuda humanitaria por parte de Israel y el aumento de la desnutrición.

La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.

El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el acuerdo y viajará la próxima semana a Egipto para participar en la ceremonia de conmemoración.