Cargando, por favor espere...
Por lo menos cinco mineros quedaron atrapados tras el derrumbe de una mina ubicada en el municipio de Badiraguato, Sinaloa, al sitio del siniestro ya se dirigen fuerzas federales para realizar las labores de rescate, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
Al respecto, la titular de CNPC, Laura Velázquez Alzúa, comentó: “hace unos minutos, nuestros compañeros del municipio de Badiraguato, en Sinaloa, nos informaron sobre un hecho muy significativo que comparto con ustedes: el derrumbe de una mina en la zona de El Potrero de Tepeaca, en el municipio de Badiraguato. Por el momento se desconocen las causas. De manera preliminar, puedo mencionar que hay cinco mineros atrapados”.
Agregó que se prepara una misión de enlace de la Coordinación Nacional de Protección Civil, que se dirige directamente a la mina “en unos momentos tendremos más información. Lo importante es que sepan que estamos muy pendientes y en contacto con nuestros compañeros de Protección Civil del estado y del municipio. En este momento, las fuerzas federales de la Guardia Nacional y de la Coordinación Nacional de Protección Civil ya se dirigen para respaldar las acciones de rescate y recuperación de los mineros atrapados en Badiraguato, Sinaloa”.
Por su parte, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, indicó a través de redes sociales que ya giró “instrucciones oportunas” a la Coordinación Estatal de Protección Civil para atender el derrumbe de la mina en Potrero de Tepeaca.
"Estamos atendiendo la contingencia derivada del derrumbe de una mina en Potrero de Tepeaca, en Badiraguato", aseguró.
El gobernador de Sinaloa pidió a los padres de familia enviar a sus hijos a los colegios, afirmó que su seguridad está garantizada.
Un total de 239 homicidios se cometieron durante el fin de semana, del viernes 25 al domingo 27 de octubre.
Por la creciente ola de violencia en Sinaloa, varios municipios cancelaron las fiestas patrias.
La convocatoria circula en redes sociales y además de exigir que se detenga la violencia en la entidad, también demandan la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.
La situación es aún más grave, pues a la falta de trabajo y los bajos salarios se suma la violencia.
La lista de entidades con mayor número de asesinatos fue encabezada por Guanajuato.
Federico Döring comentó que continuará adelante con la denuncia que recientemente presentó.
La violencia en Sinaloa ha cobrado la vida a 30 civiles y dos militares en 13 ataques perpetrados por grupos criminaleS.
Zacatecas presenta el porcentaje más alto de población con discapacidad.
Policías municipales amagan con abandonar su labor; muchos de ellos han solicitado permisos, vacaciones prolongadas o incluso han dejado de presentarse a trabajar.
Los profesionales de la salud aclararon que no se oponen a ser enviados a comunidades que necesiten atención, pero pidieron condiciones de seguridad.
Organizadores coincidieron en que la prioridad es garantizar la seguridad de todas las personas.
La propuesta es crear un paquete para la Secretaría de Economía que incluya créditos blandos, incentivos fiscales, reducción en la tarifa eléctrica y la posibilidad de acordar con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) una prórroga para el pago de algunas cuotas.
Desde la fecha en la que inició el programa, hasta el 24 de diciembre, se realizaron 370 mil 796 pruebas de AlcoStop y siete mil 322 pruebas de alcoholemia.
Esta construcción de cinco pisos y 30 metros de altura presenta daños estructurales
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.