Cargando, por favor espere...

Derrumba mina en Sinaloa, 5 personas están atrapadas
Ya se dirigen fuerzas federales para realizar las labores de rescate, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Cargando...

Por lo menos cinco mineros quedaron atrapados tras el derrumbe de una mina ubicada en el municipio de Badiraguato, Sinaloa, al sitio del siniestro ya se dirigen fuerzas federales para realizar las labores de rescate, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

Al respecto, la titular de CNPC, Laura Velázquez Alzúa, comentó: “hace unos minutos, nuestros compañeros del municipio de Badiraguato, en Sinaloa, nos informaron sobre un hecho muy significativo que comparto con ustedes: el derrumbe de una mina en la zona de El Potrero de Tepeaca, en el municipio de Badiraguato. Por el momento se desconocen las causas. De manera preliminar, puedo mencionar que hay cinco mineros atrapados”.

Agregó que se prepara una misión de enlace de la Coordinación Nacional de Protección Civil, que se dirige directamente a la mina “en unos momentos tendremos más información. Lo importante es que sepan que estamos muy pendientes y en contacto con nuestros compañeros de Protección Civil del estado y del municipio. En este momento, las fuerzas federales de la Guardia Nacional y de la Coordinación Nacional de Protección Civil ya se dirigen para respaldar las acciones de rescate y recuperación de los mineros atrapados en Badiraguato, Sinaloa”.

Gobernador de Sinaloa atiende contingencia

Por su parte, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, indicó a través de redes sociales que ya giró “instrucciones oportunas” a la Coordinación Estatal de Protección Civil para atender el derrumbe de la mina en Potrero de Tepeaca.

"Estamos atendiendo la contingencia derivada del derrumbe de una mina en Potrero de Tepeaca, en Badiraguato", aseguró.<


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Organizadores coincidieron en que la prioridad es garantizar la seguridad de todas las personas.

“¡Agoreros del desastre!”, llamaba el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, a los representantes del sector privado que demandaban seguridad luego de casi tres meses de “narcoguerra”, durante una de sus conferencias de noviembre del año pasado.

Los ciudadanos seguirán anunciando nuevas acciones en los próximos días para contribuir a la recuperación de la paz en la entidad.

El pasado jueves 23 de enero, cientos de personas marcharon gritando al unísono consignas como “fuera Rocha”, “queremos paz” y “queremos justicia”.

Ecatepec de Morelos, Toluca, Culiacán, Uruapan y Fresnillo son sólo algunos de los municipios en los que el 90% de la población se siente insegura.

Federico Döring comentó que continuará adelante con la denuncia que recientemente presentó.

El gobernador de Sinaloa pidió a los padres de familia enviar a sus hijos a los colegios, afirmó que su seguridad está garantizada.

La lista de entidades con mayor número de asesinatos fue encabezada por Guanajuato.

El total de homicidios contabilizados el domingo 29 de junio ascendió a 27.

La situación es aún más grave, pues a la falta de trabajo y los bajos salarios se suma la violencia.

El exsecretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Sinaloa, Simón Malpica Hernández, fue víctima de un grupo armado que le disparó al menos 12 veces.

Además, se han registrado 47 vehículos robados.

Por la creciente ola de violencia en Sinaloa, varios municipios cancelaron las fiestas patrias.

La Secretaría de Seguridad del estado indicó que los ataques dificultan las operaciones de monitoreo y vigilancia en la ciudad.

París aún no cuenta con las mismas medidas para la integración de las personas con capacidades diferentes.