Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.
Cargando, por favor espere...
La noche del 25 de julio, alrededor de las 22:15 horas, en La Presita, la salida norte de Culiacán, dos hombres atacaron a tiros al exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa y líder moral del Partido Sinaloense (PAS), Héctor Melesio Cuén Ojeda, fue asesinado en un ataque armado.
La fiscal general del Estado de Sinaloa, Sara Bruna Quiñonez Estrada, confirmó el atentado contra el diputado federal electo por parte de la alianza formada por el PRI-PAN y aseguró que se está investigando el caso.
Cabe destacar que Cuén Ojeda había denunciado el pasado 8 de julio en redes sociales que la protección que le brindaba la Guardia Nacional le fue retirada. "Hacemos nosotros responsables al gobierno del estado de Sinaloa de lo que nos pueda pasar", afirmó en su publicación.
Cuén Ojeda, además de su carrera política, se desempeñó como exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y fue fundador del Partido Sinaloense (PAS).
Por su parte, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) condenó el asesinato de Cuén Ojeda y exigió una investigación exhaustiva del crimen. Graciela Ortiz González y Miguel Alonso Reyes, presidenta y secretario interinos del PRI, respectivamente, expresaron su consternación y resaltaron que Cuén Ojeda, líder del PAS, “formaría parte de nuestro grupo parlamentario en la Cámara de Diputados en la próxima legislatura”.
Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.
México está dividido. Desde la época de los aztecas, los pueblos se dividieron; y cuando llegaron los conquistadores se dividieron aún más.
El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU
Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.
Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Frentes fríos 15 y 16 impactarán a México el fin de semana
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Economía mexicana cae 0.3% en el tercer trimestre
Detienen a escoltas por homicidio del alcalde de Uruapan
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera