Cargando, por favor espere...
La noche del 25 de julio, alrededor de las 22:15 horas, en La Presita, la salida norte de Culiacán, dos hombres atacaron a tiros al exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa y líder moral del Partido Sinaloense (PAS), Héctor Melesio Cuén Ojeda, fue asesinado en un ataque armado.
La fiscal general del Estado de Sinaloa, Sara Bruna Quiñonez Estrada, confirmó el atentado contra el diputado federal electo por parte de la alianza formada por el PRI-PAN y aseguró que se está investigando el caso.
Cabe destacar que Cuén Ojeda había denunciado el pasado 8 de julio en redes sociales que la protección que le brindaba la Guardia Nacional le fue retirada. "Hacemos nosotros responsables al gobierno del estado de Sinaloa de lo que nos pueda pasar", afirmó en su publicación.
Cuén Ojeda, además de su carrera política, se desempeñó como exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y fue fundador del Partido Sinaloense (PAS).
Por su parte, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) condenó el asesinato de Cuén Ojeda y exigió una investigación exhaustiva del crimen. Graciela Ortiz González y Miguel Alonso Reyes, presidenta y secretario interinos del PRI, respectivamente, expresaron su consternación y resaltaron que Cuén Ojeda, líder del PAS, “formaría parte de nuestro grupo parlamentario en la Cámara de Diputados en la próxima legislatura”.
La moneda doméstica podría llegar a los 19.20 pesos por dólar.
El evento que reunió a más de cuatro mil 400 paratletas de 184 delegaciones.
En junio de este año se cometieron dos mil 673 homicidios dolosos.
Con la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación, se oficializa el nuevo régimen fiscal de Pemex.
Es necesario poner en sus justos términos los beneficios que pueden generar los procesos de nearshoring. El Estado mexicano debe implementar las políticas pertinentes para que esa inversión extranjera sea útil a la economía nacional y a los sciudadanos.
El documento destaca también que en estos nueve meses se han presentado muchos más casos de violencia .
Las lluvias acumuladas presentan un déficit del 57.1 por ciento en comparación con el promedio desde 1941.
En el año 2018, se acumularon en la zona un total de 522 mil 226 toneladas de este tipo de alga marina.
No toda “transformación” social es una revolución; puede tratarse sólo de cambios en la superestructura: políticos, jurídicos, ideológicos, en la forma del Estado, o de reformas, como cambios cuantitativos del desarrollo.
EE. UU. y Canadá se mantienen como los países más desarrollados del continente americano; en tanto, México permanece estancado.
La FGR y la SFP investigan a la Conade, por la contratación de un sistema informático con costo de 407 millones de pesos, contrato que se celebró por adjudicación directa con la autorización de su titular Ana Gabriela Guevara.
La esperanza de vida es una estadística que se refiere al número de años que una persona “saludable” puede esperar vivir a partir de que nace.
Después de más de una década, “Chicharito” vuelve a México y a su alma máter “Las Chivas del Guadalajara”, donde disputará el torneo Clausura 2024.
Las amenazas de Trump hacia México no solamente se incrementan, sino que se han exacerbado.
La temporada de huracanes comenzará el 15 de mayo en el Océano Pacífico y se extenderá hasta el 30 de noviembre en el Atlántico.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera